Categorías: Turismo

Alumnos de la UFRO lideran proyectos a nivel nacional presentados a concurso AULAB Turismo

Los estudiantes presentaron 18 de las 25 iniciativas con las que La Araucanía encabezó el número de proyectos presentados desde regiones.

Una destacada respuesta entre los estudiantes de la Universidad de La Frontera tuvo la convocatoria para participar en el concurso AULAB Turismo, iniciativa impulsada por el Laboratorio de Gobierno, a través de la CORFO y el Ministerio de Economía, Fomento y Turismo, con el apoyo del Subsecretaría de Turismo y Sernatur.

En efecto, los estudiantes de la UFRO presentaron 18 de las 25 iniciativas con las que La Araucanía encabezó el número de proyectos presentados desde las diferentes regiones del país. En total, más de medio centenar de alumnos se comprometieron con este concurso, respondiendo a los cinco desafíos priorizados por Economía, la Subsecretaría y Sernatur: Turismo accesible, Más valor turístico, Turismo conectado, Más y mejores destinos turísticos y Turismo con profesionalismo.

A nivel nacional, 225 equipos de más de 50 instituciones de educación superior participaron subiendo sus ideas al sitio www.elaulab.com. En este sentido, hay que destacar que, del total de las postulaciones, el 42% de ellas es de regiones.

“La cantidad de postulaciones refleja, primero, la importancia del sector turístico para el desarrollo de la región de La Araucania. Más allá de las palabras y declaraciones, los alumnos, los profesores-tutores, y varios programas que los apoyan se involucraron para avanzar en la innovación pública para el turismo”, destacó Ieva Zebryte, académica del Departamento de Administración y Economía de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Empresariales de la UFRO.

Agregó que “el trabajo hecho por AULAB Turismo apoyado por la UFRO en la difusión de la iniciativa logró mostrar que este tipo de concursos deben ser considerados como parte de actividades formativas de alumnos de diversas áreas, ya que los resultados de “aprender haciendo” son los que cambian creencias y comportamientos, dejando la huella para el resto de la vida profesional”, enfatizó.

En tanto, Richard Quintana, director regional de Sernatur, señaló que “el proyecto AULAB tiene un valor elemental para el desarrollo y la innovación. Creo que abre la oportunidad para repensar las soluciones a distintas brechas que tiene la industria turística. Nos permite nutrirnos de ideas y buscar fuentes creativas que estén en las academias, que es el espacio privilegiado para la generación, reproducción y resguardo del conocimiento. Que tengamos una alta participación de La Araucanía habla bastante bien de la capacidad de la masa crítica y de las competencias que tienen principalmente nuestros centros educativos y de investigación, que están a la vanguardia en materia de elementos para la innovación en la gestión para el turismo”, expresó.

EVALUACION

Tras el cierre de la postulación, un Comité compuesto por las tres instituciones públicas realizará un primer filtro de las postulaciones, para luego ser evaluadas por el jurado. Estas dos instancias entregarán el número de ideas que participarán en el primer hito del AULAB Turismo: el Campamento de Ideas, los días 19 y 20 de noviembre, instancia donde los equipos elegidos tendrán la posibilidad de mejorar sus proyectos con el apoyo técnico de profesionales tanto del Ministerio, como la Subsecretaría y Sernatur.

Tras el Campamento de Ideas, habrá un nuevo filtro por parte del jurado, que definirá a los equipos que participarán en la etapa más definitoria del AULAB, la Residencia, un mes donde se trabajará intensamente en conjunto con autoridades, expertos y académicos en la incubación de las ideas que luego se transformarán en prototipos viables.

Editor

Entradas recientes

Ni la lluvia detuvo el cierre de campaña de Claudia Salas Melinao en Loncoche: “La política se hace con la gente, aunque caigan granizos”

Loncoche, Región de La Araucanía. Bajo una intensa lluvia y granizos, la candidata a diputada…

6 horas hace

Recrudecimiento de la violencia en Cautín: PDI investiga cuarto atentado de la semana tras quema de siete maquinarias en Cunco

Detectives de la Brigada de Investigaciones Policiales Especiales y Antisecuestros (BIPE) Temuco realizan diligencias investigativas…

14 horas hace

Joven artista de Villarrica brilla en Art Week Chile: Maximiliano Torres, el talento de 14 años con proyección internacional

El joven villarricense participa por tercera vez en la feria internacional Art Week Chile, que…

1 día hace

Niños de Edu Down y Greenhouse School compartieron una jornada de arte, amistad e inclusión en Temuco

En un encuentro organizado por la Pastoral del Greenhouse School, estudiantes de tercero básico participaron…

1 día hace

Nuevo atentado en La Araucanía: grupo WAM se adjudica quema de maquinaria en Carahue

El ataque, ocurrido durante la madrugada de este sábado en el sector de Cullinco Bajo,…

2 días hace