Ante lo anterior Quintana menciona que “la pregunta que cabe formularse para establecer que tan conectadas con la realidad están esas cifras, es si el número de testeos diarios (PCR) que se están aplicando son suficientes o no para dar cuenta de lo que ocurre efectivamente. La propia delegada presidencial para la Araucanía ha reconocido este fin de semana que el número de exámenes sería del orden de los 150 al día”.
Siguiendo con lo planteado, afirma que “todo parece indicar que la cantidad de muestras que se están tomando es muy baja, lo que podría estar subestimando la cantidad de contagios reales en la región y con ello afectando la toma de decisiones y eventualmente el buen manejo de la emergencia”.
Gestiones.
Por lo anterior el senador Quintana se ha contactado con las autoridades tanto regionales como nacionales para pedirles disponer a la brevedad de un mayor número test PCR con la finalidad de lograr un diagnóstico fidedigno, más aun considerando que la región hoy cuenta con el apoyo de universidades de la zona para ayudar en el procesamiento de estos datos.
Con más de 5.237 prestaciones programadas, la iniciativa busca dar respuesta a pacientes que llevan…
Con el objetivo de mejorar la atención integral de personas en situación de discapacidad y…
Con gran cantidad de asistentes, Loncoche vivió una Fiesta de la Chilenidad histórica y ahora…
● El muestreo realizado el día 10 de septiembre ya está disponible en el sitio…
● El SERNAC, tras un monitoreo del mercado financiero, identificó que la empresa publicó erróneamente…
Para el 23 de noviembre la Diócesis de Villarrica programó el cierre del año jubilar…