Más de 42.000 visualizaciones en 5 días han alcanzado las películas de SANFIC 2020, organizado por Fundación CorpArtes

El Santiago Festival Internacional de Cine, organizado por Fundación CorpArtes y producido por Storyboard Media, ha sido visto en todas las regiones de Chile, desde Arica a Punta Arenas, y varias de sus películas ya han agotado las butacas disponibles para esta versión.

El certamen, que tendrá lugar hasta este domingo 23 de agosto de 2020, también realizará un encuentro con el destacado director y productor Álvaro Longoria, ganador del Goya por su película Hijos de las nubes y la última colonia, así como el conversatorio "Ruiz antes de Ruiz”, sobre la primera etapa de la obra cinematográfica del prolífico director de cine Raúl Ruiz. Tendrán lugar, respectivamente, el 22 de agosto a las 12:00 horas y el 23 de agosto a las 18:00 horas, a través del canal de Youtube de Fundación CorpArtes y Facebook Live de SANFIC. Más información en www.sanfic.com

Cinco días van desde el inicio de la decimosexta edición del Santiago Festival Internacional de Cine, SANFIC, organizado por Fundación CorpArtes y producido por Storyboard Media, que este año se reformuló debido a la pandemia por Covid-19, y por primera vez se realiza en formato digital, gratuita y en todo Chile. Desde entonces, ha alcanzado las 42.000 visualizaciones totales, con reproducciones en las 16 regiones de Chile.

“Nos pone muy contentos que se esté haciendo realidad algo que anhelábamos como Fundación, que por primera vez SANFIC se esté viendo desde Arica a Punta Arenas, algo que nos permite lo digital, poder llegar a todas partes con el cine y las artes. Ponemos a disposición este festival justamente para que las personas de todo el país puedan disfrutar de lo mejor del cine, de películas con contenidos diversos y temáticas socialmente relevantes, que muchas veces no llegan a las salas de cine y que, más aún con la contingencia sanitaria, habría sido muy difícil poder ver de otra forma. Los realizadores que son parte de esta edición han confiado en nuestro festival, permitiendo su visualización digital, por eso nos alegra enormemente el gran interés de las personas y la alta participación que ha tenido el festival, sobre todo en las películas chilenas, las cuales se van agotando cada día a pocas horas de su publicación, y en nuestra nueva sección “Directoras en foco”, a través de la cual hemos buscado visibilizar el trabajo de realizadoras de diferentes países y culturas”, expresó Francisca Florenzano, Directora Ejecutiva de Fundación CorpArtes.

En total el festival cuenta con 84 películas, incluyendo 21 estrenos mundiales, 32 latinoamericanos y 31 nacionales, de las cuales las de las secciones Visiones del Mundo, Función Especial, Directoras en Foco y Competencia de Cine Internacional ya han alcanzado las 600 visualizaciones disponibles por producción. Aún se encuentran disponibles cupos o “butacas” virtuales de las 16 películas de la sección SANFIC Educa, así como de las películas calendarizadas entre el viernes 21 y domingo 23 de agosto de las secciones Maestros del Cine, Competencia de Cine Chileno y Competencia Cortometraje Talento Nacional, que se liberan cada día a las 6:00 am. Ver calendario AQUÍ.

“Estamos muy felices de que nuestro público esté disfrutando de las películas del festival en todo el país, sobre todo en momentos difíciles como los que nos está tocando vivir. El objetivo era ese: poder acompañar a nuestras audiencias y al mismo tiempo apoyar a la industria del cine nacional e internacional. De esta manera acercar un cine variado, novedoso, emotivo y dar a conocer los nuevos trabajos de cineastas noveles como de mayor trayectoria de distintas partes del mundo y Chile”, comentó Carlos Núñez, Director Artístico de SANFIC.

En el marco del festival también se realizan actividades gratuitas y abiertas al público, a través de las cuales se busca generar encuentros con las personas y las comunidades, dialogar sobre el cine y sobre los desafíos que deben enfrentar realizadores de todo el mundo, así como poder generar una reflexión, conversar acerca del cine y de la industria. De esta forma, se han realizado tres conversatorios y un diálogo con la destacada actriz chilena Paulina García. Durante los próximos días, tendrán lugar otros dos encuentros virtuales: el primero con el destacado director y productor Álvaro Longoria -ganador del Goya por su película Hijos de las nubes y la última colonia, director de la película que se estrena en Chile en SANFIC, Santuario, e integrante del jurado de la Competencia Internacional de SANFIC16-, así como el conversatorio "Ruiz antes de Ruiz”, sobre la primera etapa de la obra cinematográfica del prolífico director de cine Raúl Ruiz. Tendrán lugar, respectivamente, el 22 de agosto a las 12:00 horas y el 23 de agosto a las 18:00 horas, a través del canal de Youtube de Fundación CorpArtes y Facebook Live de SANFIC. Más información en www.sanfic.com

La edición n° 16 de SANFIC se realiza de forma gratuita entre el 16 y 23 de agosto, y se puede acceder desde cualquier parte del territorio nacional, previa inscripción en www.sanfic.com.

SANFIC.com –Santiago Festival Internacional de Cine

Organiza: Fundación CorpArtes Produce: Storyboard Media

Cofinancia: Fondo de Festivales de Trayectoria 2019-2020, del Fondo de Fomento Audiovisual del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio.

MÁS INFORMACIÓN:

http://www.corpartes.cl

http://www.sanfic.com

prensa

Entradas recientes

Todo lo que debes saber sobre la Operación Renta 2025 y sus plazos

Desde el 2 de abril miles de contribuyentes en Chile deberán cumplir con este proceso…

44 minutos hace

Senador Huenchumilla informa que las comunas de La Araucanía recibirán en 2025 un total de más de 16.571 millones de pesos por Royalty Minero

La cifra corresponde a aportes desde el Fondo para el Desarrollo de Comunas con Menor…

1 hora hace

Diputado Saffirio por listas de espera: "Tenemos un problema grave que afecta a casi tres millones de personas que esperan una atención médica"

Este jueves se realizó en Temuco una sesión de la Comisión Investigadora por Listas de…

1 hora hace

Diputado Saffirio por listas de espera: "Tenemos un problema grave que afecta a casi tres millones de personas que esperan una atención médica"

Este jueves se realizó en Temuco una sesión de la Comisión Investigadora por Listas de…

1 hora hace

Comisión investigadora de la cámara de diputados sesiona en Temuco para abordar problemática de las altas listas de espera en la región

La instancia, impulsada por el diputado Henry Leal, tuvo por objetivo indagar la situación de…

1 hora hace