Categorías: Eventos

Nueva versión de seminario “Innovación a la Carta” presentará herramientas digitales a industria gastronómica para era post-covid

La actividad, organizada por Nubox, expondrán ejecutivos de empresas como Edenred y Starbucks, quienes compartirán experiencias y conocimientos que buscan ser de utilidad de los participantes.

Sin lugar a dudas, el rubro gastronómico se ha convertido en uno de los más afectados por la pandemia. Quienes participan de él han debido enfrentar numerosos desafíos y buscar nuevas oportunidades para adaptar su negocio y entender el rol que la tecnología y digitalización de procesos ofrecen para mantenerse y seguir creciendo.

El Segundo Summit Digital “Innovación a la Carta”, que se llevará a cabo los días 10, 11 y 12 de agosto, se convierte en una instancia para compartir información de interés para los diferentes actores. Esta vez tendrá su foco en el proceso de adaptación de los emprendedores gastronómicos a la nueva realidad del mercado, planteando soluciones vinculadas con la digitalización en la industria Gastronómica para la era post-Covid.

En la ocasión Edenred presentará sus iniciativas que buscan apoyar a los restaurantes, cafeterías y pequeños comercios a llegar con sus productos a un mayor público en el contexto de la pandemia. “Ofrecer herramientas que muchas veces son desconocidas en el rubro es una manera de aportar a quienes se ven afectados por los efectos del Covid 19”, comenta el gerente general de Edenred Chile, Fernando Müller.

Agrega que Innovación a la Carta es una gran oportunidad para presentar a integrantes del rubro gastronómico numerosas herramientas digitales cuya adopción se está acelerando debido al nuevo contexto sanitario.

A esta instancia se sumarán speakers nacionales e internacionales, expertos en diferentes sectores del rubro, quienes con aportarán son su mirada estratégica en un espacio colaborativo. De ese modo, administradores y dueños de restaurantes, cafeterías y bares podrán conocer diferentes herramientas de gestión que les pueden ayudar a sortear la actual crisis y prepararse para el futuro.

Carolina Samsing, especialista en marketing y CRO en Nubox, destaca que en esta nueva etapa lo más importante no es lo que se vende sino cómo se vende. “Los clientes esperan una atención personalizada, en todo momento y en los canales que ellos utilizan comúnmente. Ese tipo de temas serán tratados en Innovación a La Carta”.

Los interesados en participar deben inscribirse en https://www.nubox.com/summit-digitalizacion-industria-gastronomica hasta el mismo día del evento. La actividad es gratuita e incorpora la participación de 16 expertos en 12 charlas.

prensa

Entradas recientes

CChC Araucanía entregó al municipio propuestas técnicas para el proceso de actualización del Plan Regulador Comunal

La Cámara Chilena de la Construcción Araucanía, a través de su Comisión Ciudad y Territorio,…

14 minutos hace

Municipalidad de Villarrica firma resolución Subdere por más de 320 millones de pesos para Proyectos comunitarios

Este jueves se realizó la firma simbólica de la resolución que aprueba la transferencia de…

33 minutos hace

Liderazgo con respaldo y voz ciudadana: Raúl Allard propone foco territorial y social en precandidatura como diputado por el Distrito 23

Luego de escuchar a vecinas y vecinos en múltiples comunas, el precandidato socialista proyecta una…

53 minutos hace

Pionero protocolo contra la violencia hacia docentes posiciona a Temuco como referente nacional

El alcalde Roberto Neira, junto al director del Departamento de Educación Municipal, Marcelo Segura, lanzaron…

1 hora hace

Trail Running en Parque CMPC Lastarria: deporte, naturaleza y aventura en una sola jornada

Loncoche será sede de una carrera de montaña con rutas para todas las edades, desde…

1 hora hace

Centro de Neurodesarrollo evidencia avances significativos en sus primeros meses

A tres meses de la inauguración y en su etapa piloto, el Centro de Neurodesarrollo…

1 hora hace