Categorías: Educación

Samsung y Desafío Levantemos Chile se unen para que más 1.000 estudiantes asistan a clases online

Alumnos de escuelas rurales podrán participar y mantenerse en contacto con sus profesores, gracias a la donación de 766 dispositivos móviles, entre Smartphones y Tablets.

Muchos estudiantes y profesores se mantuvieron durante la mayor parte del 2020 fuera de las aulas y tuvieron que digitalizar sus clases. La contingencia sanitaria los obligó a migrar al mundo digital y cambiar sus rutinas. Gran parte de ellos, pudieron sortear este año conectándose desde sus dispositivos móviles, pero la mayor parte de quienes estudian en escuelas rurales – las que corresponden al 30% de los establecimientos del país- tuvieron dificultades para hacerlo con normalidad y esto impactó en su aprendizaje.

Con el fin de apoyar a los alumnos de sectores rurales del sur de Chile, Samsung en alianza con Desafío Levantemos Chile, puso a disposición 766 dispositivos móviles Galaxy, entre Tablets y Smartphones, equipos que beneficiarán a más de 1.000 estudiantes, permitiéndoles acceder a Internet, participar de clases online y continuar sus programas de estudio, manteniéndose en contacto con sus profesores.

“La pandemia ha agudizado un problema que se venía dando hace mucho tiempo, ha visibilizado la falta de conectividad y de herramientas que tienen las escuelas rurales o más vulnerables. Los niños y niñas son el futuro de nuestro país, y por eso seguimos trabajando para darles mejores oportunidades Por lo mismo, agradecemos el gran aporte de Samsung que permite dar una mano a cientos de estudiantes para que puedan seguir sus estudios sin problemas”, explicó Nicolás Birrell, director ejecutivo Desafío Levantemos Chile.

Dentro de las escuelas beneficiadas, se encuentran, entre otras: Escuela Lenfuen, de Padre las Casas; Escuela Ilque, de Puerto Montt; Escuela Chuit, de Isla Desertores de Chaitén; Escuela San Juan de Aillinco, de Galvarino; Escuela Juan XXIII, de Temuco; y, Colegio Tenaún, de Alto de Quemchi.

Paulina Rodríguez, gerente de Ciudadanía Corporativa de Samsung Electronics Chile destaca: “La tecnología ha sido fundamental para que muchas personas logren mantener el contacto durante esta pandemia, y si hablamos de educación, ha sido sin lugar a dudas una herramienta clave para que los estudiantes continúen con su plan estudios. En Samsung, la tecnología con propósito es algo que nos mueve y queremos seguir por esta línea, apoyando la educación de las futuras generaciones, por esta razón es que estamos tremendamente felices con esta iniciativa ya que es un aporte directo para quienes más lo necesitan, los estudiantes de las escuelas rurales”.

Una de las escuelas beneficiadas con esta iniciativa es la Escuela El Tesoro de la Región de la Araucanía. Al respecto, su director, Agustín Morales, dijo: “Con mucha alegría y entusiasmo hemos recibido este aporte de Samsung y Desafío Levantemos Chile que nos han donado 198 equipos para que nuestros alumnos puedan estudiar mejor y tener mejores resultados”.

Por su parte, Marcelo Rosales, Director de la Escuela San Juan de Aillinco, de Galvarino. “Gracias a la colaboración recibida, hemos podido realizar un seguimiento y monitoreo de las actividades que realizan los alumnos desde pre básica a octavo año básico, nos ha permitido incorporar en forma gradual clases online a través de plataformas meet, realizar video llamadas por WhatsApp, entrega de guías digitales, realizar pequeños test formativos por drive, sin lugar a dudas estamos avanzando en disminuir la brecha digital”.

Adicionalmente, como los docentes son una parte fundamental del aprendizaje, este acuerdo de colaboración contempla, durante 2021, el apoyo a 30 profesores en su proceso de alfabetización digital para que puedan actualizar la forma en que transmiten sus conocimientos y se adapten al nuevo contexto. Esta capacitación se realizará en conjunto con Fundación País Digital.

Conoce más sobre esta iniciativa con un video, haciendo click en este enlace

prensa

Entradas recientes

Edificios de La Araucanía entre los más sustentables del país según Certificación CES 2025

En la premiación que se realizará este 30 de septiembre en Santiago, se reconocerá a…

5 horas hace

Funcionario del Hospital Regional de Temuco es detenido por tráfico de fentanilo

Un joven de 23 años, que realizaba un reemplazo en el principal centro asistencial de…

5 horas hace

Conductor de microbús es despedido tras agresión a estudiante en Temuco

El hecho ocurrió en medio de un confuso episodio que estaría relacionado con el uso…

1 día hace

Selva Oscura en Victoria: Carabineros COP detienen a cuatro sujetos por amenazas, daños e incendio

En el sector Selva Oscura, Carabineros de la 2ª Comisaría COP Pailahueque lograron la detención…

1 día hace

Bienes Nacionales de La Araucanía entrega permiso de ocupación para la realización de las Fondas en sector Isla Cautín de Temuco

Tras semanas de trabajo en conjunto y reuniones que llegaron a buen puerto, la Seremi…

1 día hace

Diversos panoramas familiares y una fonda traerá la Semana de las Tradiciones Chilenas de SOFO

El evento de Fiestas Patrias más grande de la región  se realizará desde el 17…

1 día hace