Categorías: Comunas

Párvulos de la JUNJI Araucanía reciben lentes certificados para ver el eclipse de manera segura

13.154 niños y niñas de todas las unidades educativas de la región, podrán contar con lentes para disfrutar de este gran fenómeno astronómico.

Más de trece mil lentes certificados para ver el eclipse solar del próximo 14 de diciembre, fueron entregados a la JUNJI para ser distribuidos a los niños y niñas de los jardines infantiles de la región.

Esta donación, realizada por la Intendencia regional, permitirá que los párvulos puedan disfrutar de manera segura, este importante fenómeno natural, que tendrá como principal escenario la región de La Araucanía.

Cabe señalar que los lentes entregados, son los únicos recomendados para ver el eclipse con seguridad, y de esta forma, resguardar la salud visual de la población. Así también, los equipos educativos de los jardines infantiles y de la dirección regional de la JUNJ, han estado difundiendo material pedagógico a las familias, para que puedan explicar de manera didáctica a los niños y niñas, la implicancia de este acontecimiento astronómico.

Al respecto el director regional, Juan Pablo Orlandini señaló que, “como JUNJI Araucanía estamos contentos que, 13.154 niños y niñas de todas nuestras unidades educativas de la región, podrán contar con estos lentes para disfrutar de este gran fenómeno astronómico como es el eclipse, de forma segura y lo más importante, aprenderán práctica y lúdicamente, sobre este acontecimiento único el cual apoyará sus aprendizajes y les marcará la vida”.

Así también la directora del jardín infantil “Bosque Encantado” de Loncoche, Michele Gudenschwager, destacó la entrega de lentes para el eclipse solar los niños y niñas; “es esencial para que puedan disfrutar de forma segura este hermoso fenómeno natural, recalcando siempre la importancia de cuidar la visión con lentes y/o aparatos que estén certificados. Esta instancia también es una oportunidad de aprendizaje para nuestros niños, donde podemos explicar desde la realidad cómo ocurre un eclipse solar, recogiendo las interrogantes y las emociones que le producen a los niños y niñas y aprendizajes que a su vez, ellos mismos construyen desde lo vivenciado”.

La invitación es a disfrutar en familia el eclipse solar, de manera segura, considerando las recomendaciones de las autoridades, y a aprender de este fenómeno natural único que, en la región, tendremos el privilegio de apreciar en su total magnitud.

prensa

Entradas recientes

Candidato Tomás Kast denuncia agresión a brigadistas durante actividad de campaña en Padre Las Casas

El candidato a diputado por el Distrito 23, Tomás Kast, informó que su equipo fue…

4 horas hace

Entel destinará $1.200 millones en compensaciones por cobros indebidos de roaming a 90 mil consumidores

La empresa comenzó la implementación de un proceso compensatorio que beneficiará a usuarios de servicios…

4 horas hace

Escuela de Danza de Victoria brilló en el Mundial The World Cup 2025 en República Dominicana

Con solo un año y medio de trayectoria, la Escuela de Danza de Victoria alcanzó…

4 horas hace

En Lautaro y Vilcún: PDI detiene a cuatro nuevos integrantes de banda criminal en el marco de la Operación “Marca de Fuego”

La Brigada de Investigación Criminal de Lautaro desarticuló gran parte de una organización delictual dedicada…

5 horas hace

Posta de Salud Rural de Queule: 72 usuarios recibieron atención por especialistas del Hospital Pitrufquén

Un equipo clínico del Hospital Pitrufquén, trasladó un día de atenciones hacia la localidad de…

8 horas hace

Municipalidad de Angol recibió las llaves de nueva Estación Comunitaria de Salud Rural Quebrada Honda

El director del Servicio de Salud Araucanía Norte (SSAN), Jorge Montes, entregó este miércoles la…

8 horas hace