Categorías: Comunas

Párvulos de la JUNJI Araucanía reciben lentes certificados para ver el eclipse de manera segura

13.154 niños y niñas de todas las unidades educativas de la región, podrán contar con lentes para disfrutar de este gran fenómeno astronómico.

Más de trece mil lentes certificados para ver el eclipse solar del próximo 14 de diciembre, fueron entregados a la JUNJI para ser distribuidos a los niños y niñas de los jardines infantiles de la región.

Esta donación, realizada por la Intendencia regional, permitirá que los párvulos puedan disfrutar de manera segura, este importante fenómeno natural, que tendrá como principal escenario la región de La Araucanía.

Cabe señalar que los lentes entregados, son los únicos recomendados para ver el eclipse con seguridad, y de esta forma, resguardar la salud visual de la población. Así también, los equipos educativos de los jardines infantiles y de la dirección regional de la JUNJ, han estado difundiendo material pedagógico a las familias, para que puedan explicar de manera didáctica a los niños y niñas, la implicancia de este acontecimiento astronómico.

Al respecto el director regional, Juan Pablo Orlandini señaló que, “como JUNJI Araucanía estamos contentos que, 13.154 niños y niñas de todas nuestras unidades educativas de la región, podrán contar con estos lentes para disfrutar de este gran fenómeno astronómico como es el eclipse, de forma segura y lo más importante, aprenderán práctica y lúdicamente, sobre este acontecimiento único el cual apoyará sus aprendizajes y les marcará la vida”.

Así también la directora del jardín infantil “Bosque Encantado” de Loncoche, Michele Gudenschwager, destacó la entrega de lentes para el eclipse solar los niños y niñas; “es esencial para que puedan disfrutar de forma segura este hermoso fenómeno natural, recalcando siempre la importancia de cuidar la visión con lentes y/o aparatos que estén certificados. Esta instancia también es una oportunidad de aprendizaje para nuestros niños, donde podemos explicar desde la realidad cómo ocurre un eclipse solar, recogiendo las interrogantes y las emociones que le producen a los niños y niñas y aprendizajes que a su vez, ellos mismos construyen desde lo vivenciado”.

La invitación es a disfrutar en familia el eclipse solar, de manera segura, considerando las recomendaciones de las autoridades, y a aprender de este fenómeno natural único que, en la región, tendremos el privilegio de apreciar en su total magnitud.

prensa

Entradas recientes

Crisis en Pucón: Enjoy pide renunciar a su permiso para operar el casino local

La comunidad y las autoridades locales expresan preocupación ante la posible pérdida de una importante…

8 horas hace

Alcalde Alexis Pineda Ruíz logra que Caja Los Héroes permanezca en Loncoche

Luego de intensas gestiones en Santiago, el alcalde de Loncoche, Alexis Pineda, logró revertir la…

21 horas hace

Se extiende convocatoria hasta el 13 de abril para postular al Programa Desafío Resiliencia Climática II

Las empresas con alto potencial de crecimiento que buscan financiamiento para fortalecer su impacto tienen…

22 horas hace

Temuco se incorpora a la Ruta Lagos y Volcanes para potenciar el turismo en el sur de Chile

En el Museo Nacional Ferroviario Pablo Neruda se oficializó la incorporación de la comuna de…

22 horas hace

Dependen del voto de todos: dos emblemáticas obras de Temuco son nominadas a prestigioso premio internacional

Las obras compiten en la categoría “Obra del año” de los premios ArchDaily 2025, plataforma…

22 horas hace

Gendarmería se querella por amenazas y agresiones contra funcionarios de Temuco

La Institución se hará parte de acciones judiciales luego de que 4 funcionarios resultaran lesionados,…

23 horas hace