El anuncio fue realizado por el Presidente de la Comisión N°1 del Core, Marcelo Carrasco, quién lamentó que debido al centralismo derivado de tener que depender de una unidad técnica de carácter nacional para realizar la licitación, esta necesidad de los habitantes de las comunas de Carahue y Saavedra, se postergó por casi cuatro años.
Debido al interés del Core de verificar el avance efectivo de este proyecto, se mandató a la Comisión N°1, a visitar los talleres de la empresa Walper y Cía, en Valdivia, donde la embarcación está en proceso de armado.
Carrasco, indicó que se trata de una balsa de última generación, más grande y segura, con 21 metros de eslora, con sus correspondientes rampas de proa y popa, mejor motor y sistemas eléctricos, “que no sólo se aumenta de 2 a 4 los vehículos livianos que puede transportar de manera simultánea o carga de 20 toneladas, sino que además, los pasajeros podrán viajar dentro de una cabina, situación que hoy no ocurre por el tamaño de ésta”. indicó.
Finalmente, el Presidente del Core, que también participó de la comisión en la ciudad de Valdivia, dijo que esta infraestructura cumple funciones durante todo el año, “y que es especialmente demandada durante la temporada estival, cuando aumenta el flujo debido al aumento de turistas en la zona”.
La embarcación tiene capacidad de 20 toneladas, que supera ampliamente las 4 toneladas de la balsa que actualmente opera en la desembocadura del Río Imperial
Una importante reunión convocada por el Departamento de vivienda de la Municipalidad de Villarrica, se…
Con cerca de 6 décadas en la formación de niños, niñas y jóvenes de Villarrica,…
En la cita que estuvo liderada por la Seremi de la cartera Ámbar Castro Martínez,…
Este martes, estudiantes de tercero y cuarto medio del Colegio Santa Cruz de Victoria participaron…
Información obtenida por VIADUCTO FM da cuenta que se iniciaron las obras del proyecto de…
Siguiendo la línea del cuidado medioambiental, la sanitaria anunció que en proceso de este año…