Seremi de las Culturas de La Araucanía anuncia la apertura del Fondo de Fomento del Arte en la Educación

La convocatoria 2021 se mantendrá abierta hasta el 30 de octubre de 2020 y cuenta con un monto a nivel nacional de $550.000.000 para financiar total o parcialmente proyectos orientados al fortalecimiento de procesos de formación artística y programas de educación en artes, de niños, niñas y jóvenes.

Con el objetivo de contribuir al fortalecimiento de procesos de formación artística y programas de educación en artes para niños, niñas y jóvenes en edad escolar y fomentar la incorporación de los enfoques socioculturales como contenido relevante para el desarrollo de procesos de educación artística, el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, a través de su Departamento de Educación y Formación en Artes y Cultura, abrió la convocatoria 2021 del Fondo de Fomento del Arte en la Educación (FAE), cuyas bases ya se encuentran disponibles en https://www.fondosdecultura.cl/.

“Establecimientos de educación formal y no formal, además de otros espacios culturales con proyectos de mediación, son colaboradores de una política pública que en 25 años ha permitido financiar la implementación de iniciativas de educación artística para niñas, niños y jóvenes en todo Chile. En esta oportunidad, y a pesar de la pandemia, hemos abierto la convocatoria al Fondo de Fomento al Arte en la Educación (FAE), para reforzar el apoyo a la formación en artes y cultura, porque estamos convencidos de la relevancia que este ámbito tiene para el desarrollo integral de las personas”, señaló la Ministra de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Consuelo Valdés.

En tanto, el seremi de las Culturas de La Araucanía, Enzo Cortesi, invitó participar en esta convocatoria a agrupaciones, instituciones, espacios culturales, así como a establecimientos educacionales. “Este fondo del Ministerio año a año ha permitido financiar interesantes proyectos en la región, favoreciendo a niñas, niños y jóvenes en un ámbito tan fundamental para su formación como es la educación artística, a través de la cual se fomentan habilidades y aptitudes, incorporando herramientas que les permiten desenvolverse de mejor manera en la sociedad”, subrayó Cortesi.

En esta versión, el fondo cuenta con un total de $550 millones para el financiamiento total o parcial de proyectos vinculados a la formación artística especializada en la enseñanza formal o regular en establecimientos educacionales con RBD; la formación artística especializada para niños, niñas y jóvenes en edad escolar del sistema de educación no formal; o la formación y mediación artística implementada por espacios culturales, las dos primeras corresponden a modalidades que existen desde la creación del FAE hace 25 años, puesto que estos son ámbitos clave en la determinación de la calidad de la enseñanza en general y de las artes en particular.

La convocatoria considera un financiamiento máximo de $10 millones por proyecto salvo en la modalidad Talentos Artísticos, cuyo límite es de $5 millones. Todos los proyectos se recibirán a través de la plataforma de Fondos o en la Secretaría Regional Ministerial de las Culturas (Phillippi 672- C, Temuco) en modalidad papel hasta las 17:00 horas del viernes 30 de octubre de 2020 y, oportunamente, se informará de los encuentros virtuales a través del Facebook de la Semana de la Educación Artística para dar a conocer las bases y activar procesos formativos macrozonales vinculados a la elaboración de proyectos.

Fotografía 1: 4ta Escuela Artística Itinerante e internado 4E&AP. Proyecto FAE de La Araucanía. Créditos foto: 4Elementos

prensa

Entradas recientes

Comercio de Temuco: de agraz a dulce

Patrick Dungan Alvear, Ing. Comercial y Magister en Negocios Internacionales.Todos sabemos cómo está la situación…

8 horas hace

Carabineros destaca cifra récord de 230 detenidos en nueva ronda masiva en La Araucanía

Un gran impacto en la seguridad pública generó la 7ª ronda masiva de Carabineros en…

8 horas hace

Atentado incendiario en Angol: antisociales armados queman camión forestal en plena Ruta 182

Sujetos interceptaron al conductor en otro sector, lo intimidaron con armas largas y lo obligaron…

14 horas hace

Golpe inédito al delito de robo de madera: formalizan a siete aserraderos del Biobío y La Araucanía por receptación

La Fiscalía de Alta Complejidad de La Araucanía imputó por primera vez en Chile a…

1 día hace

La historia completa del caso de desfalco en la UFRO bajo la gestión de Eduardo Hebel

Actualmente el exrector sigue haciendo clases y la Superintendencia pronto se pronunciará sobre plan de…

1 día hace