Categorías: Comunas

Municipio realiza Seminario para abordar situación socioemocional de niños “en tiempos de pandemia”

Actividad de formación profesional fue organizada por la Oficina de Protección de Derechos de la Infancia y Adolescencia, OPD Temuco.

Más de 400 profesionales de establecimientos educacionales y cuidadores de niños, niñas y adolescentes de la comuna, participaron en dos jornadas del Seminario “A.M.A.R en tiempos de pandemia: Apego & Aprendizaje Socioemocional”, organizado por la Municipalidad de Temuco, a través de su Oficina de Protección de Derechos de la Infancia y Adolescencia, OPD Temuco.

El evento, que se desarrolló vía Zoom y también de forma abierta al público a través de YouTube (con más de mil reproducciones), fue dictado por el destacado doctor en Psicología, Felipe Lecannelier, quien a raíz de la pandemia mundial por Coronavirus analizó cómo los más de 4 meses de aislamiento e incertidumbre han afectado la salud mental de niños, niñas y adolescentes.

“El 100% de las personas no está bien, los niveles de estrés no van bien, no estamos durmiendo bien, no estamos trabajando bien, y en los niños hay que multiplicar ese efecto por 10, y peor (…) Nuestro cerebro es un órgano de predictibilidad, y el efecto invisible que más preocupa, es justamente la impredictibilidad del cerebro de los niños”, evaluó el académico de la Usach.

“Hay niños que externalizan su rabia: ocasionan peleas, muestran descontrol, pero otros, la internalizan y se aíslan: se van a la pieza, están todo el día en la “Play”, no quieren hablar, no quieren responder, tienen una actitud ida y hasta a veces tienen una actitud complaciente”, explica el autor de 6 libros y más de 100 publicaciones científicas, revistas y manuales de intervención sobre la base del respeto de la infancia.

“Externalizar el estrés en un periodo tan extremo como el que estamos viviendo, es lo más sano que un niño puede vivir, lo que debe preocuparnos es el niño que parece invisible en la casa, que siempre pasa encerrado, siempre en su celular, pero, sobre todo, ese que además no quiere hablar con nadie”, puntualizó Lecannelier, haciendo un largo repaso por la evidencia científica internacional en materia de estrés y sistema pre-escolar, crianza, aprendizaje socioemocional y vínculo de apego efectivo entre educador-alumno.

VULNERACIÓN DE DERECHOS

En la ocasión, el gestor comunitario de OPD Temuco y organizador del evento, Rodrigo Valdés, mostró su preocupación por la situación de la infancia en la comuna, ya que, debido a la pandemia por Covid-19, “De marzo a la fecha, nuestro programa ha mostrado un aumento en casi 300 derivaciones de vulneración de derecho, respecto a años anteriores”.

“Nos preocupa que la vulneración sea invisibilizada, ya que el ojo de sospecha que había desde las instituciones de Educación y Salud, ya no están producto de la contingencia, y, por tanto, lo interesante es como en nuestro rol de ciudadanos cambiamos de paradigma y generamos esa función de adultos co-garantes de derecho, más allá de ser padres o madres”, concluyó el Valdés.

Tras el término de ambas jornadas, el alcalde Miguel Becker calificó la jornada de muy exitosa, y destacó que, “esta ha sido la reunión online más participativa en la que me ha tocado estar desde que, a propósito de la pandemia, ha sido recurrente utilizarlas”.

“Quiero relevar la importancia que tiene para nosotros el trabajo con los niños. Nuestros pequeños tienen mucho que decir, y nosotros como adultos, debemos hacernos responsables para que ellos puedan desarrollarse adecuadamente y tengan una buena base para enfrentar el futuro”, apuntó.

prensa

Entradas recientes

¿Cómo ahorran los chilenos?

Llevar las finanzas del hogar es una gran forma de aumentar la capacidad de ahorro.…

3 horas hace

"Una Ley en Nombre de Todas”: Ministerio de la Mujer lanza campaña para dar a conocer la Ley Integral en La Araucanía

· La iniciativa busca que la ciudadanía, especialmente las mujeres, conozcan la ley Integral para…

19 horas hace

Lanzamiento de plan piloto de la Ley Karin en las micro, pequeñas y medianas empresas de Victoria

Dirección Regional del Trabajo y Universidad Arturo Prat pusieron en marcha una estrategia preventiva comunal…

19 horas hace

Diputado Beltrán preocupado por alarmante aumento de abigeato en Lonquimay

Propuso que se organice un sistema que permita identificar quiénes están autorizados para trasladar animales…

19 horas hace

Diputado Becker: “Esperamos llevar al Congreso el testimonio de las víctimas del terrorismo”

El parlamentario se reunió en Victoria con el gremio de agricultores de Malleco.Hasta la provincia…

19 horas hace

Con foco en el lanzamiento del Plan “El Centro de Todos” Municipio anuncia nuevos proyectos en seguridad, movilidad e innovación

Con una inversión que supera los $100 mil millones y la participación activa de la…

19 horas hace