El Senador Francisco Huenchumilla (DC), miembro de la Comisión de Constitución del Senado, valoró la aprobación unánime en esa instancia, del proyecto para modificar normas respecto al Plebiscito Nacional de octubre de 2020 –más conocido como “Plebiscito Seguro”–, y destacó la importancia de tomar “las medidas que sean necesarias, que eliminen todo riesgo de suspender un acto democrático tan importante para el futuro del país".
“Durante todo el día, transversalmente los sectores políticos, hemos dado una importante señal a la ciudadanía: estamos transmitiendo, que queremos dar garantías, de que las personas votarán en el Plebiscito con seguridad sobre su salud, porque serán tomadas todas las medidas que estén al alcance para minimizar el riesgo de contagios por Covid-19 en esa jornada”, estimó el parlamentario.
“Por lo tanto, el mensaje para la gente es que en octubre hagan valer su postura y concurran a votar, con entusiasmo y confianza, porque en el mundo de la política estamos trabajando en equipo para que este Plebiscito se desarrolle sin contratiempos”, enfatizó.
Trabajo en equipo
“Este trabajo en equipo también ha demostrado que cuando los políticos nos ponemos de acuerdo, somos capaces trabajar juntos, poniendo en primer lugar el interés del país”, valoró el parlamentario.
Huenchumilla detalló que “de ser aprobada la iniciativa en la próxima instancia, cosa que esperamos ocurrirá, esta norma instruirá al Servel a que estandarice las reglas para el desarrollo del proceso, minimizando los riesgos sanitarios en términos de horarios, aforo máximo, distanciamiento, uso de mascarillas, dictación de un protocolo obligatorio en conjunto con el Minsal, y excluyendo a las personas de riesgo de funciones como vocales de mesa”, destacó Huenchumilla.
Gasto
De todas maneras, el parlamentario subrayó que “parte importante” de la materialización de estas medidas de seguridad, depende de un sucesivo proyecto que verá los gastos involucrados en el plebiscito, y que también debe ser aprobado por el Congreso. “Esperamos, por supuesto, la misma disposición para revisar y discutir a conciencia el proyecto que asignará los recursos”, mencionó el legislador.
El próximo paso para el proyecto Plebiscito Seguro será su votación en la sala del Senado, lo que tendrá lugar en la sesión de hoy miércoles.
Las actividades comienzan el próximo sábado 30 y se realizarán en Nevados de Sollipulli. Una…
La jornada, liderada por el Centro Técnico SERCH, permitió a los asistentes conocer en profundidad…
Esta semana, las comunidades Pangueco Grande Soto Lincoñir, de Galvarino, y Gallardo Tranamil Pichún, de…
La capacitación entregó herramientas básicas para que personas de la comunidad se conviertan en un…
Charla en el Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena con enfoque de género evidenció que los…
Con una inversión regional que supera los 90 millones de pesos, la iniciativa permitirá a…