Categorías: Política y Economía

Confianza empresarial en La Araucanía repunta 9 puntos y alcanza categoría “pesimista”

El informe elaborado por Universidad Autónoma de Chile demuestra en una leve mejoría en los sectores Financiero, Industrial y Transportes.

El Índice de Confianza Empresarial Araucanía (ICE Araucanía) que cada mes emite la Facultad de Administración y Negocios de la Universidad Autónoma de Chile, con metodología UDD y apoyo de Multigremial, detuvo su constante caída tras trece meses,

En el último informe emitido correspondiente al mes de junio demuestra que la percepción de confianza aumentó en 9 puntos, principalmente impulsado por las variaciones en los sectores Financiero, Industrial y Transportes que también repuntaron durante los últimos 30 días.

Según explicó Humberto Salas, académico responsable de la medición, “esta leve mejoría permite trasladar a la región desde categoría muy pesimista a pesimista, con un total de -29,4. Si bien esa mejoría es leve demuestra que existe un punto de inflexión en la medición de la confianza de los distintos sectores impulsado principalmente por Industrial, Financiero y Transportes”.

El informe demuestra que los sectores antes mencionados variaron de la siguiente forma: Financiero de -30,6 a -6,8 (levemente pesimista) ; Industrial de -26,6 a -13,3 (levemente pesimista); Transportes de -65,3 a -27,9 ( pesimista).

Mientras que en la vereda contraria se sitúan los sectores de Agro-Forestal (-32,8), Comercio (-43,5) y Construcción (-51,4) continúan a la baja.

Sobre este escenario, el académico explicó “es esperable que los sectores de comercio y servicios, así como la Construcción se mantengan en un escenario de pesimismo, esto debido a los intensos shocks de oferta y de demanda que siguen experimentando derivados de la crisis sanitaria. Esto se refleja en que las proyecciones de los negocios, demanda nacional y disposición a contratar trabajadores, si bien se cambia la trayectoria, se mantienen en terreno de pesimismo”.

GREMIOS

Sobre la positiva variación que presentó el sector Industrial se refirió Walter Hund, miembro del directorio de la Asociación Gremial de Industriales de Cautín y gerente de Metalúrgica Hund Ltda, quien dijo alegrarse por lo que muestra el informe y lo asoció a dos condiciones principales.

“En la región tuvimos este año un otoño donde el sector agrícola pudo cosechar relativamente bien, lo que acompañado por el clima, el precio de los productos y el valor del dólar permitió que hayamos tenido un aumento hacia el positivismo en la actividad industrial, a pesar de no ser una región tan industrializada. Pero por otro lado percibo que frente a la pandemia del coronavirus si bien sabemos que es algo grave hemos aprendimos a cuidarnos y el sector salud a enfrentar al virus. Pero lo que más me preocupa es el recrudecimiento del conflicto mapuche y Carabineros está muy complicado para atender este tema. El gobierno tendrá que dar algunas luces de cómo enfrentarlo, porque sino se nos va a caer todo el optimismo que hemos aumentado”, apuntó.

En tanto Andreas Kobrich, secretario general del Sofo, comparte una visión muy similar, a pesar que el sector al cual pertenece aún continúa en terreno negativo.

“La actividad agrícola es de ciclos anuales y hoy está empezando un uno y por eso se detecta en junio esa sensación de conformidad a la temporada cerrada, pues en términos de mercado fue bastante normal y se ve con optimismo. Pero el sector agrícola no puede advertir otras fuerzas que están influyendo y actuando sobre esta confianza empresarial que tiene relación con los muchos años difíciles que se han estado arrastrando en torno al clima social y violencia de corte terrorista. Es muy difícil ser optimista o pensar en nuevas inversiones o negocios en el futuro cuando estamos viendo que se mantiene un clima de hostilidad y hostigamiento contra agricultores en varias zonas de La Araucanía”.

prensa

Entradas recientes

Galería Kom presenta la muestra Márgenes Luminosos del artista José Miguel Durán en Temuco

Con entrada gratuita y abierta a todo público, la muestra se enmarca en el proyecto…

3 horas hace

En Temuco, Pitrufquén y Freire: PDI realiza fiscalización de extranjeros

Detectives del Departamento de Migraciones y Policía Internacional Temuco, DEMIG, en cumplimiento a los objetivos…

3 horas hace

HHHA de Temuco se Consolida como Referente Internacional en Cirugía Pediátrica Colorrectal con III Simposio del Paciente Ostomizado

El Hospital de Temuco fue el escenario del III Simposio Internacional del Paciente con Patología…

3 horas hace

Kidd Voodoo se presentará en Temuco con show en vivo previo a su Deluxe Tour

El artista llega el próximo 11 de octubre a la Cancha 2 del Estadio Germán…

3 horas hace

Core Eduardo Hernández destacó aprobación de la primera Política Pública Regional De Fomento Productivo por parte del Consejo Regional de La Araucanía

Como “un importante hito para el desarrollo productivo en toda La Araucanía”, anunció el Consejero…

4 horas hace

GORE Araucanía invertirá más de $1.516 millones para adquisición de maquinaria para reposición vial en Cunco y Melipeuco

Gracias a la aprobación del Consejo Regional de La Araucanía, las comunas de Kütralkura podrán…

4 horas hace