Categorías: Salud

Ocho tendencias alimentarias que verás en 2018

Consumidores más informados y más exigentes fue la pauta de las tendencias en la alimentación del año pasado y que se verá con más fuerza este 2018. Esto se debe, principalmente, por el concepto de alimentación sana y saludable que las nuevas generaciones han incorporado a su dieta, acompañado de una mayor consciencia en cómo afecta la industria al medioambiente.

Así lo explica María Fernanda Jara, nutricionista de la empresa de alimentación saludable Daily Foods, y asegura que la preocupación ya no es por uno mismo, sino que también de todo lo que rodea al ser humano.

“Las tendencias en alimentación para este año, y como ya estaba sucediendo hace algunos años atrás, están enfocadas principalmente en ofrecer productos saludables, y comprometidos con el medio ambiente. Los consumidores ya no sólo se preocupan de su bienestar, sino que también de la de otras especias y la del planeta en general”, afirma la experta.

Esto ha llevado a la industria alimentaria a abrirse a nuevas oportunidades, ofreciendo productos que se adecuan a las necesidades de estas generaciones. “Cada día más personas optan por una alimentación vegetariana, por lo tanto, la industria se ha adaptado a esto ofreciendo productos a base de vegetales que también tienen propiedades nutricionales extras, como el caso de los probióticos los cuales hasta el momento solo se encontraban en productos lácteos”, agrega la experta.

¿Cuáles son las tendencias de consumo que veremos este 2018?

Transparencia: Los consumidores quieren saber cómo, cuándo, quién y dónde ha producido los alimentos que está comprando, además de exigir alimentos que no contengan aditivos ni conservantes artificiales. Exigen a la industria un compromiso más ético y sostenible con el medio ambiente, los cuales han ido incorporando envases responsables con el cuidado del planeta.

Alimentos con mensajes positivos y con propiedades relajantes: El acelerado estilo de vida en el que nos desenvolvemos cada día ha llevado a muchos consumidores a preferir productos que destaquen sus propiedades positivas más que aquellos productos que se basan es describir lo que han eliminado de su formulación. Los productos que contienen hierbas y especias con propiedades relajantes también tendrán un boom, ya que ofrecen a los consumidores la posibilidad de desconectarse del estrés de la rutina.

“Comer con los ojos”: Las redes sociales nos permiten compartir al instante con nuestros pares lo que estamos consumiendo, es por esto que los colores, formas y texturas cobran gran importancia al momento de crear preparaciones llamativas y que a la vez son saludables.

Compras online: La tecnología actualmente permite realizar las compras desde un celular o cualquier otro dispositivo, y también coordinar para que los productos lleguen directamente al hogar, ahorrando de esta manera tiempo y dinero. La tendencia es que estas plataformas serán capaces de sugerir productos de acuerdo a nuestros hábitos y preferencias.

También será posible encontrar nuevos productos en el mercado, los cuales buscan incorporar alimentos con propiedades saludables a nuestra dieta. Algunos de ellos son:

Aceite de algas: Promete ser un producto especialmente diseñado para cocinar ya que tiene un sabor neutro y puede ser sometido a altas temperaturas. Además de esto, es un aceite rico en omega-9, un ácido graso monoinsaturado con propiedades beneficiosas ya que ayuda a regular los niveles de colesterol y previene las enfermedades cardiovasculares.

Probióticos vegetales: Con el boom de la alimentación vegetariana surgen productos a base de frutas y verduras que contienen probióticos, los cuales son muy importantes para regular el correcto funcionamiento de los intestinos y el sistema inmune, y que actualmente se encuentran en productos lácteos. Junto a esto surgen probióticos, que también ayudan a regular el funcionamiento del intestino. Será posible encontrar diversos productos que contienen raíz de achicoria, la cual posee gran cantidad de inulina y oligofructosa en su composición.

Alimentos contra el Alzheimer: El consumo de alimentos ricos en antioxidantes ha demostrado ser beneficioso para el cerebro y evitar la pérdida de memoria asociada a la edad. Los arándanos son alimentos ricos en vitamina C y E, y su consumo constante podría ayudar a prevenir enfermedades degenerativas del cerebro, es por eso que lo podremos encontrar como polvo agregado a varios alimentos y también como suplemento.

Amaranto y quínoa: Su consumo cada vez se hace más popular por sus reconocidas propiedades y por ser buena fuente de proteínas para aquellos que han eliminado los alimentos de origen animal de su dieta. La nueva tendencia será encontrar estos cereales en versiones listas para consumir o preparar, haciéndolos más accesibles para consumidores que no destinan mucho tiempo a cocinar.

Editor

Entradas recientes

Más de 140 estudiantes retoman sus clases en nueva escuela modular en Ercilla

Con el objetivo de asegurar la continuidad del año escolar, fue inaugurada la escuela modular…

4 minutos hace

Orquesta Estudiantil de Collipulli deslumbró con su calidad interpretativa en gira por México

La Orquesta Sinfónica Juvenil y el Coro de Collipulli destacaron en su reciente gira internacional…

6 minutos hace

Comité de Desarrollo Productivo Regional invita a concurso de Turismo Sostenible para la provincia de Malleco

Iniciativa financiará proyectos con identidad local, impacto social y enfoque sustentable por hasta 20 millones…

8 minutos hace

Gobernador de La Araucanía valora alza histórica en exportaciones regionales y lanza apuesta por las Mipymes

El Gobernador de La Araucanía René Saffirio destacó las cifras entregadas esta semana por ProChile…

9 minutos hace

Escuela Arturo Prat celebró sus 140 años de historia educativa con emotiva ceremonia y reconocimiento a exalumnos

La escuela municipal más antigua de Temuco realizó una serie de actividades, con la presencia…

11 minutos hace

La reputación online: Agencia ROI explica por qué es el nuevo motor estratégico del éxito empresarial

En un entorno cada vez más digitalizado, la reputación online se ha convertido en un…

12 minutos hace