Categorías: Política y Economía

Senador Huenchumilla buscará reinstalar el tema de escaños reservados para pueblos indígenas en la tabla del Senado

El parlamentario DC instó a sus pares senadores a “incorporar a los pueblos originarios en los debates de interés nacional, y a que se les otorguen legalmente los espacios que les permitan participar en las decisiones y velar por su propio destino”, enfatizó.

Durante la mañana de hoy, el senador Francisco Huenchumilla (DC) anunció que esta semana solicitará la discusión, en la sala del Senado, del proyecto de ley que busca asegurar la participación de los pueblos originarios en el proceso constituyente, y manifestó a la vez su preocupación por el tiempo en que la iniciativa, aprobada hace meses por la comisión de Constitución de dicha corporación, ha pasado detenida.

“En diciembre del año pasado, la idea de reservar escaños para nuestros pueblos originarios en el proceso constituyente fue aprobada en comisión de Constitución. Bueno, siendo parte medular del debate que sostuvimos después del acuerdo nacional alcanzado en noviembre, por algún motivo este proyecto quedó dormido en el Senado”, detalló el parlamentario.

En la instancia, el parlamentario señaló que la inclusión de los pueblos indígenas “en la vida y el quehacer político del país es una temática urgente, por lo que urjo al mundo político a incorporar a los pueblos originarios en los debates de interés nacional, y a que se les otorguen legalmente los espacios que les permitan participar en las decisiones y velar por su propio destino; para lo cual es esencial asegurar que ellos tengan cupos garantizados en el futuro proceso constituyente”, planteó.

Además, el senador por la Araucanía indicó que se trata de un “buen momento para introducir esta prioridad en los debates de sala, toda vez que la carga legislativa por proyectos relativos al Covid-19 se está descomprimiendo”.

De esta manera, el parlamentario detalló que “la semana entrante, solicitaré que este proyecto sea reincorporado en la tabla de sesiones, para darle máxima celeridad posible”, comentó el legislador.

El proyecto

La iniciativa que el senador Francisco Huenchumilla busca reinstalar en las tablas que rigen cada sesión del Senado tiene el rango de reforma constitucional, y busca “modificar la carta fundamental para reservar escaños a los representantes de los pueblos originarios, en la integración del órgano constituyente que se conforme para la creación de una nueva Constitución Política de la República”, tal como detalla el nombre de la iniciativa.

El mecanismo legal del proyecto es la instalación de dos disposiciones transitorias, nuevas, en la Constitución Política. La primera de ellas establece escaños reservados para pueblos originarios, independientemente de la opción sobre el órgano constituyente que se elija en el plebiscito (Convención Constituyente, o Convención Constituyente Mixta).

En tanto, la segunda de estas disposiciones establece hasta el momento que los Convencionales Constituyentes se elegirán por mayoría simple en un solo distrito a nivel nacional, hasta completar el número de escaños reservados.

prensa

Entradas recientes

INDH entrega balance a seis años del 18 de octubre de 2019: de las más de 3.200 querellas presentadas por el instituto sólo 68 terminaron en sentencia

El instituto anuncia evaluación de las acciones del Estado que presentará en 2026 en materia…

1 hora hace

Lautaro celebró con emoción el Día del Profesor 2025

En una ceremonia llena de emoción, recuerdos y reconocimiento, la Municipalidad de Lautaro celebró este…

1 hora hace

“Vuelve el tren al sur”: el Tren del Recuerdo anuncia viaje diurno Santiago-Temuco-Santiago para el fin de semana largo de octubre

El tradicional recorrido ferroviario ofrecerá por primera vez un viaje diurno entre Santiago y Temuco,…

22 horas hace

Deportes Temuco recibe a Santa Cruz en el Germán Becker con la obligación de volver al triunfo

El Pije buscará reponerse tras su última derrota ante Cobreloa y recuperar terreno en la…

22 horas hace

Colegio Montessori de Temuco obtiene el tercer lugar nacional en las Olimpiadas de Actualidad 2025

Estudiantes de La Araucanía destacaron en el Congreso Nacional por su preparación y pensamiento crítico…

23 horas hace

Un temuquense ganó el chocolate Sahne Nuss más grande de la historia

· Más de tres mil personas llegaron al evento que se realizó el fin de…

23 horas hace