Categorías: Actualidad

Mujeres Líderes de La Araucanía culminaron programa de formación

En el programa, parte de la iniciativa +Mujeres Líderes impulsada por Corparaucanía y Corfo, cuarenta mujeres de la región adquirieron herramientas efectivas para fortalecer sus capacidades y traspasar a otras mujeres sus competencias de liderazgo, además de establecer una red entre ellas.

Entre agosto y enero se realizó el Programa de Formación Más Mujeres Líderes, con cincuenta horas de trabajo, distribuidas en siete sesiones, donde las participantes abordaron diversos temas relativos al liderazgo y el traspaso de sus competencias a través de charlas, lecturas y actividades prácticas.

Este programa es parte del proyecto “Más Mujeres Líderes”, cuyo objetivo es promover la participación de mujeres en roles de liderazgo en áreas relevantes para el desarrollo de La Araucanía, y se ejecuta con recursos del Gobierno Regional a través del instrumento Proyectos Especiales para el Mejoramiento del Ecosistema Emprendedor de La Araucanía (PES)de Corfo.

Según lo indicó Maira Rivas, directora del proyecto “con el programa de formación se buscó que estas mujeres no sólo potencien su desempeño, sino que además inspiren a otras a desplegar todas sus capacidades y se atrevan a entrar a sectores menos usuales y hacer lo que desean, en un mundo en que cada vez más el empoderamiento femenino se abre camino”, destacó.

Así, “Más Mujeres Líderes” se realiza en base a tres pilares fundamentales: Transferencia de experiencias exitosas (eventos y charlas), traspaso de competencias de liderazgo (programa de formación) y el establecimiento de una red de colaboración articulada entre mujeres de La Araucanía. “Durante el 2020, los esfuerzos se enfocarán en consolidar el trabajo articulado, para dar sustentabilidad a la iniciativa, además de continuar con los procesos de transferencia de experiencias exitosas”, agregó Rivas.

SIGNIFICATIVA EXPERIENCIA

Luego de finalizar el programa, la gerente general de la empresa agrícola Agrocamelio Limitada y de la empresa prestadora de servicios Biofuturo Limitada, Liliana Camelio, señaló que “Fue un regalo para mí, una tremenda oportunidad para desarrollar y mejorar mis habilidades para liderar mi negocio y a la vez conocer mujeres de la zona muy valiosas, tanto en el ámbito laboral como personal. En La Araucanía hoy hay mujeres de distintas edades y áreas que están aportando muchísimo a nuestra región. Ojalá éste sea el inicio de una agrupación regional de mujeres potentes, emprendedoras y lideresas”.

Por su parte, Karina Neira, encargada regional del Programa Familia de Fosis Araucanía, destacó que “El compromiso por el desarrollo humano en la región y la voluntad de ser agentes de cambio en diferentes ámbitos de acción es el sello de este grupo de mujeres con alta calidad técnica y humana. Fue un honor ser parte del programa. Significó una experiencia de gran aprendizaje, generación de vínculos y visibilización de lideresas que entregan amor, pasión, trabajo y responsabilidad en lo que hacen”.

Sobre el desarrollo de Más Mujeres Líderes, cuya segunda etapa de implementación finaliza con este Programa de Formación, el director de Corfo Araucanía, Patricio Esparza indica que “Sin duda estos proyectos visibilizan el tremendo potencial que existe en la región y las capacidades que tienen las mujeres para crear, dirigir, liderar y ocupar puestos estratégicos en empresas”. A lo que la vicepresidenta de Corparaucanía, Elizabeth Brand, agrega: “Todos en conjunto somos responsables de que estos nuevos roles de la mujer puedan ejercerse en armonía y justicia, con equilibrio y éxito”.

prensa

Entradas recientes

Desde La Araucanía exponen demandas a presidenciables en Semana de la Construcción

En la instancia, el economista Sergio Urzúa dio una conferencia sobre el escenario económico internacional…

8 horas hace

Liceo Los Castaños de Pillanlelbún se suma a las celebraciones por la semana de las artes

Con mucho entusiasmo y alegría, la comunidad educativa del Liceo Los Castaños de la localidad…

10 horas hace

Autoridades y vecinos inician obras para el mejoramiento de tres plazas del programa “Quiero Mi Barrio Segunda Faja II”

En la sede social de Villa Europa, vecinos del Programa Quiero Mi Barrio Segunda Faja…

10 horas hace

Confederación Económica Mapuche respalda informe de Comisión por la Paz y llama a emprendedores mapuche a apoyar sus propuestas

La organización valoró el enfoque del documento, destacando su cercanía con el modelo norteamericano y…

10 horas hace

Se abre proceso de postulación nacional 2025 programa DS-1 subsidio para sectores medios

La Municipalidad de Villarrica a través de la Unidad de Vivienda, considerando la gran cantidad…

10 horas hace

Municipalidad de Villarrica solicita urgente intervención de vialidad en camino Afunalhue-Trapel

La Municipalidad de Villarrica, debido al mal estado del camino Afunalhue–Trapel, solicitó la intervención de…

11 horas hace