Categorías: Educación

U. Autónoma cierra Escuela de Verano con taller de astronomía para niños y niñas

Esta actividad marcó el inicio del programa anual que la casa de estudios ha definido para 2020 en marco del eclipse.

Durante tres días más de 60 niños y niñas entre 7 y 12 años participaron en el taller de astronomía impartido por Dra. Angie Barr, astrofísica y académica de la Universidad Autónoma de Chile, en marco de la tradicional Escuela de Verano que cada año imparte la casa de estudios.

La directora de Vinculación con el Medio, Francisca Restovic, señaló “resulta un orgullo para nuestra universidad recibir cada verano a las cerca de 300 personas que participan de nuestros talleres, porque no solo convocamos a los más pequeños a realizar actividades lúdicas, sino también a los papás, a los abuelos o a profesionales de diferentes áreas que necesitan capacitarse en primeros auxilios, en temas vinculados a participación ciudadana, salud mental y tantos otros. Esta oportunidad que abrimos a la comunidad es de carácter gratuito y certificado por lo que siempre el interés en participar es muy alto”.

Agregó “por tercera vez hemos integrado a nuestras escuelas de temporada el taller de astronomía, porque sabemos el interés que existe en esta materia y es parte del compromiso que asumimos como universidad de preparar, acompañar y entregar todas las herramientas a la comunidad para estar lo más informados sobre el eclipse que viviremos en diciembre de este año”.

Sobre este espacio, la Dra. Barr recalcó que este espacio “trata de educar, bajar las ciencias a los niños para que puedan aprender más de astronomía, pero también mostrar que existen muchas niñas motivadas con la ciencia y se ha visto con fuerza en estos días. Esta es la primera actividad del año de este tipo y la seguiremos replicando en diferentes lugares de la región”.

Las Escuelas de Temporada que realiza la universidad han cumplido catorce años y tras el cierre de la jornada de verano los organizadores se preparan para la versión de invierno 2020.

prensa

Entradas recientes

Obras públicas abandonadas: la crisis estructural que Chile sigue ignorando

El reciente Consolidado de Información Circularizada (CIC N°17) emitido el pasado martes 18 de noviembre…

6 horas hace

Fundación Artesanías de Chile y Seremi de las Culturas invitan a la 1ª  Feria Araucanía «Patrimonio artesanal»

18 agrupaciones dan vida a la iniciativa, representando el amplio y diverso paisaje artesanal que…

9 horas hace

Este 23 de noviembre: José Olivares Hinojosa lanza su novela “Sangre. Espías en la Araucanía” en FILSA 2025

El autor puertomontino inicia en Santiago una ruta literaria internacional que continuará en Guadalajara y…

10 horas hace

Carnaval y Muestra Gastronómica Intercultural convocan a la comunidad este sábado en Padre las Casas

Desde el Parque Entre Puentes autoridades y agrupaciones de Padre las Casas dieron a conocer…

11 horas hace

Hospital San José de Victoria destaca en la máxima categoría de satisfacción usuaria

En Victoria están felices; su recinto hospitalario nuevamente queda seleccionado para ubicarse en el primer…

11 horas hace

Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena refuerza el llamado al uso responsable de antibióticos

Cada año, entre el 18 y el 24 de noviembre, se celebra la Semana Mundial…

11 horas hace