1. Los gremios productivos asociados a nuestras multigremiales hemos decidido manifestarnos y movilizarnos pacíficamente en nuestras regiones, incluyendo a la sociedad civil, emprendedores, trabajadores y familias, a partir del jueves 27 de agosto.
2. Hacemos un llamado a la ciudadanía, a otros gremios productivos, a nuestras 15 multigremiales hermanas a lo largo de Chile, a sus líderes de norte a sur, a sumarse a este llamado a #No+Violencia porque queremos un Chile en PAZ.
3. El día 13 de agosto las Multigremiales del país entregaron al Ministro del Interior, Víctor Pérez; a la presidenta del Senado, Adriana Muñoz; al presidente de la Cámara de Diputados, Diego Paulsen; y a todos los senadores y diputados, un petitorio para legislar con urgencia 12 proyectos de ley que contribuirían al derecho de trabajar y vivir en paz. Por ello, el gobierno debe dar suma urgencia a estas iniciativas y el Parlamento debe legislar con la mayor agilidad estos proyectos.
4. Los tres Poderes del Estado nos han abandonado, les han fallado a los trabajadores y sus familias, han dejado a nuestros emprendedores desprotegidos y a miles de víctimas en desamparo. Esperamos que casos como el de Monserrat conmuevan a las autoridades para dar un paso urgente hacia el diálogo y la paz.
Luciano Rivas Stepke, Presidente Multigremial Araucanía
Jorge Guzmán Acuña, Presidente Multigremial Biobío
Pablo Hoffmann León, Presidente Multigremial Los Ríos
El equipo de Angol acumula cinco partidos sin ganar y necesita reactivar su ofensiva y…
El alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo junto al administrador municipal, Cristián Salinas y el encargado…
En el gimnasio del establecimiento se realizó la presentación del Coro de Las Emociones, uno…
Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…
Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…
En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…