Categorías: ActualidadEducación

Más de 300 párvulos de La Araucanía participaron de proyecto artístico en jardines con extensión horaria de la JUNJI

La iniciativa consistió en desarrollar diferentes disciplinas artísticas con los equipos pedagógicos, que releven la educación artística y talleres para niños y niñas que promuevan experiencias relacionadas con la música, pintura, teatro, danza y literatura.

Diez jardines de Temuco y Padre Las Casas contaron con el proyecto “Arte, Juego y Aprendizaje en la Extensión Horaria”, que se desarrolló desde mayo de este año y que mezcló el arte, danza, música y teatro en talleres vivenciales para los niños y niñas.

Este proyecto que benefició a más de 300 párvulos de la región del programa de Extensión Horaria en jardines infantiles de la JUNJI, consistió en desarrollar diferentes disciplinas artísticas con los equipos pedagógicos, conformados por directoras, técnicos y educadoras de aula, que releven la educación artística y talleres para niños y niñas que promuevan experiencias relacionadas con la música, pintura, teatro, danza y literatura.

Cabe señalar que el programa de Extensión Horaria de la JUNJI, corresponde a una alternativa educativa después del horario de atención del jardín infantil, como apoyo concreto a las familias que trabajan o estudian. Su principal objetivo es entregar a los niños y niñas atención integral a través del arte, juego y desarrollo de la creatividad, como complemento a la jornada diaria habitual del jardín infantil.

Respecto al impacto que tuvo la iniciativa en los jardines, la Directora Regional de JUNJI Araucanía dijo que ha sido tan exitoso que esperan que aumente el número de jardines beneficiados para el próximo año “Este es un proyecto que está destinado a mejorar la calidad del programa de extensión horaria y que actualmente se desarrolla en 10 jardines pero esperamos que funcione en 20 para el año próximo. El objetivo de esta iniciativa es para que los niños y niñas disfruten de la sensibilidad del arte pero para que también desarrollen sus talentos para fortalecer sus propias identidades”.

Artistas

Dos veces a la semana artistas facilitadores de la agrupación cultural 4 Elementos, compartieron con los párvulos y agentes educativos para instruirles respecto al desarrollo del arte y la cultura y con ello, generar espacios lúdico pedagógicos que faciliten los aprendizajes en los niños y niñas.

El Seremi de Educación en tanto, Marcelo Segura destacó la incorporación de las familias en estos procesos “lo que hoy demuestra JUNJI en educación parvularia en la región, fundamentalmente, es que se puede hacer un trabajo educativo de calidad en todos nuestros jardines y salas cuna, con participación de las familias. Es una experiencia piloto que se desarrolla en la región con agrupaciones artísticas que ha permitido que las familias y niños y niñas participen creativamente a través del arte pero también del proyecto educativo que cada jardín tiene”.

Este trabajo se suma al ya realizado con las familias de manera focalizada, quienes además pudieron tener acceso a material técnico para fomentar el juego y creatividad en sus hogares, fortalecer lo aprendido en el aula, potenciado la convivencia y el encuentro, y generando aprendizajes pertinentes y de mayor identidad.

Editor

Entradas recientes

Desde La Araucanía exponen demandas a presidenciables en Semana de la Construcción

En la instancia, el economista Sergio Urzúa dio una conferencia sobre el escenario económico internacional…

5 horas hace

Liceo Los Castaños de Pillanlelbún se suma a las celebraciones por la semana de las artes

Con mucho entusiasmo y alegría, la comunidad educativa del Liceo Los Castaños de la localidad…

7 horas hace

Autoridades y vecinos inician obras para el mejoramiento de tres plazas del programa “Quiero Mi Barrio Segunda Faja II”

En la sede social de Villa Europa, vecinos del Programa Quiero Mi Barrio Segunda Faja…

7 horas hace

Confederación Económica Mapuche respalda informe de Comisión por la Paz y llama a emprendedores mapuche a apoyar sus propuestas

La organización valoró el enfoque del documento, destacando su cercanía con el modelo norteamericano y…

7 horas hace

Se abre proceso de postulación nacional 2025 programa DS-1 subsidio para sectores medios

La Municipalidad de Villarrica a través de la Unidad de Vivienda, considerando la gran cantidad…

7 horas hace

Municipalidad de Villarrica solicita urgente intervención de vialidad en camino Afunalhue-Trapel

La Municipalidad de Villarrica, debido al mal estado del camino Afunalhue–Trapel, solicitó la intervención de…

7 horas hace