Categorías: Medioambiente

Concejal Neira y término de contrato con WTE: “Tendremos que empezar de cero por la terquedad de un alcalde”

El Concejo Municipal de Temuco tomó la determinación de iniciar un proceso de negociación para terminar el contrato con la empresa -por incumplimiento-que en el año 2016 se adjudicó el tratamiento de la basura de la capital regional.

“Hoy se pone fin a la incertidumbre que tiene Temuco respecto a la basura. El Concejo Municipal, a instancia de la Comisión de Medio Ambiente que me toca presidir, hemos votado que, el municipio tiene que iniciar una transacción extra judicial con la empresa WTE, para poner término al contrato”.

Fueron las declaraciones del concejal de Temuco y presidente de la Comisión de Medio Ambiente del Concejo Municipal, Roberto Neira, tras la sesión ordinaria de este martes por la tarde, luego de que la empresa WTE Araucanía, solicitara una nueva prórroga en medio del proceso de acreditación ambiental ante el Servicio de Evaluación Ambiental (SEA).

Incumplimiento de contrato

La empresa en cuestión informó al SEA que el procedimiento de quema de basura, el que generaría energía eléctrica, ya no incluiría el proceso de higienización de los residuos sólidos, lo que implicaría que la planta podría llegar a producir más material contaminante del que estaba considerado.

Esta situación implica para la empresa un nuevo revés en el proceso de obtención del permiso ambiental, además de una paralización temporal para el proyecto que debe hacerse cargo de la basura de Temuco.

Término contrato

En ese sentido, es que el Concejo Municipal tomó la decisión de iniciar un proceso para poner término al contrato adjudicado en 2016 y que tendría una validez por 20 años.

Al respecto, el concejal Roberto Neira expuso que “lamentablemente se perdieron cuatro años en un proyecto que lo hemos denominado `una crónica de una muerte anunciada´, que el alcalde insistió durante mucho tiempo, sabiendo que esto no iba a ser una solución para Temuco (…) Tenemos que empezar de cero”, dijo Neira, agregando que el alcalde ha sido terco en esta materia.

Finalmente, el presidente de la Comisión de Medio Ambiente del Concejo Municipal, Roberto Neira, aseguró que pese a ser una pésima noticia para la capital regional, hay que ver esta situación como una oportunidad.

“Al menos tendremos la posibilidad de buscar una solución al tratamiento de los residuos sólidos que sea sustentable, que nos coloque como una ciudad de estándar mundial, donde realmente podamos sentirnos orgullos de estar pensando en una solución del siglo XXI y no en una tecnología que hoy viene en retirada en gran parte de los países desarrollados”, sentenció Neira.

prensa

Entradas recientes

Villarrica: Estudiantes de la Escuela José Abelardo Núñez se lucen con coro de las emociones

En el gimnasio del establecimiento se realizó la presentación del Coro de Las Emociones, uno…

5 minutos hace

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

3 horas hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

4 horas hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

4 horas hace

Diputado Becker es confirmado como candidato a senador: “Lo asumo con humildad, para trabajar y representar a mi querida región”

El Consejo Nacional de Renovación Nacional (RN), confirmó a Miguel Becker como candidato al Senado,…

4 horas hace

L’Oréal Groupe Chile y el Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género firman convenio para ampliar el impacto del programa “Belleza por un Futuro”

La iniciativa se desarrolla en Chile desde 2015 y busca abrir nuevas oportunidades de desarrollo…

5 horas hace