Categorías: Uncategorized

Saludable y sostenible: Las tendencias alimentarias de 2021

90% de los consumidores sudamericanos están interesados en los alimentos 100% vegetales

Las tendencias alimentarias reflejan el impacto de la pandemia por Covid-19 y el año 2021 no será la excepción. De acuerdo con un ranking elaborado por ‘Whole Foods Market’, los consumidores optarán por alimentos más saludables y sostenibles. El interés por los probióticos, los superalimentos y los ingredientes 100% vegetales serán el foco de la demanda, al ser los ingredientes que pueden fortalecer el sistema inmunológico y promover  el cuidado del planeta.

“Las medidas de confinamiento y las alarmas sanitarias han hecho que las personas reconecten con la comida en múltiples niveles, ahora reflexionamos sobre el origen y el impacto que tienen nuestros alimentos. La FAO y las Naciones Unidas han alertado sobre la huella climática, la deforestación y la pérdida de biodiversidad ocasionada por los productos animales, al tiempo que señalan a la ganadería intensiva como uno de los posibles impulsores de futuras pandemias”, aseguró Diamela Covarrubias, Directora de Sinergia Animal, ONG internacional que promueve las dietas basadas en plantas.

Sustitutos cárnicos vegetales, alimentos fortificados y supra-reciclaje

Con el aumento del teletrabajo, se prevé una mejora en la primera comida del día, debido a que las personas tienen más tiempo para cocinar en casa. Según la investigación de Whole Foods, los desayunos que incluyen mezclas para panqueques y alternativas al huevo pueden ganar mayor aceptación en el próximo año. Al mismo tiempo, los padres demandarán alimentos vegetales fortificados para sus bebés con innovación en los envases e ingredientes funcionales como las semillas de linaza ricas en omega-3.

Mientras que el consumo de carne reporta su mayor caída en 9 años, las proteínas vegetales como el garbanzo, las setas y los sustitutos cárnicos basados en plantas tendrán un gran impacto, de acuerdo con el reporte.

Estas preferencias se complementan con el auge de los ‘supra-reciclados’, alimentos que pueden ayudar a disminuir los residuos y el desperdicio de la comida.

El furor ‘plant-based’ alcanza a Latinoamérica

Los latinos también harán parte del cambio en los hábitos. Un estudio reciente, liderado por Ingredion y la firma consultora Opinaia, encontró que el 90% de los sudamericanos están interesados en consumir alimentos a base de plantas para lograr una dieta más saludable. La encuesta registra que en el 67% de los países encuestados (Colombia, Chile, Brasil, Argentina y Perú), las marcas sostenibles son consideradas importantes.

“Desde Sinergia Animal hemos percibido estas transformaciones a través de campañas como el ‘Desafío 21 Días Veg’ (desafio21diasveg.com), un programa para las personas que desean reducir y eliminar el consumo de productos de origen animal. La iniciativa ha tenido gran recepción en Colombia, Chile y Argentina, donde ya contamos con 30.000 inscritos”, explicó Covarrubias. El programa es 100% gratuito y los inscritos reciben un boletín diario con consejos, recetas y tips diseñados por una nutricionista especialista.

Sobre Sinergia Animal

Reconocida como una de las organizaciones de protección animal más eficaces del mundo por Animal Charity Evaluators, Sinergia Animal es una organización internacional que trabaja en países del sur global (América Latina y Sudeste Asiático) para reducir el sufrimiento animal y promover opciones alimentarias más compasivas.

prensa

Compartir
Publicado por
prensa

Entradas recientes

Sistema de Admisión Escolar 2026: Este miércoles 29 de octubre se publican los resultados de listas de espera del Periodo Principal

El Ministerio de Educación informa que este 29 octubre, a partir de las 09:00 horas,…

37 minutos hace

Cifras preliminares: 85 mujeres habrían fallecido por cáncer de mama en la Región de La Araucanía en 2024

El año pasado se registró el mayor número de mujeres fallecidas por esta enfermedad en…

1 hora hace

CFT Santo Tomás Temuco realizó el 2° Concurso de Sándwich de la Cocina Tradicional y Chilena con destacados chefs como jurado

La carrera de Gastronomía Internacional y Tradicional Chilena del Centro de Formación Técnica Santo Tomás…

1 hora hace

Viernes lluvioso en Temuco y Pucón: lluvias marcarían el inicio del fin de semana largo en La Araucanía

La Dirección Meteorológica de Chile informó que las precipitaciones retornan este viernes 31 a diversas…

3 horas hace

Estudiantes lideran exitosas Olimpiadas Deportivas en Pueblo Nuevo: unión, deporte y trabajo colaborativo juvenil

Más de 700 jóvenes del Colegio Alonso de Ercilla y el Liceo Politécnico Pueblo Nuevo…

4 horas hace

Profesora de Purén entre los cinco mejores docentes Bicentenario de Chile

María Elisa Aguilera Valenzuela fue finalista nacional en el Premio Profesor Bicentenario 2025, que coronó…

14 horas hace