Seremi de las Culturas colaborará con Museo de Angol para regularizar situación de armas históricas que fueron incautadas

El pasado viernes 6 de marzo,  Carabineros procedió al retiro de armas desde el Museo Histórico de Angol “Julio Abasolo Aldea”, que son parte de la colección de propiedad de Hugo Gallegos.

Se trata de 32 piezas, las cuales fueron inventariadas, existiendo actualmente una ficha para cada pieza, información con la cual la Oficina Técnica Regional del Consejo de Monumentos Nacionales inició hace unos meses la solicitud para que la colección del Museo Julio Abasolo fuese declarado Monumento Nacional. Es así como el mismo día en que dicha solicitud fue acogida a trámite, Carabineros de Chile hizo el retiro de las armas.

Frente a esta situación, el seremi de las Culturas de La Araucanía, Enzo Cortesi, anunció  que «realizaremos todas las acciones pertinentes para proteger dichas piezas y velar por su reposición dentro del marco de la Ley. El intendente Víctor Manoli nos ha pedido decididamente ayudar al Museo Julio Abasolo Aldea y a su propietario Hugo Gallegos a cumplir con la normativa legal que le permita recuperar las piezas”.

En tanto, desde el Servicio Regional del Patrimonio Cultural, su director Roberto Concha subrayó que “nos interesa, en primer lugar, resaltar que las armas requisadas constituyen colecciones patrimoniales con alto valor histórico que estaban exhibidas en Museos de Angol; como piezas patrimoniales, debemos resguardar su estado de conservación, para lo cual es necesario conocer el registro formal de los procedimientos en que fueron retiradas las colecciones y del ingreso a los depósitos de carabineros; y constatar si las condiciones de almacenamiento son adecuadas para la conservación de las piezas”. También solicitaremos -dijo Concha- que carabineros informe oficialmente respecto de los procedimientos que se seguirán con las armas retiradas y en qué calidad jurídica quedarán.

Actualmente, el seremi Enzo Cortesi y el director Roberto Concha se encuentran barajando acciones inmediatas, de corto, mediano y largo plazo, en conjunto con el Consejo de Monumentos Nacionales, para que las colecciones puedan ser restituidas y exhibidas en condiciones.

prensa

Entradas recientes

"Una Ley en Nombre de Todas”: Ministerio de la Mujer lanza campaña para dar a conocer la Ley Integral en La Araucanía

· La iniciativa busca que la ciudadanía, especialmente las mujeres, conozcan la ley Integral para…

13 horas hace

Lanzamiento de plan piloto de la Ley Karin en las micro, pequeñas y medianas empresas de Victoria

Dirección Regional del Trabajo y Universidad Arturo Prat pusieron en marcha una estrategia preventiva comunal…

13 horas hace

Diputado Beltrán preocupado por alarmante aumento de abigeato en Lonquimay

Propuso que se organice un sistema que permita identificar quiénes están autorizados para trasladar animales…

14 horas hace

Diputado Becker: “Esperamos llevar al Congreso el testimonio de las víctimas del terrorismo”

El parlamentario se reunió en Victoria con el gremio de agricultores de Malleco.Hasta la provincia…

14 horas hace

Con foco en el lanzamiento del Plan “El Centro de Todos” Municipio anuncia nuevos proyectos en seguridad, movilidad e innovación

Con una inversión que supera los $100 mil millones y la participación activa de la…

14 horas hace

Diputado Saffirio critica al Gobierno por no invocar Ley Antiterrorista: “Demuestra falta de voluntad política para enfrentar la violencia”

El diputado Jorge Saffirio Espinoza, criticó la inacción del Gobierno al no querellarse invocando la…

14 horas hace