Categorías: Actualidad

Nace Corporación Más Mujeres Líderes de La Araucanía

La agrupación es fruto del programa “Más Mujeres Líderes” de Corparaucanía y CORFO. En una primera instancia dicha iniciativa contempló la Escuela de formadoras, el reconocimiento a las 100 Mujeres Líderes de la región y una mesa de Trabajo que dio origen a esta nueva entidad.

Relevar el rol de la mujer en la sociedad y trabajar en la disminución de la brecha de género en la región son algunos de los objetivos de la nueva Corporación, conformada por una treintena de mujeres de distintas comunas de La Araucanía y quienes participaron en la primera versión del programa “Más Mujeres Líderes de La Araucanía” de Corparaucanía, financiado por CORFO.

La Corporación Más Mujeres Líderes de La Araucanía “es el resultado virtuoso del trabajo de un gran grupo de mujeres de La Araucanía que decidieron impulsar una transformación cultural que permita reconocer la diversidad, equidad de género y participación femenina como elementos fundamentales para el desarrollo de la sociedad”. Explicó la Presidenta del Directorio provisorio de la Corporación, la periodista Glenda Merino.

En la Notaría de la abogada Esmirna Vidal se legalizó la conformación de la Corporación Más Mujeres Líderes de La Araucanía integrada en esta primera parte, por más de 30 socias. Dicha agrupación tiene como propósitos:

· Educar: generando programas y/o instancias educativas en edades tempranas para empoderar a niñas y jóvenes.

· Incidir: aportado a la discusión, levantamiento de iniciativas y creación de políticas públicas, a través de la investigación, alianzas y otros mecanismos.

· Visibilizar: difundiendo a mujeres referentes en distintas áreas, cuyas experiencias exitosas inspiren y empoderen a otras.

· Potenciar: apoyando iniciativas lideradas por mujeres de La Araucanía en áreas tradicionalmente masculinas (STEM).

A través de estos ejes de trabajo, “la Corporación busca impulsar iniciativas orientadas a educar, incidir, visibilizar y potenciar a las mujeres de nuestra región, con programas o instancias educativas. A aportando a la discusión de temas de género, difundiendo a mujeres referentes en distintas áreas y, en general apoyando iniciativas lideradas por mujeres de La Araucanía”. Enfatizó la periodista.

En esta etapa se eligió un directorio provisorio a cargo de la mesa operativa, que trabajó por meses en el levantamiento de estatutos y objetivos de la nueva Corporación.

Para marzo 2021 se fijará una asamblea general en la cual se elegirá un directorio definitivo por un periodo de dos años.

Entre las tareas que se han impuesto este grupo de mujeres están; continuar con la Escuela de Formadoras de mujeres líderes para la región, mantener el reconocimiento a las 100 Mujeres destacadas de la región y eventos dirigidos para mujeres de La Araucanía.

“Creo que este espacio es una tremenda oportunidad para que, como mujeres trabajemos en conjunto en aportar a la disminución de las brechas de género, mediante un trabajo integral, sistemático y visto desde los ojos de las protagonistas: las mujeres. Somos un grupo de partida diverso y esperamos que tras esta conformación seamos en corto tiempo cada vez Más Mujeres Líderes para La Araucanía, pues todas tenemos algo que aportar”. Concluyó la Presidenta del directorio (provisorio) de la Corporación Más Mujeres Líderes de La Araucanía, Glenda Merino.

prensa

Entradas recientes

Casinos online y seguridad: consejos para una experiencia de juego sin preocupaciones

la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…

4 horas hace

Integrantes de la CAM son formalizados por hechos violentos en Purén

Investigación vincula a Pelentaro Llaitul Pezoa, hijo menor de Héctor Llaitul, y a Rafael Pichún…

5 horas hace

Más de 2.600 atenciones dentales y oftalmológicas en Temuco gracias a las clínicas móviles en tu barrio

La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…

14 horas hace

Intercambio de experiencias y desafíos: UCT y UCM estrechan lazos en materia de educación continua

Encuentro permitió compartir buenas prácticas en aseguramiento de calidad, destacando enfoques innovadores y estrategias efectivas…

14 horas hace

Senapred declara Alerta Roja en Cholchol y Galvarino por incendio forestal: está cercano a sectores poblados

El incendio, identificado como Huampomallin 2, afecta 9 hectáreas y ha movilizado recursos de CONAF,…

15 horas hace