Categorías: Comunas

Se destinan más de $120 millones para proyectos de innovación agrícola en la región de La Araucanía

En el marco de la Convocatoria de Proyectos de Emprendimiento Innovador, se escogieron las iniciativas que participarán de este entrenamiento que busca entregar herramientas claves para que los participantes mejoren sus propuestas y se elijan las mejores iniciativas para su financiamiento.

El objetivo es apoyar la realización de proyectos de innovación, que contribuyan a mejorar los indicadores socioeconómicos de los rubros frutícola y hortícola de la región de La Araucanía. Con esa premisa la Fundación para la Innovación Agraria (FIA) publicó los resultados de la convocatoria regional que destina más de $120 millones para el desarrollo de 12 proyectos de innovación.

Los fondos fueron transferidos por el Gobierno Regional de La Araucanía a través del Fondo de Innovación para la Competitividad Regional (FIC-R) potenciando el trabajo conjunto entre las dos entidades públicas.

CONVOCATORIA

El concurso FIA cerró su convocatoria – el 17 de marzo de 2020 – con un total de 17 propuestas, de las cuales fueron admitidas 12 por un monto total destinado de $120 millones. Las innovaciones provienen de las comunas de Renaico, Los Sauces, Purén, Loncoche, Melipeuco, Cholchol, Teodoro Schmidt, Freire y Pitrufquén.

Para postular, uno de los requisitos ­–además de ser mayor de edad– era demostrar su activa participación como usuario/a del Instituto de Desarrollo Agropecuario (Indap).

“Estamos en una situación país y mundial compleja, por ello, FIA, hoy más que nunca optó por continuar la misión de impulsar, a través de diferentes herramientas, la innovación en el sector. Es una convocatoria que se pensó para usuarios de INDAP que están constantemente involucrados con el agro y sus necesidades, así que estamos muy contentos de que el Gore haya apoyado a quienes sabemos son necesarios para modernizar la agricultura”, dijo el representante FIA en La Araucanía, José Rüth.

Por su parte, el Intendente de La Araucanía, Víctor Manoli Nazal destacó que "la agricultura es el principal motor de la economía regional y uno de los pilares fundamentales del Plan Impulso Araucanía, por lo tanto, estos recursos responden a un compromiso de Gobierno de fortalecer y otorgar herramientas para hacer crecer la agricultura familiar campesina".

ÁREAS

Entre las propuestas se destaca la producción de frutillas y lechugas semihidropónicas, con fertilización líquida orgánica de lombricompostaje, suspendidas bajo invernaderos, en la zona lacustre de la región. Además de la construcción de una unidad de producción hortofrutícola para gastronomía con identidad Mapuche Lafquenche del Lago Budi. Finalmente, hubo quienes apostaron por un sistema conocido en la zona sur extrema de Chile como la sala de cosecha climatizada, pero, en este caso, para el resguardo de la frutilla blanca chilena, variedad que es endémica de La Araucanía.

En esa línea, el seremi de Agricultura, Ricardo Senn, sostuvo que "la ejecución de estos proyectos innovadores en el mediano y largo plazo potenciará la agricultura en nuestra Región, lo que está en la línea de la Nueva Política de Desarrollo Rural que busca mejorar la calidad de vida y aumentar las oportunidades de las personas que viven en los sectores rurales, para disminuir las brechas y lograr un crecimiento económico inclusivo, justamente mejorando e impulsando la diversidad de actividades productivas que se pueden encontrar en el campo”.

Los proyectos deberán tener una duración máxima de 24 meses e iniciar su ejecución a partir del segundo semestre. Sobre los fondos, es importante destacar que pueden financiar recursos humanos, equipamiento, infraestructura, viáticos, movilización, materiales e insumos, servicios a terceros, difusión, capacitación, gastos generales, entre otros.

prensa

Entradas recientes

Diputado Saffirio impulsa avance de comité que agrupa a 159 familias de Victoria

Consciente de la necesidad que tienen de agilizar el proceso para concretar la compra de…

6 horas hace

Municipalidad de Villarrica mejora acceso a Parque Nacional Villarrica

Con el fin de mejorar el acceso al Parque Nacional Villarrica, la Unidad de Mantenimiento…

7 horas hace

Juan Carlos Beltrán logró compromiso gubernamental para ayudar a comunidades de Victoria

El Parlamentario Mallequino, tras escuchar las solicitudes de ayuda de cinco comunidades mapuche afectadas por…

7 horas hace

Exitosas gestiones de diputado Jorge Rathgeb llegan a buen puerto y desalojan casa ubicada en sector residencial y universitario de Temuco

El legislador fue el que tomó el caso exponiendo la situación a la luz pública,…

7 horas hace

260 corredores animaron la segunda fecha del Araucanía Mountain Bike Tour XCM

Una verdadera fiesta del ciclismo de montaña se vivió el pasado domingo 6 de abril…

10 horas hace