Categorías: Comunas

Párvulos de la JUNJI Araucanía reciben lentes certificados para ver el eclipse de manera segura

13.154 niños y niñas de todas las unidades educativas de la región, podrán contar con lentes para disfrutar de este gran fenómeno astronómico.

Más de trece mil lentes certificados para ver el eclipse solar del próximo 14 de diciembre, fueron entregados a la JUNJI para ser distribuidos a los niños y niñas de los jardines infantiles de la región.

Esta donación, realizada por la Intendencia regional, permitirá que los párvulos puedan disfrutar de manera segura, este importante fenómeno natural, que tendrá como principal escenario la región de La Araucanía.

Cabe señalar que los lentes entregados, son los únicos recomendados para ver el eclipse con seguridad, y de esta forma, resguardar la salud visual de la población. Así también, los equipos educativos de los jardines infantiles y de la dirección regional de la JUNJ, han estado difundiendo material pedagógico a las familias, para que puedan explicar de manera didáctica a los niños y niñas, la implicancia de este acontecimiento astronómico.

Al respecto el director regional, Juan Pablo Orlandini señaló que, “como JUNJI Araucanía estamos contentos que, 13.154 niños y niñas de todas nuestras unidades educativas de la región, podrán contar con estos lentes para disfrutar de este gran fenómeno astronómico como es el eclipse, de forma segura y lo más importante, aprenderán práctica y lúdicamente, sobre este acontecimiento único el cual apoyará sus aprendizajes y les marcará la vida”.

Así también la directora del jardín infantil “Bosque Encantado” de Loncoche, Michele Gudenschwager, destacó la entrega de lentes para el eclipse solar los niños y niñas; “es esencial para que puedan disfrutar de forma segura este hermoso fenómeno natural, recalcando siempre la importancia de cuidar la visión con lentes y/o aparatos que estén certificados. Esta instancia también es una oportunidad de aprendizaje para nuestros niños, donde podemos explicar desde la realidad cómo ocurre un eclipse solar, recogiendo las interrogantes y las emociones que le producen a los niños y niñas y aprendizajes que a su vez, ellos mismos construyen desde lo vivenciado”.

La invitación es a disfrutar en familia el eclipse solar, de manera segura, considerando las recomendaciones de las autoridades, y a aprender de este fenómeno natural único que, en la región, tendremos el privilegio de apreciar en su total magnitud.

prensa

Entradas recientes

Más rápido y económico: Gobierno lanza plataforma para crear cooperativas online

CoopDigital permitirá constituir cooperativas agrícolas y de servicios en solo siete días, reduciendo tiempos, costos…

8 horas hace

Ministro de Educación inaugura Proyecto de Conservación en Escuela José Abelardo Núñez de Villarrica

Durante la tarde de este jueves, el Ministro de Educación, Nicolás Cataldo, encabezó la ceremonia…

10 horas hace

CChC Araucanía entregó al municipio propuestas técnicas para el proceso de actualización del Plan Regulador Comunal

La Cámara Chilena de la Construcción Araucanía, a través de su Comisión Ciudad y Territorio,…

10 horas hace

Municipalidad de Villarrica firma resolución Subdere por más de 320 millones de pesos para Proyectos comunitarios

Este jueves se realizó la firma simbólica de la resolución que aprueba la transferencia de…

11 horas hace

Liderazgo con respaldo y voz ciudadana: Raúl Allard propone foco territorial y social en precandidatura como diputado por el Distrito 23

Luego de escuchar a vecinas y vecinos en múltiples comunas, el precandidato socialista proyecta una…

11 horas hace

Pionero protocolo contra la violencia hacia docentes posiciona a Temuco como referente nacional

El alcalde Roberto Neira, junto al director del Departamento de Educación Municipal, Marcelo Segura, lanzaron…

12 horas hace