Categorías: Actualidad

Rosen, Essbio, Oxxean e IncubatecUFRO revelan cómo aceleran la innovación y emprendimiento en el sur del país

Es la última jornada de encuentro que ha puesto en valor el ecosistema innovador de la zona sur de Chile y que ha contado, en sesiones anteriores, con la presencia del vicepresidente ejecutivo de Corfo, Pablo Terrazas, además de ejecutivos de empresas como Agrosuper, Colún, Multiexport Foods y Telsur.

¿Qué transformaciones han impulsado grandes compañías del sur de Chile durante el desafiante contexto actual?, ¿cómo influyó la pandemia en la aceleración del desarrollo de innovaciones?, y ¿de qué forma se vinculan con otros actores del ecosistema emprendedor de la zona sur del país? son algunos de las preguntas que se abordarán en la última jornada de la serie de conversatorios “Santiago no es Chile, el sur como foco de innovación empresarial y social”, organizado por IncubatecUFRO y apoyado por Corfo, la plataforma de apoyo al emprendimiento e innovación surgida al alero de la Universidad de La Frontera, y que hoy cuenta con presencia en Temuco, Valdivia, Puerto Montt, Coyhaique y Santiago.

En ese sentido, el encuentro, que se realizará vía online este jueves 22 de octubre entre las 9:30 y 11:00, horas, contará con la presencia del sub gerente de desarrollo de Oxxean, Cristóbal García, además del gerente comercial de Rosen, Gonzalo Aguilar y el gerente de clientes de Essbio, Claudio Santelices.

Ello, en un contexto donde el objetivo de los conversatorios ha estado en seguir conectando y dando a conocer el crecimiento de la innovación en la zona sur del país, para lo cual se ha invitado a representates del mundo público y privado a contar sus experiencias en el área. “La idea es mostrar cómo la innovación empresarial y social ha permitido a las empresas poder seguir desarrollándose y conectándose con las comunidades, además de conocer cómo han abordado la pandemia y los planes a futuro que tienen en el área. De esa manera, dejamos invitados a todos a sumarse a este auge del emprendimiento e innovación en el sur de Chile, desde la cual ha quedado demostrado, gracias a las compañías que han participado, que no hay limitaciones para potenciar el ecosistema de emprendimiento en la zona”, comentó el gerente de IncubatecUFRO, Cristian Campomanes.

Si quieres ser parte de la última conversación ingresa a https://youtu.be/gnrYmwAb-xA

Para revisar las sesiones anteriores, donde participaron empresas como Colún, Multiexport Foods, Agrosuper, Telsur y representantes de Corfo y del Ministerio de Ciencia, ingresar a: https://www.youtube.com/user/incubatecufro/videos

prensa

Entradas recientes

Aguas Araucanía ejecutará renovación de redes de alcantarillado por más $ 5 mil millones

La sanitaria destacó que serán 18 las comunas de la Araucanía en las que se…

2 horas hace

La Orquesta Filarmónica de Temuco ofrecerá concierto de extensión gratuito en Nueva Imperial

Este viernes 8 de agosto a las 19:00 horas en el Centro Cultural MunicipalUna jornada…

3 horas hace

Prisión preventiva para dos imputados por brutal homicidio en pleno centro de Temuco

Nelson Carrasco y Johani Erices fueron formalizados por el delito de homicidio calificado, tras atacar…

5 horas hace

Tensión en la DC: Huenchumilla responde a críticas de Frei por apoyo a Jeannette Jara y defiende decisión del partido

El senador por La Araucanía y presidente interino de la Democracia Cristiana contrastó su visión…

6 horas hace

Enjoy dejará de operar casino en Pucón: SCJ autoriza renuncia a concesión en La Araucanía

El Consejo Resolutivo de la Superintendencia de Casinos de Juego aprobó la solicitud de renuncia…

7 horas hace

Loncon, Penchuleo y Ñanco: Frente Amplio evalúa fórmula parlamentaria para fortalecer presencia en La Araucanía

La expresidenta de la Convención Constitucional, Elisa Loncon, confirmó que puso su nombre a disposición…

16 horas hace