El anuncio fue realizado por el Presidente de la Comisión N°1 del Core, Marcelo Carrasco, quién lamentó que debido al centralismo derivado de tener que depender de una unidad técnica de carácter nacional para realizar la licitación, esta necesidad de los habitantes de las comunas de Carahue y Saavedra, se postergó por casi cuatro años.
Debido al interés del Core de verificar el avance efectivo de este proyecto, se mandató a la Comisión N°1, a visitar los talleres de la empresa Walper y Cía, en Valdivia, donde la embarcación está en proceso de armado.
Carrasco, indicó que se trata de una balsa de última generación, más grande y segura, con 21 metros de eslora, con sus correspondientes rampas de proa y popa, mejor motor y sistemas eléctricos, “que no sólo se aumenta de 2 a 4 los vehículos livianos que puede transportar de manera simultánea o carga de 20 toneladas, sino que además, los pasajeros podrán viajar dentro de una cabina, situación que hoy no ocurre por el tamaño de ésta”. indicó.
Finalmente, el Presidente del Core, que también participó de la comisión en la ciudad de Valdivia, dijo que esta infraestructura cumple funciones durante todo el año, “y que es especialmente demandada durante la temporada estival, cuando aumenta el flujo debido al aumento de turistas en la zona”.
La embarcación tiene capacidad de 20 toneladas, que supera ampliamente las 4 toneladas de la balsa que actualmente opera en la desembocadura del Río Imperial
En su segunda versión el Concurso de Video Escolar: "Ante riesgos de Desastres: Yo protejo…
Con la presencia de autoridades regionales y locales, representantes de la comunidad y estudiantes de…
Preocupación por consecuencias en sectores estratégicos marcó encuentro regional en la UCT, mediante un análisis…
La comuna de Padre Las Casas, fue el escenario del primer Encuentro Local de Participación…
En la ocasión se abordaron temas de agua potable y red de alcantarillado.Una reunión de…
El cadáver fue encontrado en avanzado estado de descomposición en un sector rural de Pichi…