En el debate en sala del proyecto de Reforma Constitucional que busca regular el financiamiento y la propaganda de las campañas para el plebiscito, el senador Francisco Huenchumilla (DC) pidió a sus pares senadores “un poco de pudor” a la hora de legislar sobre sobre los aportes de personas naturales a campañas, haciendo notar que las “personas modestas” no tienen dinero para gastar, y que en consecuencia el Senado estaría legislando “para el 10% más rico”.
“La gente pobre no tiene plata para gastar, y por lo tanto, si le permitimos a las personas naturales meterse la mano al bolsillo en virtud de su derecho a la libertad de opinar, mediante de una cierta propaganda, entonces tenemos que tener un poco de pudor. Porque la gente modesta, los 3 millones de desempleados que hay prácticamente, están fuera de esto. Jamás van a pensar en gastar”, recalcó el senador.
“Tenemos que tener un poco de pudor, porque en el fondo estamos legislando para el 10% más rico, para que pueda gastar la plata que quiera, en medio del drama que viven millones de chilenos, a los cuales el estado les está dando para comer”, aseveró.
“Se ha pedido segunda discusión y ese es un derecho (…) yo no tengo inconvenientes con eso, sin embargo quiero hacer solamente un punto, y es que consideremos el momento en que estamos legislando. El plebiscito necesita regulación de gastos, necesita transparencia y necesita control. Pero tenemos que tener presente, que estamos legislando cuando el país sufre una crisis y una situación económica muy desfavorable para los sectores más modestos del país”, argumentó.
En consecuencia, el legislador afirmó que está “disponible para conversar, que el presidente cite a la comisión de Constitución, que tengamos las conversaciones respectivas, y pueda producir un acuerdo (…) la señora presidenta citará cuando estime que están dadas las condiciones para tener un acuerdo, y cada uno asumirá su responsabilidad frente al país respecto del tema de las platas en el plebiscito”, puntualizó.
La presidenta del Senado, la senadora Adriana Muñoz, anunció que este viernes habrá una nueva sesión de sala del Senado para zanjar lo relativo a este proyecto.
El legislador se ha reunido con vecinos de diferentes comunas que tienen líneas de locomoción…
● Los resultados de la prueba que evalúa los logros de aprendizaje estudiantes de cuarto…
Ambos autos estaban asociados a delitos de estafa y apropiación indebida. La PDI logró devolverlos…
En operativos desarrollados en Lautaro, Pitrufquén y Angol, detectives incautaron rifles, escopetas y un revólver,…
La Serena, ubicada en la región de Coquimbo, es una de las ciudades más antiguas…
Con diversas actividades realizadas durante la semana y una ceremonia de cierre, la escuela municipal…