Categorías: Sociedad

Seremi de la Mujer fortalece la autonomía económica de las mujeres

En Temuco, con el objetivo de promover la inclusión financiera y el liderazgo femenino en la región, la Seremi de la Mujer y la Equidad de Género de La Araucanía, Sol Kaechele, junto a la directora regional del SERNAC, Marissa Brieba Winkler, y equipos técnicos, encabezaron una jornada formativa orientada a fortalecer la autonomía y el empoderamiento económico de las mujeres.

Durante la actividad, se abordaron avances clave en materia de género, tales como la Ley Integral 21.675 —que establece medidas para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres—, la Ley de Responsabilidad Parental y Pago Efectivo de Pensiones de Alimentos, el Sistema Nacional de Cuidados, las normativas para la conciliación de la vida laboral, familiar y personal, y la Ley Karin, entre otras políticas públicas que inciden profundamente en la vida de las mujeres.

La alianza con SERNAC permitió, además, profundizar en los derechos de las consumidoras, abordando temas como el acceso al crédito, la participación de las mujeres en los mercados, y los estereotipos y brechas que persisten en el consumo. Uno de los puntos destacados fue el análisis del fenómeno conocido como pink price o “precio rosa”, que evidencia cómo ciertos productos dirigidos a mujeres —como artículos de higiene, cuidado personal o vestimenta— pueden tener un costo mayor en comparación con sus equivalentes masculinos, sin justificación objetiva. Estas diferencias impactan directamente en la economía de las mujeres y son parte de las barreras estructurales que se busca visibilizar y erradicar.

“En esta jornada abordamos los avances para las mujeres, que han sido un compromiso permanente del gobierno del presidente Gabriel Boric. Tuvimos una amplia participación, lo que enriqueció el diálogo y nos permite observar los desafíos pendientes para seguir avanzando en igualdad de género”, señaló la Seremi Sol Kaechele.

Este tipo de espacios no solo entregan información valiosa para una mejor toma de decisiones, sino que también contribuyen a la construcción de una sociedad más justa y equitativa. En esa línea, el Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género reafirma su rol como garante de derechos, impulsando políticas públicas que promuevan la autonomía económica de las mujeres y su participación plena en todos los ámbitos de la vida social, política y económica del país.

Editor

Entradas recientes

¿Cómo ahorran los chilenos?

Llevar las finanzas del hogar es una gran forma de aumentar la capacidad de ahorro.…

3 horas hace

"Una Ley en Nombre de Todas”: Ministerio de la Mujer lanza campaña para dar a conocer la Ley Integral en La Araucanía

· La iniciativa busca que la ciudadanía, especialmente las mujeres, conozcan la ley Integral para…

19 horas hace

Lanzamiento de plan piloto de la Ley Karin en las micro, pequeñas y medianas empresas de Victoria

Dirección Regional del Trabajo y Universidad Arturo Prat pusieron en marcha una estrategia preventiva comunal…

19 horas hace

Diputado Beltrán preocupado por alarmante aumento de abigeato en Lonquimay

Propuso que se organice un sistema que permita identificar quiénes están autorizados para trasladar animales…

19 horas hace

Diputado Becker: “Esperamos llevar al Congreso el testimonio de las víctimas del terrorismo”

El parlamentario se reunió en Victoria con el gremio de agricultores de Malleco.Hasta la provincia…

19 horas hace

Con foco en el lanzamiento del Plan “El Centro de Todos” Municipio anuncia nuevos proyectos en seguridad, movilidad e innovación

Con una inversión que supera los $100 mil millones y la participación activa de la…

19 horas hace