Categorías: Comunas

Municipio de Temuco repartirá 18 mil kilos de pellet a familias vulnerables y personas de la tercera edad

La iniciativa, realizada a través de DIDECO, busca paliar la escasez a nivel nacional de pellet, beneficiando así a más de 300 familias vulnerables de la comuna, que se suma a los mil 500 vales de recarga de gas que está entregando el Municipio de Temuco.

Con la visita a dos familias del sector Parque Costanera II, se inició el proceso de entrega de ayudas sociales consistente en 18 mil kilos de pellet, equivalente a mil sacos, a familias vulnerables de la comuna –principalmente adultos mayores- que se han visto afectados por la escasez de este medio de combustión a nivel nacional y también a raíz de la pandemia por covid-19.

La iniciativa, que beneficiará a 333 familias de la comuna, está destinada a adultos mayores con recambio de estufas, que cumplen con Registro Social de Hogares vigente y están dentro del 40% de vulnerabilidad, además de grupos familiares extensos bajo evaluación social y previa visita domiciliaria y se lleva a cabo a través de la coordinación con el Departamento Social de la Dirección de Desarrollo Comunitario (DIDECO), quienes entregan este importante apoyo que busca solventar las necesidades de calefacción de los adultos mayores de Temuco.

Sobre la entrega, el alcalde Miguel Becker, sostuvo que, “hemos venido hasta la casa de don José, adulto mayor de este sector, para hacer entrega de pellet que hemos comprado, 18 mil kilos, para distribuir en las familias que tienen este medio de calefacción y que hoy está extremadamente escaso. Por otro lado también, Gasco nos ha donado 500 vales de recarga de gas de 15 kilos y nosotros también como Municipio hemos comprado otros mil vales que estamos entregando en los distintos sectores de la ciudad. Queremos apoyar a nuestra gente en calefacción y en elementos para cocinar como es el gas, y en ese sentido, creo que estamos apuntando en el camino correcto para apoyar a las familias de nuestra querida comuna”.

El alcalde además dijo que, “esta entrega está pensada por ahora, mientras se regulariza la producción a nivel nacional a propósito de la pandemia, las cuarentenas y las restricciones que tenemos, esperamos que se restablezca la normalidad de este tema”.

José Muñoz fue uno de los primeros beneficiados con la entrega de pellet por parte del Municipio y comentó que, “nos había costado mucho conseguir pellets y estábamos muy preocupados porque cada día era más frío, y ahora con la ayuda de la Municipalidad nos da seguridad, por lo menos, para tener un espacio para poder conseguir más, así que muy agradecido por la ayuda, estuvimos como dos días ocupando una bolsa por momentos y fue un momento bien “fregado” para nosotros que somos adultos mayores y que tenemos cuatro nietos acá”.

Mientras que José Alvear, dijo que, “es una ayuda muy buena porque hace casi un mes que no se encuentra pellets, teníamos un poco pero ya se estaba acabando y teníamos que echarle a la estufa por horas y con estas bolsas vamos a para, más o menos, una semana, depende como venga el tiempo”.

Para acceder a este beneficio, las personas lo pueden solicitar en los Centros Comunitarios o en los teléfonos 4522973224; 452973235 y 452973298 correspondientes a Ayudas Sociales Paliativas, que se suman a las más de 35 mil cajas de alimentos que ha entregado el Municipio desde abril a la fecha, los mil 500 vales de recarga de gas de 15 kilos y la reciente adjudicación para la adquisición de 24 mil cajas de alimentos, 24 mil sacos de papas de 25 kilos y 24 mil sacos de harina de 10 kilos, con una inversión superior a los 500 millones de pesos, fondos especiales entregados por el Gobierno para atender la emergencia sanitaria y pandemia por covid-19.

prensa

Entradas recientes

Hospital Dr. Hernán Henríquez de Temuco se posiciona como Referente Nacional en el Tratamiento del Cáncer

Con la implementación de tecnologías innovadoras como la crioablación, el Hospital Regional de Temuco se…

13 minutos hace

Corte Suprema da la razón a Municipio y Comunidades de Huefel: MOP debe avanzar en propuesta de enrocamiento de socavón

La Municipalidad de Pitrufquén, a través de su equipo jurídico, junto a la representación de…

34 minutos hace

Corte Suprema da la razón a Municipio y comunidades de Huefel: MOP debe avanzar en propuesta de enrocamiento de socavón

La Municipalidad de Pitrufquén, a través de su equipo jurídico, junto a la representación de…

43 minutos hace

Una verdadera Fiesta Deportiva se vivió en la Teillier Run 2025 en Lautaro

Con gran entusiasmo y una alta participación de la comunidad educativa, se desarrolló hoy la…

59 minutos hace

Felipe Fierro hace historia: primer chileno clasificado al Mr. Olympia, el mundial del fisicoculturismo

Tras ganar el Phar Labs México Pro/Am, el torneo más importante de Latinoamérica en esta…

1 hora hace

En Lautaro lanzan Mesa Regional de Economía Circular y Simbiosis Industrial

En dependencias de la empresa de reciclaje Morcas, ubicada en el parque industrial de Lautaro,…

1 hora hace