Categorías: Comunas

Párvulos de la JUNJI Araucanía reciben lentes certificados para ver el eclipse de manera segura

13.154 niños y niñas de todas las unidades educativas de la región, podrán contar con lentes para disfrutar de este gran fenómeno astronómico.

Más de trece mil lentes certificados para ver el eclipse solar del próximo 14 de diciembre, fueron entregados a la JUNJI para ser distribuidos a los niños y niñas de los jardines infantiles de la región.

Esta donación, realizada por la Intendencia regional, permitirá que los párvulos puedan disfrutar de manera segura, este importante fenómeno natural, que tendrá como principal escenario la región de La Araucanía.

Cabe señalar que los lentes entregados, son los únicos recomendados para ver el eclipse con seguridad, y de esta forma, resguardar la salud visual de la población. Así también, los equipos educativos de los jardines infantiles y de la dirección regional de la JUNJ, han estado difundiendo material pedagógico a las familias, para que puedan explicar de manera didáctica a los niños y niñas, la implicancia de este acontecimiento astronómico.

Al respecto el director regional, Juan Pablo Orlandini señaló que, “como JUNJI Araucanía estamos contentos que, 13.154 niños y niñas de todas nuestras unidades educativas de la región, podrán contar con estos lentes para disfrutar de este gran fenómeno astronómico como es el eclipse, de forma segura y lo más importante, aprenderán práctica y lúdicamente, sobre este acontecimiento único el cual apoyará sus aprendizajes y les marcará la vida”.

Así también la directora del jardín infantil “Bosque Encantado” de Loncoche, Michele Gudenschwager, destacó la entrega de lentes para el eclipse solar los niños y niñas; “es esencial para que puedan disfrutar de forma segura este hermoso fenómeno natural, recalcando siempre la importancia de cuidar la visión con lentes y/o aparatos que estén certificados. Esta instancia también es una oportunidad de aprendizaje para nuestros niños, donde podemos explicar desde la realidad cómo ocurre un eclipse solar, recogiendo las interrogantes y las emociones que le producen a los niños y niñas y aprendizajes que a su vez, ellos mismos construyen desde lo vivenciado”.

La invitación es a disfrutar en familia el eclipse solar, de manera segura, considerando las recomendaciones de las autoridades, y a aprender de este fenómeno natural único que, en la región, tendremos el privilegio de apreciar en su total magnitud.

prensa

Entradas recientes

Dirección de Obras Hidráulicas capacita a operadores de Servicio de Agua Potable Rural de La Araucanía

Esta instancia permitirá que los operarios puedan contar con mayores conocimientos para entregar un adecuado…

51 minutos hace

Exitosa jornada en la elaboración del Código de Ética Municipal de Lautaro

Con una destacada convocatoria y activa participación, se llevó a cabo en la Biblioteca Municipal…

57 minutos hace

Emotiva ceremonia del programa “A Convivir se Aprende” se llevó a cabo en Lautaro

Este martes se realizó una significativa ceremonia de la red territorial del programa ministerial “A…

1 hora hace

Padre Las Casas avanza en Resolutividad con la entrega de más de 2.900 lentes ópticos

En el marco del Programa de Resolutividad, convenio suscrito entre el Departamento de Salud Municipal…

1 hora hace

Campeonato Zona Sur de Downhill llega a La Araucanía con su cuarta fecha 2025

Tres días de entrenamientos y competencia reunirán a los mejores riders del país en los…

1 hora hace

Junaeb incrementa presupuesto para su programa de salud mental en 6 comunas de La Araucanía

Un incremento de recursos destinados al fortalecimiento del programa Habilidades para la Vida (HPV) en…

1 hora hace