Categorías: Actualidad

Las araucarias mantienen su categoría de “vulnerable”

“Las araucarias mantienen su categoría de vulnerables”, según la decisión del Comité de Clasificación de Especies, que sesionó esta semana y que espera la ratificación de esta moción desde el Consejo de Ministros, informó el coordinador nacional del Plan Araucarias y director de CONAF Araucanía, David Jouannet.

Jouannet precisó que este comité de especialistas, que integran la Academia e instituciones público-privadas, evaluaron los antecedentes técnicos propuestos para una probable reclasificación de araucarias y, según los criterios establecidos de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza, UICN, concluyeron que el árbol endémico, no cambiará de categoría.

La autoridad advirtió que los especialistas decidieron, dada la condición de mayor vulnerabilidad de la población costera de araucarias, separar las especies de la Cordillera de Nahuelbuta, de 20 mil hectáreas aproximadas y clasificarlas como “en peligro”; y las araucarias de la Cordillera de Los Andes, que registran un promedio de 300 mil hectáreas, mantenerlas su condición de “vulnerables”.

Jouannet detalló lo que viene ahora es que, estas propuestas técnicas, deben pasar por un periodo de participación ciudadana, en el cual se podrían incorporar nuevos antecedentes. Luego se enviarán al Consejo de Ministros para determinar su sustentabilidad y ratificar la propuesta técnica. Por último, se debe generar un Decreto Supremo que oficializa la nueva clasificación, durante el segundo semestre del próximo año.

“Seguiremos trabajando trabajando con nuestra especie milenaria, desde el punto de vista sanitario, cultural y de investigación, a través del Plan Nacional de Conservación de Araucarias, atentos a lo que ocurre con esta especie emblemática”, concluyó el director regional.

Editor

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

12 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

12 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

12 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

13 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

17 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

17 horas hace