Categorías: Oficiales

Programa GORE-INIA analizó aspectos de manejo sostenible del suelo y manejo integrado de plagas

A través de la modalidad online, INIA Carillanca ha capacitado a un centenar de profesionales y técnicos de La Araucanía, en el contexto del programa GORE-INIA Módulos EPA: energía, producción y agua, como herramienta tecnológica ante un escenario de escasez hídrica para la AF regional. Iniciativa a cargo de la investigadora Ma. Gabriela Chahín y que ha permitido orientar sobre diversos temas de interés agrícola.

Manejo sostenible del suelo fue la charla online entregada por la especialista Cecilia Céspedes de INIA Quilamapu, quien profundizó sobre aspectos de manejo agroecológico y producción sostenible, donde uno de los factores relevantes es el suelo. “Hicimos una introducción sobre conceptos de fertilidad de suelo y cuáles son los factores que influencian esa fertilidad integral, es decir factores físicos, químicos y biológicos, para luego analizar cuál era el manejo agroecológico del suelo más eficiente”, explicó Céspedes.

Por su parte, Claudio Salas, especialista de INIA Intihuasi, impartió una charla sobre Manejo Integrado de Plagas (MIP), un concepto que data desde 1959, pero cuya adopción a nivel mundial ha sido baja. “En Chile esta situación no es diferente, existiendo desconocimiento y baja adopción por parte de los agricultores. La producción de hortalizas en Chile posee serios problemas por presencia de plaguicidas a cosecha, con el consecuente riesgo para la salud de los consumidores. En este sentido el MIP busca, a través de la combinación de distintas estrategias de gestión de plagas, reducir sus poblacionales a niveles en los que no provoquen daño económico para el cultivo. Un aspecto al cual he dado mayor énfasis en mi exposición es el control biológico por conservación, estrategia que busca favorecer la biodiversidad funcional del agro ecosistema para que ejerzan su acción de regulación de plagas, donde expuse experiencias realizadas en la Región de Coquimbo”, puntualizó Salas, quien continuará abordando y ahondando sobre la aplicación de la estrategia MIP para realizar una gestión sostenibles de artrópodos plagas, en nuevas charlas que impartirá INIA en el contexto del programa ya citado.

prensa

Compartir
Publicado por
prensa
Etiquetas: CarillancaINIA

Entradas recientes

Multitudinaria actividad; Lumaco cantó el cumpleaños feliz con masiva once comunitaria

Con la presencia de centenares de familias y una once especial encabezada por el alcalde…

4 horas hace

«Desafío Bomberos Temuco» reunirá a equipos de todo Chile este fin de semana en el Parque Isla Cautín

Este fin de semana, el Parque Isla Cautín será nuevamente el escenario del Desafío Bomberos…

9 horas hace

Más de 50 organizaciones sociales de Cholchol dan vida al desfile aniversario 144 de la comuna

La comuna de Cholchol, fundada en 1881 y reconocida legalmente en 2004, celebra 144 años…

10 horas hace

Diputado Saffirio emplaza al Gobierno tras aprobación de AC contra Pardow: "La irresponsabilidad del Ministerio de Energía ante el alza de la luz tendrá consecuencias"

Tras la aprobación de la Acusación Constitucional (AC) contra el exministro de Energía, Diego Pardow,…

10 horas hace

Municipalidad de Villarrica certificó a 60 vecinos y vecinas que completaron cursos de reciclaje y peluquería

La Ilustre Municipalidad de Villarrica, a través de la Oficina Municipal de Intermediación Laboral (OMIL),…

10 horas hace

Malleco: Beltrán advierte riesgo en suministro de agua potable por deuda a camiones aljibe

El Parlamentario Mallequino sostuvo que la reiteración de esta deuda afecta a proveedores que ya…

10 horas hace