Categorías: Uncategorized

Secuencia biofotónica que irradia luz ayuda a curar enfermedades en personas y además a sanar plantas y árboles

Un método de sanación nunca antes experimentado, que basa en el descubrimiento del investigador alemán Fritz Albert Popp, profesor de Física en la Universidad de Marburgo, Alemania, el que explica cómo se comunican entre sí la gigantesca red social de las células; aportando una nueva visión de cómo el cuerpo tiene las herramientas de una verdadera autosanación

Estamos finalizando un año complejo producto de la pandemia, aumentando el estrés y el cansancio de las personas, que trae consigo el aumento de enfermedades físicas y psicológicas.

Frente a este escenario, además de la medicina tradicional, existen otras alternativas de curación, donde sobresale el método de autosanación en base a la física cuántica, que determina el comportamiento celular en base al principio de secuencias biofotónicas, con el objetivo es encontrar el equilibrio celular basado en la luz y la comunicación

Este tratamiento, que tiene mucha demanda en Alemania, acaba de llegar a América a través de www.healphotonic.cl, ha tenido relevantes resultados para pacientes que también buscan ayuda con la medicina complementaria o colaborativa para sus enfermedades, ya sea para fibromialgia, lupus, parkinson, depresión, entre otras.

Totalmente revolucionario, la técnica se basa en que las células no son robots genéticos sino criaturas biológicas vivas que pueden tomar decisiones y que conforman un sistema social gigantesco. Utilizando la comunicación celular y su estrategia genera comunicación con el sistema inmunológico, energético y neurológico.

Pedro Elster representante para el continente americano de Healphotonic (@healphotonic.latam), comenta, “El método resuelve problemas de manera específica, no se orienta a curar enfermedades en sí. A nivel cuántico, los biofotones en realidad no se diferencian mucho en sus partículas de fotones de otras fuentes de luz. En sus principios, Healphotonic es una forma simplificada de comunicación con el sistema de la autosanación o revitalización celular. Además, quisimos realizar un experimento para ver su real evolución no solo en humanos, sino que también en plantas, árboles que ha tenido grandes resultados con respecto a la autosanación”.

Experimento en plantas

En los últimos años se han querido realizar experimentos para determinar avances en lo que respecta la importancia de la secuencia biofotónica no solo en personas, sino que también en plantas.

En esta fotografía se puede determinar que la segunda planta se realizaron exámenes que muestra una secuencia dañada donde hay un gran porcentaje de color negro. El trauma también puede ser celular o tisular, y el análisis se refiere a la red social de células; se podría comparar con un gran “agujero de radio” en el que no hay comunicación.

Ya realizado el tratamiento en la segunda fotografía ya hay menos color negro que impide el equilibrio celular donde la comunicación fluye de mejor manera.

Para mayor información ingresa a www.healphotonic.com y @healphotonic.latam

prensa

Compartir
Publicado por
prensa

Entradas recientes

Malleco Unido entra en crisis y busca revertir su mala racha en la Tercera A

El equipo de Angol acumula cinco partidos sin ganar y necesita reactivar su ofensiva y…

13 horas hace

Alcalde recibe a futbolistas lautarinos destacados por sus logros en el fútbol amateur

El alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo junto al administrador municipal, Cristián Salinas y el encargado…

13 horas hace

Villarrica: Estudiantes de la Escuela José Abelardo Núñez se lucen con coro de las emociones

En el gimnasio del establecimiento se realizó la presentación del Coro de Las Emociones, uno…

14 horas hace

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

17 horas hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

17 horas hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

17 horas hace