Seremi de las Culturas colaborará con Museo de Angol para regularizar situación de armas históricas que fueron incautadas

El pasado viernes 6 de marzo,  Carabineros procedió al retiro de armas desde el Museo Histórico de Angol “Julio Abasolo Aldea”, que son parte de la colección de propiedad de Hugo Gallegos.

Se trata de 32 piezas, las cuales fueron inventariadas, existiendo actualmente una ficha para cada pieza, información con la cual la Oficina Técnica Regional del Consejo de Monumentos Nacionales inició hace unos meses la solicitud para que la colección del Museo Julio Abasolo fuese declarado Monumento Nacional. Es así como el mismo día en que dicha solicitud fue acogida a trámite, Carabineros de Chile hizo el retiro de las armas.

Frente a esta situación, el seremi de las Culturas de La Araucanía, Enzo Cortesi, anunció  que «realizaremos todas las acciones pertinentes para proteger dichas piezas y velar por su reposición dentro del marco de la Ley. El intendente Víctor Manoli nos ha pedido decididamente ayudar al Museo Julio Abasolo Aldea y a su propietario Hugo Gallegos a cumplir con la normativa legal que le permita recuperar las piezas”.

En tanto, desde el Servicio Regional del Patrimonio Cultural, su director Roberto Concha subrayó que “nos interesa, en primer lugar, resaltar que las armas requisadas constituyen colecciones patrimoniales con alto valor histórico que estaban exhibidas en Museos de Angol; como piezas patrimoniales, debemos resguardar su estado de conservación, para lo cual es necesario conocer el registro formal de los procedimientos en que fueron retiradas las colecciones y del ingreso a los depósitos de carabineros; y constatar si las condiciones de almacenamiento son adecuadas para la conservación de las piezas”. También solicitaremos -dijo Concha- que carabineros informe oficialmente respecto de los procedimientos que se seguirán con las armas retiradas y en qué calidad jurídica quedarán.

Actualmente, el seremi Enzo Cortesi y el director Roberto Concha se encuentran barajando acciones inmediatas, de corto, mediano y largo plazo, en conjunto con el Consejo de Monumentos Nacionales, para que las colecciones puedan ser restituidas y exhibidas en condiciones.

prensa

Entradas recientes

Vuelve Araucanía en 100 Palabras: una nueva oportunidad para contar historias con el legado cultural de la región

Con una charla magistral de la escritora Francisca Solar en el Teatro Municipal de Temuco…

8 minutos hace

Reciclaje de aceite registró una baja de 30% en la región

En la conmemoración del Día del Reciclaje -17 de mayo- Aguas Araucanía reportó una disminución…

17 minutos hace

Fundación Kiri viaja a Dinamarca para conocer e implementar en Chile métodos educativos integrales para niñas y niños

Florencia Álamos, neurocientífica y directora ejecutiva de Fundación Kiri, conocerá en terreno el trabajo de…

1 hora hace

Desde La Araucanía exponen demandas a presidenciables en Semana de la Construcción

En la instancia, el economista Sergio Urzúa dio una conferencia sobre el escenario económico internacional…

16 horas hace

Liceo Los Castaños de Pillanlelbún se suma a las celebraciones por la semana de las artes

Con mucho entusiasmo y alegría, la comunidad educativa del Liceo Los Castaños de la localidad…

18 horas hace

Autoridades y vecinos inician obras para el mejoramiento de tres plazas del programa “Quiero Mi Barrio Segunda Faja II”

En la sede social de Villa Europa, vecinos del Programa Quiero Mi Barrio Segunda Faja…

18 horas hace