Categorías: Salud

Ocho formas en las que la alimentación cambió para mejor

Cuando se habla de alimentación saludable o de comer sano no solo se refiere a un concepto, sino que también se trata de una tendencia que evoluciona constantemente. Esto principalmente porque los consumidores han aprendido lo que significa alimentarse de forma saludable, y también porque existe mayor acceso a la información sobre las distintas propiedades de los alimentos, y cómo estos afectan la salud y bienestar, a corto y largo plazo.

“Los consumidores al estar más informados también se vuelven más exigentes, y para muchos la transparencia sobre el origen de las materias primas y los procesos de producción son fundamentales al momento de elegir un producto”, explica la nutricionista de la empresa de alimentación saludable Daily Foods, María Fernanda Jara.

Según afirma la experta, es posible observar cómo la perspectiva de una alimentación saludable ha cambiado sobre todo en la generación de los llamados millennials, los cuales están más conscientes de cómo esto no sólo afecta nuestra salud, sino también todo nuestro entorno, prefiriendo así productos con bajo impacto ambiental.

“En nuestro país ya es posible evidenciar cambios en la conducta de los consumidores debido a el mejor acceso a la información con la implementación de los sellos en los productos. Según recientes estudios, el 66% de las personas dejaron de comprar ciertos productos por tener advertencias en sus envases”, asegura.

¿Cuáles son las nuevas tendencias? Daily Foods explica las ocho formas en las que la alimentación cambió:

Es un estilo de vida: Comer saludable ya no solamente tiene por objetivo bajar esos kilos de más. Una alimentación sana se trata más de cambiar hábitos y transformarlo en un estilo de vida. Existe más conciencia de que las dietas milagrosas no tienen efecto a largo plazo, y que muchas veces pueden ser más perjudiciales que beneficiosas.

Nuevas preparaciones: Incorporar más vegetales a la dieta ya no es sinónimo de la clásica y aburrida ensalada. Cada día se hace más fácil encontrar recetas que incorporan vegetales de forma novedosa y atractiva para los consumidores. Es importante atreverse a probar nuevas preparaciones y a destinar más tiempo a la cocina.

Conocimiento de las grasas: Es correcto afirmar que las grasas aportan mayor cantidad de calorías, pero es fundamental saber que existen diferentes tipos de grasas. Las grasas insaturadas (presentes en alimentos como pescados, aceites vegetales, palta, frutos secos, entre otros) son muy beneficiosas si se consumen en cantidades adecuadas.

Menos azúcar: Desde hace mucho tiempo conocemos la relación entre el consumo de azúcar y el desarrollo de enfermedades metabólicas. En la actualidad, es cada vez más fácil encontrar en el mercado productos que han reducido sus niveles de azúcar. De todas maneras, se recomienda acostumbrarnos de a poco a consumir menos alimentos dulces y evitar así el deseo de comer azúcar.

Más simple: La alimentación saludable se ha asociado también a la simplicidad, cada vez son más las personas que prefieren alimentos frescos o que han sido mínimamente intervenidos por la industria.

Mayor conocimiento: Que los consumidores sean más consientes ha dado mucho valor a la etiqueta de los productos. Reconocer los ingredientes que componen distintos alimentos y bebidas se ha vuelto importante para los clientes, así como también la selección de productos con menor contenido de colorantes y saborizantes artificiales.

El origen: Se ha despertado también un interés por alimentos originarios de la zona de nuestro país, tanto por sus diversas propiedades nutricionales, como por su aporte de sabor a diversas preparaciones. Un ejemplo son el maqui, las avellanas, los piñones, la quínoa, el mote, algunas variedades de hongos comestibles, entre otros.

Compartir: La tecnología y las redes sociales permiten compartir nuestras creaciones culinarias, aportado a través de la creatividad para la creación de platos llenos de sabor, color y diseño.

Editor

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

3 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

3 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

3 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

4 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

8 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

8 horas hace