Categorías: Comunas

Se inicia proceso para que Temuco cuente con Calefacción Distrital

Con una reunión de trabajo realizada en el Consejo Regional de La Araucanía, se dio inicio al proceso para implementar el Sistema de Energía Distrital en Temuco, con la finalidad de contribuir, con tecnología del primer mundo, a la reducción de los índices de contaminación del aire que registra esta ciudad durante la época invernal.

En el encuentro, participaron el Presidente del Core, Alejandro Mondaca, el Presidente de la Comisión de Medio Ambiente de este cuerpo colegiado, Miguel Ángel Contreras,  la coordinadora técnica nacional de la iniciativa de energía distrital de ciudades de ONU Medio Ambiente, Pilar Lapuente, los secretarios regionales ministeriales de Energía, Medio Ambiente y Vivienda, representantes de la Municipalidad de Temuco, y profesionales de la consultora española Aiguasol, encargados de exponer el proyecto.

Esta iniciativa, generará calefacción y agua caliente sanitaria para abastecer a amplios sectores habitacionales, mediante un sistema que se alimenta mediante una central térmica basada en biomasa. Será la primera experiencia de este tipo en nuestro país.

Al respecto, el Presidente del Core, Alejandro Mondaca, recordó que tenemos una situación gravísima, liderado el ranking negativo de la contaminación del aire, lo que se traduce en enfermedades, en muertes anticipadas para las personas que viven en Temuco y Padre Las Casas, “y como hemos visto que el programa de recambio avanza muy lento, y yo lo dicho en todos los tonos, en todos los gobiernos, hemos visto una alternativa y una muy buena salida en los sistemas de calefacción distrital, en donde se puede abarcar sectores que demandan una alta, mucha cantidad energía y que además son sectores que pueden pagar por este sistema”.

Mondaca, agregó que se han realizado los estudios pertinentes para que esto pueda ser viable económicamente, “y para que sea viable económicamente se requiere entonces el apoyo de la aparataje estatal, y nosotros como Consejo Regional estamos dispuestos al trabajo que está realizando el Ministerio de Medio Ambiente, Energía, la Municipalidad de Temuco y ONU medio Ambiente”.

Pilar Lafuente, Coordinadora Técnica Nacional de la iniciativa de energía distrital de ciudades de ONU Medio Ambiente, dijo que se trata de una iniciativa global que están con cuatro países piloto, entre los cuales está Chile, y que una vez llegado al país, se buscó cuáles son las motivaciones y las necesidades para hacer esta bajada territorial, y por la contaminación atmosférica de la ciudades del centro sur están apoyando a 12 ciudades, “de las cuales Temuco es la ciudad piloto, la ciudad con mayores avances, con mayores liderazgos en el tema y aprendizajes construidos, y es también a la cual se espera llegar con una estrategia de largo plazo y de amplia cobertura que atiende al territorio”, destacó.

Miguel Ángel Contreras, Presidente de la Comisión de Medio Ambiente del Consejo Regional, anunció que como cuerpo colegiado, “queremos ser partícipes de lo que va hacer esta calefacción distrital en Temuco, como la ciudad pionera (…) y aquí todos los entes empiezan a conversar, aquí estamos hablando de la parte privada, estamos hablando de los ministerios, del Estado, estamos hablando de los gobiernos locales, para poder tener a futuro una descontaminación real”, manifestó.

Erwin Gudenschwager, Seremi de Energía, indicó que debido al serio problema de contaminación están preocupados , “y buscando las alternativas que pudieran ser soluciones posibles de verdad, creo que en conjunto con el gobierno regional y me alegro mucho la declaraciones de su presidente respecto a la posibilidad de sumar recursos para buscar soluciones entre ellas la Calefacción Distrital”

Finalmente, el Seremi de Medio Ambiente, Anselmo Rapimán, manifestó que la calefacción distrital “viene a significar a dar una gran solución posible en el futuro próximo para ayudar al plan de descontaminación Ambiental de Temuco Padre Las Casas”.

prensa

Entradas recientes

Teodoro Schmidt celebró la escritura y su identidad local con “Mi Comuna en 100 Palabras 2025”

En el Salón Auditorio de la Biblioteca Municipal de Teodoro Schmidt se vivió una ceremonia…

18 horas hace

MOP avanza con obras para pavimentar Ruta Puente Quepe – Caivico – Los Notros

Un  43% de avance presentan las obras para la pavimentación, de la segunda etapa del…

19 horas hace

Videoatención ChileAtiende: Conoce los trámites más solicitados en IPS Araucanía

Cada vez más personas optan por la videoatención del Instituto de Previsión Social (IPS) para…

19 horas hace

En Villarrica celebran el día de los Patrimonios este sábado 24 y domingo 25

En el marco de la celebración del Día Nacional de los Patrimonios instaurado en Chile…

19 horas hace

Autoridades regionales de La Araucanía hacen balance de la Ley de Responsabilidad Parental y Pago Efectivo de Pensiones de Alimentos a dos años de su implementación.

En dependencias de la Seremi de Gobierno, autoridades regionales de La Araucanía entregaron un balance…

19 horas hace

Tras años de espera: Lautaro contará con retén móvil en sector clave de la comuna

En tiempo record se dio respuesta a una solicitud que realizó el alcalde Ricardo Jaramillo…

21 horas hace