Categorías: Política y Economía

Confianza empresarial en La Araucanía repunta 9 puntos y alcanza categoría “pesimista”

El informe elaborado por Universidad Autónoma de Chile demuestra en una leve mejoría en los sectores Financiero, Industrial y Transportes.

El Índice de Confianza Empresarial Araucanía (ICE Araucanía) que cada mes emite la Facultad de Administración y Negocios de la Universidad Autónoma de Chile, con metodología UDD y apoyo de Multigremial, detuvo su constante caída tras trece meses,

En el último informe emitido correspondiente al mes de junio demuestra que la percepción de confianza aumentó en 9 puntos, principalmente impulsado por las variaciones en los sectores Financiero, Industrial y Transportes que también repuntaron durante los últimos 30 días.

Según explicó Humberto Salas, académico responsable de la medición, “esta leve mejoría permite trasladar a la región desde categoría muy pesimista a pesimista, con un total de -29,4. Si bien esa mejoría es leve demuestra que existe un punto de inflexión en la medición de la confianza de los distintos sectores impulsado principalmente por Industrial, Financiero y Transportes”.

El informe demuestra que los sectores antes mencionados variaron de la siguiente forma: Financiero de -30,6 a -6,8 (levemente pesimista) ; Industrial de -26,6 a -13,3 (levemente pesimista); Transportes de -65,3 a -27,9 ( pesimista).

Mientras que en la vereda contraria se sitúan los sectores de Agro-Forestal (-32,8), Comercio (-43,5) y Construcción (-51,4) continúan a la baja.

Sobre este escenario, el académico explicó “es esperable que los sectores de comercio y servicios, así como la Construcción se mantengan en un escenario de pesimismo, esto debido a los intensos shocks de oferta y de demanda que siguen experimentando derivados de la crisis sanitaria. Esto se refleja en que las proyecciones de los negocios, demanda nacional y disposición a contratar trabajadores, si bien se cambia la trayectoria, se mantienen en terreno de pesimismo”.

GREMIOS

Sobre la positiva variación que presentó el sector Industrial se refirió Walter Hund, miembro del directorio de la Asociación Gremial de Industriales de Cautín y gerente de Metalúrgica Hund Ltda, quien dijo alegrarse por lo que muestra el informe y lo asoció a dos condiciones principales.

“En la región tuvimos este año un otoño donde el sector agrícola pudo cosechar relativamente bien, lo que acompañado por el clima, el precio de los productos y el valor del dólar permitió que hayamos tenido un aumento hacia el positivismo en la actividad industrial, a pesar de no ser una región tan industrializada. Pero por otro lado percibo que frente a la pandemia del coronavirus si bien sabemos que es algo grave hemos aprendimos a cuidarnos y el sector salud a enfrentar al virus. Pero lo que más me preocupa es el recrudecimiento del conflicto mapuche y Carabineros está muy complicado para atender este tema. El gobierno tendrá que dar algunas luces de cómo enfrentarlo, porque sino se nos va a caer todo el optimismo que hemos aumentado”, apuntó.

En tanto Andreas Kobrich, secretario general del Sofo, comparte una visión muy similar, a pesar que el sector al cual pertenece aún continúa en terreno negativo.

“La actividad agrícola es de ciclos anuales y hoy está empezando un uno y por eso se detecta en junio esa sensación de conformidad a la temporada cerrada, pues en términos de mercado fue bastante normal y se ve con optimismo. Pero el sector agrícola no puede advertir otras fuerzas que están influyendo y actuando sobre esta confianza empresarial que tiene relación con los muchos años difíciles que se han estado arrastrando en torno al clima social y violencia de corte terrorista. Es muy difícil ser optimista o pensar en nuevas inversiones o negocios en el futuro cuando estamos viendo que se mantiene un clima de hostilidad y hostigamiento contra agricultores en varias zonas de La Araucanía”.

prensa

Entradas recientes

Familias que transforman vidas: Dr. Jaar entrega claves para fortalecer el desarrollo emocional infantil en jornada formativa en La Araucanía

La actividad reunió a familias de acogida, adoptivas y profesionales del sistema de protección, con…

12 horas hace

Municipalidad de Villarrica inicia clausura de pozos áridos irregulares

El alcalde de Villarrica, Pablo Astete, procedió a efectuar la clausura de un Pozo de…

12 horas hace

OS-7 Araucanía interviene Cautín: 6 detenidos, más de 5 kilos de drogas incautadas y desbaratan banda criminal que vendía bombones cannábicos en Pucón

En las últimas 24 horas, la sección especializada de Carabineros realizó distintos operativos en las…

12 horas hace

Diputado Jorge Rathgeb hace llamado para dotar de más especialistas en oncología a la zona norte de La Araucanía

El congresista indicó que resulta primordial que también se pueda contar con mayor cantidad de…

13 horas hace

Exitosa fiesta de la Vendimia Teodoro Schmidt 2025

Con una mezcla perfecta de tradición, sabor y orgullo local, se celebró con gran éxito…

16 horas hace

Estudiantes de la UST Temuco vivieron emotiva jornada junto a Pedro González, diagnosticado de párkinson a los 35 años y autor de “Cuando pase el temblor”

“Vivir con Párkinson: desafíos y oportunidades” fue el nombre de la enriquecedora actividad organizada por…

16 horas hace