Municipalidad de Talca viajó a conocer proyecto de WTE Araucanía

Una delegación del departamento de Medioambiente, Aseo y Ornato del municipio nortino viajó hasta Temuco, para conocer de cerca la planta que modernizará la manera en que se manejan residuos municipales en Chile.

En el 2022 el municipio de Talca debe tener implementado un nuevo sistema de manejo de residuos municipales ya que en esa fecha expira el permiso de funcionamiento del relleno sanitario que manejan. Ante esto una delegación municipal encabezada por Cristian Herrera, Director de Medioambiente, Aseo y Ornato, viajó a Temuco para conocer de cerca la alternativa que WTE Araucanía implementará. “Nos pareció una experiencia pionera en el país y quisimos conocerla, para ver si en un futuro cercano podemos replicarla en nuestra ciudad” aseguró Herrera.

Los delegados municipales conversaron también con sus pares del municipio de Temuco con quienes analizaron las fórmulas de financiamiento y el tipo de licitación que se realizó en esta propuesta. “Nosotros felicitamos a la municipalidad de Temuco que haya tomado este tema en serio. Nos contaban que en la región hay muy pocos rellenos sanitarios entonces, sí nuestro país pertenece a la OCDE y quiere desarrollarse, tiene que ir resolviendo temas como el manejo de la basura y eso debe ir de la mano con las nuevas tecnologías” apuntó el Director Municipal de Talca.

Para Robert Wörner, Presidente del directorio de WTE Araucanía que otras ciudades estén interesadas en conocer el proyecto solo refuerza que esta planta es una solución real, sustentable y económica al problema de manejo de residuos de Chile “Les contamos nuestro proyecto a una municipalidad que está comenzando a ver que harán con sus residuos cuando deban cerrar su Relleno Sanitario. Ellos saben cómo funcionan estas plantas “Waste to Energy” en Europa, pero querían ver la realidad en Chile, los costos, como se financia, beneficios, etc. y en eso somos pioneros”.

Wörner aclaró, que este no es el único municipio en Chile que busca conocer el proyecto “hemos recibido algunas invitaciones para exponer el proyecto de otras ciudades.  Estamos conscientes del potencial que tiene esta tecnología y del beneficio medioambiental que otorga a la sociedad y a los municipios.”

WTE Araucanía será la primera planta “Waste to Energy” de Sudamérica, implementando un sistema que incluye la recepción, higienización, separación, reciclaje y gasificación de los residuos para generar electricidad, un concepto que en Europa, Asia, Oceanía y Norteamérica lleva décadas funcionando.

Editor

Entradas recientes

Más rápido y económico: Gobierno lanza plataforma para crear cooperativas online

CoopDigital permitirá constituir cooperativas agrícolas y de servicios en solo siete días, reduciendo tiempos, costos…

8 horas hace

Ministro de Educación inaugura Proyecto de Conservación en Escuela José Abelardo Núñez de Villarrica

Durante la tarde de este jueves, el Ministro de Educación, Nicolás Cataldo, encabezó la ceremonia…

10 horas hace

CChC Araucanía entregó al municipio propuestas técnicas para el proceso de actualización del Plan Regulador Comunal

La Cámara Chilena de la Construcción Araucanía, a través de su Comisión Ciudad y Territorio,…

10 horas hace

Municipalidad de Villarrica firma resolución Subdere por más de 320 millones de pesos para Proyectos comunitarios

Este jueves se realizó la firma simbólica de la resolución que aprueba la transferencia de…

10 horas hace

Liderazgo con respaldo y voz ciudadana: Raúl Allard propone foco territorial y social en precandidatura como diputado por el Distrito 23

Luego de escuchar a vecinas y vecinos en múltiples comunas, el precandidato socialista proyecta una…

11 horas hace

Pionero protocolo contra la violencia hacia docentes posiciona a Temuco como referente nacional

El alcalde Roberto Neira, junto al director del Departamento de Educación Municipal, Marcelo Segura, lanzaron…

11 horas hace