Categorías: ComunasEducación

Profesores de Angol se capacitarán en programación de aplicaciones móviles

Los docentes son parte de los talleres de verano “Club de Apps – Programa Tus Ideas 2018”, impulsados por Fundación País Digital y Samsung, y que tiene como objetivo que los profesores, durante 2018, puedan enseñar a programar Apps a los alumnos de sus respectivos establecimientos educacionales.

Por primera vez, las capacitaciones se llevan a cabo en diversas regiones del país, entre el 08 y 12 de enero, abordando así, a más de 110 docentes de todo Chile.

Un total de 24 profesores provenientes de diversos establecimientos educacionales de Angol llegaron hasta el Colegio Diego Dublé Urrutia para ser capacitados en programación de aplicaciones móviles, en el marco de los talleres de verano de “Club de Apps – Programa Tus Ideas 2018”, iniciativa que busca que los profesores, una vez adquiridos los conocimientos, puedan traspasarlos a sus alumnos a través de la creación de “Clubes de Apps”.

De esta manera y gracias a un trabajo en conjunto con el Departamento de Administración y Educación Municipal (DAEM) de la comuna, Angol se suma a la iniciativa que simultáneamente se lleva a cabo en Arica, La Serena y Ovalle.

“Este año, por primera vez, docentes de otras ciudades del país tendrán la posibilidad de acceder a esta capacitación gratuita en programación de aplicaciones móviles durante el verano. En el caso de Angol, el Club de Apps funciona desde 2016 en el colegio Diego Dublé Urrutia, sin embargo éste y otros recintos, llegan solo hasta octavo básico, por lo que no se garantizaba la continuidad de los estudios y en ese contexto, los mismos docentes de la comuna se movilizaron para que el club abordada a la mayor cantidad de profesores de Angol y Renaico, para así posteriormente beneficiar a sus respectivos alumnos”, dijo Catalina Araya, Directora de Educación de Fundación País Digital.

Por su parte, Germán Sáenz, Gerente de Ciudadanía Corporativa y Asuntos Públicos de Samsung dijo que “En Samsung estamos haciendo todo lo posible para que la mayor cantidad de escolares chilenos pueda aprender a programar Apps. Es por ello que este año los talleres de verano los estamos haciendo simultáneamente en varias regiones del país, y es muy gratificante ver el interés que se generó en Angol”. Agregó que “en Chile y en el mundo, Samsung está brindando a los jóvenes más y mejores oportunidades de aprendizaje relevante para la sociedad del siglo 21”.

¿Qué son los Clubes de Apps? ¿Cuál es su importancia?

Los Clubes de Apps forman parte de “Programa Tus Ideas”, iniciativa de Fundación País Digital en conjunto con Samsung, y que está orientada principalmente a niños y jóvenes, para fomentar así la formación de capital humano avanzado en tecnología a través de cursos y talleres de programación de aplicaciones móviles.

Según el Índice País Digital 2017, el sector TIC (telecomunicaciones, TI y manufactura TIC) en Chile reúne a más de 15.100 empresas y 178 mil trabajadores, constituyendo el 1,4% de las empresas del país y el 2% de la fuerza laboral nacional. En tanto, el sector telecomunicaciones creció un 5,5% en 2016 y el sector TI un 8,2%, durante el mismo año, generando crecimientos por sobre la economía chilena y de múltiples sectores, en datos que avalan el crecimiento exponencial de una economía asociada a la industria.

“Si a los datos que arroja el Índice País Digital, agregamos que la demanda de profesionales ligados al área tecnológica ha crecido paulatinamente, aspecto que se explica por el trabajo que han estado realizando las empresas en digitalizar sus procesos productivos, vemos que hoy es imperante formar capital humano más avanzando en esta materia”, dijo Catalina Araya.

Por su parte, Germán Sáenz dijo que “gracias a los Clubes de Apps de Programa tus Ideas, hoy más de dos mil niños a lo largo de todo el país están programando sus propias Apps. Ello les ayuda en su desarrollo cognitivo, y además les permite descubrir en esta actividad una posible opción de futuro laboral”, aseguró. 

A la comuna de Angol, se suman Ovalle y La Serena en la Región de Coquimbo, en donde 20 docentes tendrán la opción de estudiar entre el 9 y 12 de enero,  mientras que en la Región de Arica y Parinacota, 50 profesores de Arica, podrán acceder al curso gratuito de programación de aplicaciones móviles.

Editor

Entradas recientes

Oración por la patria y unión tras el duelo comunal marca el Te Deum de Fiestas Patrias en Villarrica

En un ambiente de recogimiento y respeto, se celebró este miércoles en la Catedral de…

2 horas hace

Refuerzan fiscalización en terminales y carreteras de La Araucanía por Fiestas Patrias

En el marco del plan nacional “De 18 a 18”, autoridades de Transporte y Seguridad…

4 horas hace

Hospital Dr. Hernán Henriquez hace un llamado a la prevención y seguridad en Fiestas Patrias

Con motivo de las Fiestas Patrias, el Hospital de Temuco, Dr. Hernán Henríquez hace un…

4 horas hace

Victoria concreta la entrega de 246 viviendas tras más de 8 años de espera

Victoria fue testigo de una serie de acontecimientos importantes y significativos que generan un paso…

5 horas hace

GORE Araucanía aprueba $1.270 millones para iniciar reciclaje de desechos orgánicos en Carahue y Los Sauces

Gracias a la inversión del Fondo Regional para la Productividad y Desarrollo se construirán las…

5 horas hace

Juegos y ramadas destruidos por vandalismo en el Parque Isabel Riquelme de Lautaro

Una lamentable situación vivieron los ramaderos de Lautaro la mañana de este miércoles, al descubrir…

5 horas hace