Categorías: Actualidad

IncubatecUFRO abrió convocatoria para Subsidio Semilla de Asignación Flexible para emprendimientos con alto potencial de crecimiento

La incubadora de negocios de la Universidad de La Frontera, IncubatecUFRO abrió la convocatoria para el Subsidio Semilla de Asignación Flexible para proyectos de desarrollo (SSAF-D) enfocado a apoyar emprendedores con iniciativas tradicionales, que si bien no presentan características innovadoras, poseen alto potencial de crecimiento y escalabilidad.

Este tipo de emprendimientos se caracterizan por tener ventas inferiores a $100.000.000 por año, y tasas potenciales de sus ventas del orden del 30% al año.

Según explicó Cristian Campomanes, gerente de Desarrollo de la incubadora de negocios, pueden participar personas naturales mayores de 18 años, que postulen individualmente o personas jurídicas con fines de lucro, comprendiendo las EIRL, y que en ambos casos no presenten iniciación de actividades relacionadas con el giro del Proyecto de Emprendimiento por un período superior a 5 años; cuyas ventas no excedan los $100.000.000 durante los últimos 12 meses anteriores a la postulación.

Las actividades financiables con este subsidio pueden ser: empaquetamiento comercial, certificaciones, participación en ferias (stand), exhibiciones, publicaciones en medios, giras de negocios, prospección comercial, E-commerce, envío de muestras, organización de eventos, degustaciones y otras actividades que pueden ser evaluadas.

Los proyectos de emprendimiento podrán recibir financiamiento del Fondo SSAF-D hasta por un plazo de 12 meses en total, desde la fecha de ingreso a la nómina de CORFO.

Los postulantes serán evaluados en su capacidad técnica del equipo emprendedor (25%); producto o servicio (25%); oportunidad del negocio (25%) y modelo de negocio (25%).

El financiamiento máximo del subsidio será de $10.000.000 correspondiente al 75% del proyecto.

Las postulaciones y más información disponible en el link convocatoria.incubatec.cl

IncubatecUFRO

Incubatec UFRO es la incubadora de negocios de la Universidad de La Frontera que asesora y orienta a emprendedores y empresas en procesos de incubación, búsqueda de financiamiento, gestión de innovación, formulación y desarrollo de proyectos de alto potencial de crecimiento.

Su área de influencia abarca todo el país, concentrando su gestión de Santiago al sur de Chile, además de redes internacionales en Latinoamérica y Europa.

Tiene más de 13 años de experiencia contribuyendo al fortalecimiento del ecosistema emprendedor potenciando a más de 3 mil empresarios.

El año 2013 fue reconocida por CORFO, como la incubadora destacada del año.

Editor

Entradas recientes

Un llamado al patriotismo y a la unidad realizó SOFO en la inauguración de la Semana de las Tradiciones Chilenas 2025

El evento de Fiestas Patrias comenzó hoy y se extenderá hasta el domingo 21 de…

52 minutos hace

Canadá para actividades al aire libre: Parques Nacionales y Senderos Naturales

Como el segundo país más grande del mundo, el encanto de Canadá reside en la…

1 hora hace

Países exóticos para viajes económicos en 2025

Viajar ya no se limita a las principales rutas turísticas o a las capitales más…

1 hora hace

París fuera de los circuitos turísticos: ¿adónde ir?

Visitar París suele asociarse con monumentos icónicos y avenidas turísticas, donde cámaras y teléfonos móviles…

1 hora hace

Berlín: rutas históricas y espacios de arte contemporáneo

Berlín, la capital de Alemania, se ha convertido en una visita obligada para quienes desean…

1 hora hace

Praga a pie: rutas inusuales y patios secretos

Praga, conocida como la Ciudad Dorada, atrae a millones de turistas con sus monumentos emblemáticos…

1 hora hace