Categorías: Comunas

Más de 80 fardos de trébol fueron entregados a los cochayuyeros que están en Temuco

Donación fue hecha por agricultores de La Araucanía y fue gestionada por el seremi de Agricultura, quien fue a dejar el alimento para los bueyes junto al seremi de Desarrollo Social y el de las Culturas, las Artes y el Patrimonio.  

Más de 80 fardos de trébol, fueron trasladados hasta el sitio donde los cochayuyeros y sus 26 carretas, descansan y alojan en Temuco. El alimento para sus bueyes, fue una donación de agricultores de La Araucanía que fue gestionada por el seremi de Agricultura Ricardo Senn, quien, junto al seremi de desarrollo Social, Rodrigo Carrasco y el seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Enzo Cortesi, fueron a entregar estos fardos al lugar donde los cochayuyeros se están quedando en la capital regional.

“Nos agrada mucho como Ministerio de Agricultura y como Gobierno, cumplir con este compromiso que se hizo con el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, para apoyar a los cochayuyeros. Entregamos un espacio para que se pudieran quedar durante el verano y ahora hacemos la segunda entrega de fardos, donde son 80 de primera calidad y de trébol, para que las 26 carretas, que recorren Temuco y sus alrededores, puedan sus bueyes alimentarse bien y no tengan ningún problema. Esto es muy relevante ya que realizan un trabajo muy tradicional que rescata nuestra cultura regional, que es tan importante para todos nosotros y que es tan gratificante de ver en nuestras calles”, dijo el seremi de Agricultura Ricardo Senn.

Sobre la gestión para conseguir estos fardos, el encargado del agro en la región precisó que, “hicimos una campaña, conseguimos fardos con agricultores regionales, que son de primera calidad y los llevamos al terreno donde se están quedando los cochayuyeros, a un costado del Hogar Mapuche Estudiantil, para que los bueyes se puedan alimentar. Esperamos seguir, como Ministerio, contribuyendo, siempre, cada vez que nos necesiten, a mantener nuestras tradiciones, porque de eso está compuesta la cultura de nuestra Región y el país”, comentó el seremi Ricardo Senn.

Esta es la segunda entrega que se realiza de fardos a quienes practican esta forma ancestral de recolección y venta del cochayuyo. En diciembre pasado, fue la Sociedad de Fomento Agrícola, (SOFO), quienes donaron este alimento para los bueyes, que fue llevado hasta el sitio donde se encuentran gracias al apoyo del municipio de Temuco.

Recordemos, además, que hace un mes en el Pabellón Araucanía se realizó una ceremonia con los cochayuyeros y autoridades regionales, donde se les brindó un homenaje por su legado patrimonial.

prensa

Entradas recientes

Municipalidad de Villarrica realiza seminario sobre Sexualidad y Discapacidad “Hablemos sin Tabúes”

En Villarrica se realizó la jornada “Sexualidad y Discapacidad: Hablemos sin Tabúes”, espacio destinado a…

4 horas hace

Más de 80 conductores fiscalizados en operativo preventivo de alcotest y narcotest en Temuco

Con el propósito de reforzar la seguridad en los desplazamientos diarios de la ciudadanía, la…

4 horas hace

Gobierno Regional impulsa histórica renovación de maquinaria vial en Gorbea tras 15 años de espera

La comuna recibió camiones tolva y maquinaria pesada destinada a mejorar la mantención de rutas…

5 horas hace

Párvulos sesionan con autoridades en Gabinete como parte de la segunda Feria de Educación Parvularia: jugar es construir ciudadanía

Con el lema “Aprender jugando es construir ciudadanía desde los primeros años”, la Plaza de…

5 horas hace

5 errores comunes al despedir a un empleado

En toda organización, por muy bien que marche, llega el momento incómodo de cerrar un…

5 horas hace

Cómo abrir cuenta corriente online sin ir al banco

  Shutterstock La transformación digital ha revolucionado la forma en que gestionamos nuestras finanzas personales.…

5 horas hace