Categorías: Actualidad

Rosen, Essbio, Oxxean e IncubatecUFRO revelan cómo aceleran la innovación y emprendimiento en el sur del país

Es la última jornada de encuentro que ha puesto en valor el ecosistema innovador de la zona sur de Chile y que ha contado, en sesiones anteriores, con la presencia del vicepresidente ejecutivo de Corfo, Pablo Terrazas, además de ejecutivos de empresas como Agrosuper, Colún, Multiexport Foods y Telsur.

¿Qué transformaciones han impulsado grandes compañías del sur de Chile durante el desafiante contexto actual?, ¿cómo influyó la pandemia en la aceleración del desarrollo de innovaciones?, y ¿de qué forma se vinculan con otros actores del ecosistema emprendedor de la zona sur del país? son algunos de las preguntas que se abordarán en la última jornada de la serie de conversatorios “Santiago no es Chile, el sur como foco de innovación empresarial y social”, organizado por IncubatecUFRO y apoyado por Corfo, la plataforma de apoyo al emprendimiento e innovación surgida al alero de la Universidad de La Frontera, y que hoy cuenta con presencia en Temuco, Valdivia, Puerto Montt, Coyhaique y Santiago.

En ese sentido, el encuentro, que se realizará vía online este jueves 22 de octubre entre las 9:30 y 11:00, horas, contará con la presencia del sub gerente de desarrollo de Oxxean, Cristóbal García, además del gerente comercial de Rosen, Gonzalo Aguilar y el gerente de clientes de Essbio, Claudio Santelices.

Ello, en un contexto donde el objetivo de los conversatorios ha estado en seguir conectando y dando a conocer el crecimiento de la innovación en la zona sur del país, para lo cual se ha invitado a representates del mundo público y privado a contar sus experiencias en el área. “La idea es mostrar cómo la innovación empresarial y social ha permitido a las empresas poder seguir desarrollándose y conectándose con las comunidades, además de conocer cómo han abordado la pandemia y los planes a futuro que tienen en el área. De esa manera, dejamos invitados a todos a sumarse a este auge del emprendimiento e innovación en el sur de Chile, desde la cual ha quedado demostrado, gracias a las compañías que han participado, que no hay limitaciones para potenciar el ecosistema de emprendimiento en la zona”, comentó el gerente de IncubatecUFRO, Cristian Campomanes.

Si quieres ser parte de la última conversación ingresa a https://youtu.be/gnrYmwAb-xA

Para revisar las sesiones anteriores, donde participaron empresas como Colún, Multiexport Foods, Agrosuper, Telsur y representantes de Corfo y del Ministerio de Ciencia, ingresar a: https://www.youtube.com/user/incubatecufro/videos

prensa

Entradas recientes

Integrantes de la CAM son formalizados por hechos violentos en Purén

Investigación vincula a Pelentaro Llaitul Pezoa, hijo menor de Héctor Llaitul, y a Rafael Pichún…

16 minutos hace

Más de 2.600 atenciones dentales y oftalmológicas en Temuco gracias a las clínicas móviles en tu barrio

La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…

9 horas hace

Intercambio de experiencias y desafíos: UCT y UCM estrechan lazos en materia de educación continua

Encuentro permitió compartir buenas prácticas en aseguramiento de calidad, destacando enfoques innovadores y estrategias efectivas…

10 horas hace

Senapred declara Alerta Roja en Cholchol y Galvarino por incendio forestal: está cercano a sectores poblados

El incendio, identificado como Huampomallin 2, afecta 9 hectáreas y ha movilizado recursos de CONAF,…

10 horas hace

Nuevo Mercado Campesino contribuye a la economía de mujeres rurales

Iniciativa forma parte de la estrategia de comercialización impulsada por INDAP en La Araucanía.Una visita…

10 horas hace