Categorías: Medioambiente

Comisión de Medioambiente del Concejo Municipal conoce avances del proyecto que convertirá en energía los residuos de Temuco

Una exposición a la Comisión de Medioambiente del Concejo Municipal de Temuco, para presentar el estado actual del proyecto que convertirá en energía los residuos de Temuco, realizó el subgerente de la empresa WTE Araucanía, Marc Thiele.

En la ocasión, WTE Araucanía informó al alcalde de Temuco, Miguel Becker, y a los concejales Solange Carmine, Pedro Durán, Roberto Neira, Constanza Saffirio, Alejandro Bizama y Esteban Barriga, que presentó hace unas semanas el Estudio de Impacto Ambiental el que fue declarado este martes (27 de junio) admisible, con lo que ahora ingresa a evaluación por las autoridades ambientales, proceso que podría tomar entre 6 a 12 meses de duración. 

Cabe recordar que WTE Araucanía construirá la primera planta Waste to Energy de Chile (de desechos a Energía) convirtiendo los residuos en un recurso utilizable y reciclando mediante un sistema de separación en planta.

Tras la reunión sostenida, la primera autoridad comunal, dijo que “sin duda estamos muy contentos con la presentación de WTE que ya está presentando la documentación para poder pasar los procesos que requiere una implementación tan grande e innovadora como esta, ya que será la primera planta en Latinoamérica, existiendo muchas de estas en Europa y creemos que si esto funciona bien, va a ser la forma como vamos a tratar los residuos sólidos en el futuro…Espero que esto sea una buena noticia para Chile y esperamos contar con el apoyo de todos los estamentos del gobierno para poder apurar los procesos y que esta planta en un año y medio más podamos comenzar a operar”.

Becker, agregó que junto al ex intendente Huenchumilla visitó en Europa una planta de similares características, sistema que –dijo- genera energía eléctrica y también permite no contaminar y hacer prácticamente desaparecer de cierta forma la totalidad de la basura efectuando reciclaje en ese mismo lugar.

Por su parte, Marc Thiele, subgerente de WTE Araucanía, precisó que lo realizado ante el Concejo Municipal de Temuco fue presentar una reseña del estado actual del proyecto e informar que WTE Araucanía presentó hace unas semanas el Estudio de Impacto Ambiental que fue declarado admisible el martes recién pasado, con lo que ahora ingresa a evaluación por las autoridades ambientales, proceso que podría tomar entre 6 a 12 meses de duración. “Además, hicimos una presentación del proceso mismo de la planta, aclarando muchas dudas en cuanto al funcionamiento, en cuanto a las posibles emisiones que pueda haber, a los posibles impactos que pueda ver y como efectivamente se manejan y como finalmente no hay un impacto significativo y mucho menos potencialmente peligroso a la salud de la población, así es que nos quedamos tranquilos en realidad que los concejales hayan adaptado bastante bien la información y estamos contentos que se lleve a cabo este proceso de información y de conocer este proceso que va a estar abarcando esta planta”, acotó.

Aclarar dudas

En tanto, el concejal Roberto Neira, presidente de la Comisión de Medioambiente dijo que quedó conforme con la información entregada, la cual –a su juicio- resultó muy aclaratoria. “Bueno, la impresión que nos deja es bastante conforme porque había muchas dudas respecto a cómo estaba el proceso de instalación de la empresa que va a solucionar en parte el problema de la basura que tenemos en Temuco, se han aclarado varias y ahora lógicamente hay que dejar claro a la ciudadanía que el 27 de junio la empresa presentó y fue admisible el estudio de impacto ambiental, lo cual puede tardar hasta un año y transcurrido este año la empresa tiene 18 meses para la instalación, ósea, deberíamos estar pensando que alrededor de 2 o 3 años podríamos tener esta planta en funcionamiento”.

Y finalmente, el concejal Pedro Durán, manifestó que “la verdad es que estábamos esperando hace bastante tiempo a que llegáramos a esta instancia donde se presenta este estudio de impacto ambiental, hay un proceso ahora de conversación con la ciudadanía, en donde esperamos que esto avance rápido…Y lo que se nos presentó hoy es más menos lo que esta planta significaría para Temuco y la región, y la verdad es que es una planta de última tecnología que va a permitir hacer el tratamiento de la basura no sólo de Temuco, esperamos que también de otras ciudades de la región y dar solución a un tema medioambiental tremendamente importante, ya que podríamos transformarnos en región que tiene la planta más moderna en muchos países del mundo y nos estaríamos poniendo a ese nivel, por tanto, ahora sólo esperamos que la empresa siga realizando los trabajos correspondiente y efectuar la consulta ciudadana que esperamos sea en un breve plazo para de aquí a poco más de 2 o 3 años tener definitivamente la planta operando en la región”, puntualizó.

Editor

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

12 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

12 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

12 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

13 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

17 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

17 horas hace