Categorías: Comunas

Pucón se prepara para recibir el Eclipse total 2020

A un mes de este fenómeno astronómico, la Corporación de Adelanto de Pucón-PROPUCON gerenciada por Mario Peñafiel, estará desarrollando una serie de actividades para acercar y educar a la ciudadanía en relación al eclipse total que se vivirá este próximo 14 de diciembre.

Las actividades estarán siendo anunciadas a través de su página web www.propucon.cl y en sus redes sociales

Al igual que el año pasado, este 2020 Chile tendrá la suerte de ser testigo de un eclipse solar total, que esta vez ocurrirá en la Región de la Araucanía. El Eclipse Solar se verá en toda su magnitud en lugares como Isla Mocha, Pucón, Villarrica y Temuco.

La Región de la Araucanía tendrá un 100% de cobertura, lo que significa oscuridad total durante el eclipse. Le sigue la Región de Los Ríos, en donde ciudades como Valdivia podrán disfrutar de un 99% de cobertura del sol, y en ciudades como Puerto Montt, la cobertura alcanzará un 93%, al igual que en el resto de las ciudades de la región de Los Lagos.

Este hecho, sin duda, representa un desafío para la zona que requiere la preparación en temas como infraestructura, seguridad, conectividad, entre otros factores; pero también en información y educación a la comunidad.

Por eso, la Corporación de Adelanto de Pucón-PROPUCON en coordinación con distintos actores regionales y nacionales, ha generado una serie de acciones que aporten a la divulgación y a generar conciencia en ciudadanía de Pucón para prepararse para el eclipse solar 2020.

“En PROPUCÓN ya pusimos manos a la obra, y hemos instalado una serie de gigantografías informativas en el Centro Comercial los Álamos de Pucón con el fin de interiorizar a la comunidad sobre este fenómeno astronómico y traspasar la ciencia a la comunidad local”, dice Mario Peñafiel, Gerente PROPUCON destacando las acciones que esta corporación ya está desarrollando.

“Debemos estar preparados, por eso estas actividades buscan enriquecer el conocimiento científico respecto a este fenómeno astronómico a través de material educativo, charlas, zoom con destacados astrónomos y científicos, quienes ayudarán a acercar este hecho único que se desarrollará en tiempos de pandemia”, explica Mario Peñafiel.

Eclipse sin Huella

Recogiendo la experiencia de la Región de Coquimbo que vivió un eclipse en julio de 2019, este lunes María Antonieta Zúñiga, gerente del proyecto Barrio del Mar, que reúne a 14 empresarios gastronómicos y de entretenimiento del borde costero de Coquimbo y La Serena, dictará la charla “Eclipse sin Huella”, iniciativa que invita a la comunidad y visitantes a generar el menor impacto en la flora y la fauna durante este evento.

La invitación es para este lunes 16 de noviembre a las 18 horas, a través de la plataforma zoom.

El programa de actividades estarán siendo anunciadas a través de su página web www.propucon.cl, y sus redes sociales: www.instagram.com/corporacionpropucon y www.facebook.com/ProPucon

¿A qué hora será el eclipse 2020 en Chile?

El evento completo iniciará exactamente a las 11:41 de la mañana y tendrá una duración total de 3 horas. El eclipse solar total en Pucón será a las 13:04 y tendrá una duración de 2 minutos y 6 segundos.

prensa

Entradas recientes

Juzgado de Garantía de Temuco decreta la prisión preventiva de hombre acusado de dispararle a su hijo de 2 años

El Juzgado de Garantía de Temuco decretó hoy –viernes 5 de septiembre– la medida cautelar…

16 horas hace

GORE Araucanía destina más de $14.375 millones para modernizar la agricultura familiar, la acuicultura artesanal y la industria de la construcción

La histórica destinación de recursos permitirá avanzar en competitividad agrícola, encadenamientos industriales y soluciones tecnológicas,…

16 horas hace

La Amasandería Huichahue gana la primera versión del Concurso Gastronómico La Mejor Empanada de Padre Las Casas

La Amasandería Huichahue fue la ganadora en la primera versión del Concurso Gastronómico La Mejor…

16 horas hace

MINVU entrega cerca de 2000 subsidios del Plan de Descontaminación Atmosférica en Temuco y Padre Las Casas

En una ceremonia considerada histórica, el Ministerio de Vivienda y Urbanismo, a través de Serviu…

16 horas hace

Villarrica avanza hacia la electromovilidad con 51 buses eléctricos

El Subsecretario de Transporte Jorge Daza, anunció en Villarrica, la licitación de los buses eléctricos…

17 horas hace

Proyecto FONIS de la UST marca un hito en salud: circunferencia del cuello como indicador preventivo de obesidad infantil

En la Universidad Santo Tomás Temuco se realizó la presentación de resultados del Proyecto FONIS-UST…

19 horas hace