Categorías: Actualidad

Rosen, Essbio, Oxxean e IncubatecUFRO revelan cómo aceleran la innovación y emprendimiento en el sur del país

Es la última jornada de encuentro que ha puesto en valor el ecosistema innovador de la zona sur de Chile y que ha contado, en sesiones anteriores, con la presencia del vicepresidente ejecutivo de Corfo, Pablo Terrazas, además de ejecutivos de empresas como Agrosuper, Colún, Multiexport Foods y Telsur.

¿Qué transformaciones han impulsado grandes compañías del sur de Chile durante el desafiante contexto actual?, ¿cómo influyó la pandemia en la aceleración del desarrollo de innovaciones?, y ¿de qué forma se vinculan con otros actores del ecosistema emprendedor de la zona sur del país? son algunos de las preguntas que se abordarán en la última jornada de la serie de conversatorios “Santiago no es Chile, el sur como foco de innovación empresarial y social”, organizado por IncubatecUFRO y apoyado por Corfo, la plataforma de apoyo al emprendimiento e innovación surgida al alero de la Universidad de La Frontera, y que hoy cuenta con presencia en Temuco, Valdivia, Puerto Montt, Coyhaique y Santiago.

En ese sentido, el encuentro, que se realizará vía online este jueves 22 de octubre entre las 9:30 y 11:00, horas, contará con la presencia del sub gerente de desarrollo de Oxxean, Cristóbal García, además del gerente comercial de Rosen, Gonzalo Aguilar y el gerente de clientes de Essbio, Claudio Santelices.

Ello, en un contexto donde el objetivo de los conversatorios ha estado en seguir conectando y dando a conocer el crecimiento de la innovación en la zona sur del país, para lo cual se ha invitado a representates del mundo público y privado a contar sus experiencias en el área. “La idea es mostrar cómo la innovación empresarial y social ha permitido a las empresas poder seguir desarrollándose y conectándose con las comunidades, además de conocer cómo han abordado la pandemia y los planes a futuro que tienen en el área. De esa manera, dejamos invitados a todos a sumarse a este auge del emprendimiento e innovación en el sur de Chile, desde la cual ha quedado demostrado, gracias a las compañías que han participado, que no hay limitaciones para potenciar el ecosistema de emprendimiento en la zona”, comentó el gerente de IncubatecUFRO, Cristian Campomanes.

Si quieres ser parte de la última conversación ingresa a https://youtu.be/gnrYmwAb-xA

Para revisar las sesiones anteriores, donde participaron empresas como Colún, Multiexport Foods, Agrosuper, Telsur y representantes de Corfo y del Ministerio de Ciencia, ingresar a: https://www.youtube.com/user/incubatecufro/videos

prensa

Entradas recientes

Seguridad es prioritaria en Lumaco: Alcalde Leonelli gestionó $83 millones de pesos para el 2025-2026 para la comuna

En el municipio de Lumaco una de las principales peticiones de los vecinos, tener mayor…

25 minutos hace

MOP presentó en Malleco convenio con Universidades públicas para mejorar infraestructura rural

El Ministerio de Obras Públicas presentó en la Provincia de Malleco el convenio firmado con…

28 minutos hace

Municipio de Cholchol se compromete con la juventud y suscribe convenio “Compromiso Joven” con INJUV

Con el objetivo de fortalecer las políticas públicas que permitan fomentar la participación de los…

1 hora hace

Municipalidad de Pucón solventará a empleados de aseo ante el incumplimiento de contrato por parte de empresa privada

Trabajadores denuncian falta de remuneraciones y cotizaciones impagas por contrato sostenido con administración municipal anterior…

2 horas hace

Juzgado Laboral de Temuco condena a Seremi del Trabajo por vulneración de derechos fundamentales de funcionario

La justicia determinó que la Seremi Claudia Tapia afectó la integridad psíquica y la honra…

3 horas hace

Suprema revisará este miércoles recursos para anular condena de hermanos Ancalaf por crimen de carabinero en Collipulli

La Segunda Sala del máximo tribunal del país escuchará los alegatos de nulidad presentados por…

3 horas hace