Seremi de las Culturas de La Araucanía anuncia financiamiento para el mejoramiento de cuatro bibliotecas de la región

Las bibliotecas de Puerto Domínguez, Saavedra, Pitrufquén y Lumaco se adjudicaron proyectos por un total de 43 millones de pesos.

El Programa de Mejoramiento Integral de Bibliotecas Públicas (PMI) permitirá renovar 37 espacios a lo largo del país, implementar rincones infantiles o modernizar el equipamiento de estos recintos fundamentales para las comunidades locales.

Las bibliotecas públicas son espacios para la lectura, el acceso cultural, la recreación y -por sobre todo- para el encuentro comunitario, pero debido a la emergencia sanitaria se han mantenido cerradas al público presencial desde marzo y han continuado su labor a través de canales digitales. Cuando sea el momento, muchas de ellas abrirán nuevamente sus puertas con equipamiento y mobiliario renovado para la comunidad, gracias al Programa de Mejoramiento Integral de Bibliotecas Públicas (PMI) del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, que entregará más de $483.421.000 para su versión 2020. De ellos, 43 millones contribuirán a optimizar los servicios de 4 bibliotecas de La Araucanía en las comunas de Saavedra, Lumaco y Pitrufquén.

Enzo Cortesi, seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio dio a conocer esta positiva noticia para La Araucanía, destacando que “las bibliotecas públicas son espacios fundamentales para la sociedad, otorgando oferta cultural, patrimonial y artística también de tremenda relevancia para niños, jóvenes y adultos. Esperamos que este aporte para mejorar mobiliario, para mejorar las instalaciones de estas cuatro bibliotecas en la región, permitan a la ciudadanía a acceder a mejores espacios y de esta forma incentivar el uso de estos bienes que pertenecen a todos los habitantes del territorio nacional”.

En tanto, el director regional del Servicio del Patrimonio Cultural, Roberto Concha, explicó que desde esta repartición apoyaron técnicamente las postulaciones de bibliotecas de la región: “como Dirección Regional del Servicio del Patrimonio, nos sentimos tremendamente orgullosos del apoyo que brindamos a 6 bibliotecas de la región la Coordinación Regional de Bibliotecas Públicas y el equipo Biblioredes para la postulación de proyectos al Programa de Mejoramiento Integral de Bibliotecas Públicas. Se ganaron 4 de los 6 proyectos postulados, por un monto superior a los 43 millones de pesos, que permiten apalancar otros recursos y mejorar las bibliotecas municipales de 3 comunas, con un enorme impacto para los encargados y usuarios locales”, subrayó.

En La Araucanía, tres comunas serán favorecidas con estos fondos, 2 proyectos corresponden a la comuna de Saavedra, específicamente a biblioteca central de la capital comunal y a la biblioteca de Puerto Domínguez. A ellas se suman las de Lumaco y Pitrufquén.  Las cuatro, ejecutarán iniciativas que buscan optimizar los servicios que entregan a la comunidad, transformándose en espacios más inclusivos, cómodos, modernos y renovados, aportando así al desarrollo integral de los habitantes de cada territorio.

Los proyectos que serán financiados en la región son:

· Proyecto: “Mi Biblioteca, un espacio de encuentro de la cultura y el conocimiento en Puerto Domínguez”, localidad de Puerto Domínguez, comuna de Saavedra. Monto: $ 6.839.321

· Proyecto: “Equipando la biblioteca municipal”, comuna de Lumaco. Monto: $ 8.984.051

· Proyecto: “Kon Che Ni Ruca. La Casa de todos, incorporar nuevos servicios a nuevos usuarios con capacidades diferentes", comuna de Saavedra. Monto: $12.826.642

· La biblioteca cambia de look, comuna de Pitrufquén. Monto:  $14.621.006

37 bibliotecas del país

El Programa de Mejoramiento Integral (PMI) es una iniciativa que implementa el Servicio Nacional del Patrimonio Cultural a través del Sistema Nacional de Bibliotecas Públicas y que surgió en 2012 con el propósito de igualar oportunidades de desarrollo para las bibliotecas, apoyando a aquellas que presentan necesidades de mejoras en áreas específicas: equipamiento, infraestructura y colecciones bibliográficas. Desde su implementación se han asignado fondos por más de $4 mil 800 millones que han permitido financiar un total de 292 proyectos en 202 comunas del país.

La ministra de las Culturas Consuelo Valdés destaca que “con este programa buscamos igualar las oportunidades de desarrollo para las bibliotecas a lo largo del país, apoyando a aquellas que presentan necesidades de mejoras en equipamiento, infraestructura y colecciones bibliográficas. Como Ministerio nos enorgullece anunciar que este año un total de 37 proyectos de 13 regiones del país recibirán financiamiento, con un monto total que supera los 483 millones de pesos, que serán destinados a bibliotecas que poseen un potente valor simbólico y de pertenencia en cada una de sus comunidades”.

Las bibliotecas que recibirán financiamiento son: Alto del Carmen (Atacama); La Serena (Coquimbo); Quintero, Concón, Cartagena, El Tabo/Las Cruces y El Tabo (Valparaíso); Rengo, Pichidegua, Pumanque y Pichilemu (O’Higgins); Romeral (Maule); Yungay y San Nicolás (Ñuble); Alto Bío Bío, San Rosendo, San Pedro de la Paz y Lebu (Bío Bío); Saavedra/Puerto Domínguez, Lumaco, Saavedra y Pitrufquén (Araucanía); La Unión (Los Ríos); Hornopirén, Osorno/Rahue Alto, San Pablo, Quellón, Dalcahue y Cochamó/Río Puelo (Los Lagos); Lago Verde y Tortel (Aysén); Torres del Paine y San Gregorio (Magallanes); El Monte, Independencia, Maipú/N° 378 y Maipú/N° 380 (Metropolitana).

prensa

Entradas recientes

Con alrededor de 120 brigadistas desplegados, CMPC trabaja en cuatro incendios durante este domingo

Brigadistas y aeronaves de la compañía controlaron dos siniestros en Collipulli, mientras se desplegaron varios…

17 minutos hace

Casinos online y seguridad: consejos para una experiencia de juego sin preocupaciones

la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…

13 horas hace

Integrantes de la CAM son formalizados por hechos violentos en Purén

Investigación vincula a Pelentaro Llaitul Pezoa, hijo menor de Héctor Llaitul, y a Rafael Pichún…

14 horas hace

Más de 2.600 atenciones dentales y oftalmológicas en Temuco gracias a las clínicas móviles en tu barrio

La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…

23 horas hace

Intercambio de experiencias y desafíos: UCT y UCM estrechan lazos en materia de educación continua

Encuentro permitió compartir buenas prácticas en aseguramiento de calidad, destacando enfoques innovadores y estrategias efectivas…

23 horas hace