Dado el alto interés y con el fin de aumentar el espectro de participantes, se amplió la convocatoria del Subsidio Semilla de Asignación Flexible para Desafío: Turismo Indígena (SSAF), la que permanecerá abierta hasta el 9 de diciembre.
Este subsidio está dirigido a personas naturales, comunidades y cooperativas mapuches, teniendo por objetivo no sólo entregar fondos para el mejoramiento de sus negocios, sino también acompañar a los emprendedores de manera continua, poniendo énfasis en la validación comercial y el crecimiento integral de sus respectivas empresas.
Esta convocatoria contempla acompañamiento y mentorías, además de cofinanciar la primera fase de los emprendimientos seleccionados. Hasta el momento, se han recibido postulaciones de emprendimientos mapuche de las comunas y territorios que abarca el proyecto. Además, Innovo Corp, ente ejecutor del proyecto, se encuentra orientando y colaborando con los emprendedores que están siendo parte del proceso.
¿CÓMO POSTULAR?
Además de completar un formulario en www.turismomapuche.com, los interesados en participar de este fondo deben tener una iniciación de actividades inferior a los 24 meses, y subir un video a la página web, donde expliquen su idea de negocio y cómo pretenden potenciarlo, poniendo énfasis en la identidad cultural del pueblo originario.
Patrick Dungan Alvear, Ing. Comercial y Magister en Negocios Internacionales.Todos sabemos cómo está la situación…
Un gran impacto en la seguridad pública generó la 7ª ronda masiva de Carabineros en…
Sujetos interceptaron al conductor en otro sector, lo intimidaron con armas largas y lo obligaron…
La Fiscalía de Alta Complejidad de La Araucanía imputó por primera vez en Chile a…
· Durante su participación en la Comisión de Educación de la Cámara en La Araucanía,…
Actualmente el exrector sigue haciendo clases y la Superintendencia pronto se pronunciará sobre plan de…