Seremi de las Culturas de La Araucanía anuncia la apertura del Fondo de Fomento del Arte en la Educación

La convocatoria 2021 se mantendrá abierta hasta el 30 de octubre de 2020 y cuenta con un monto a nivel nacional de $550.000.000 para financiar total o parcialmente proyectos orientados al fortalecimiento de procesos de formación artística y programas de educación en artes, de niños, niñas y jóvenes.

Con el objetivo de contribuir al fortalecimiento de procesos de formación artística y programas de educación en artes para niños, niñas y jóvenes en edad escolar y fomentar la incorporación de los enfoques socioculturales como contenido relevante para el desarrollo de procesos de educación artística, el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, a través de su Departamento de Educación y Formación en Artes y Cultura, abrió la convocatoria 2021 del Fondo de Fomento del Arte en la Educación (FAE), cuyas bases ya se encuentran disponibles en https://www.fondosdecultura.cl/.

“Establecimientos de educación formal y no formal, además de otros espacios culturales con proyectos de mediación, son colaboradores de una política pública que en 25 años ha permitido financiar la implementación de iniciativas de educación artística para niñas, niños y jóvenes en todo Chile. En esta oportunidad, y a pesar de la pandemia, hemos abierto la convocatoria al Fondo de Fomento al Arte en la Educación (FAE), para reforzar el apoyo a la formación en artes y cultura, porque estamos convencidos de la relevancia que este ámbito tiene para el desarrollo integral de las personas”, señaló la Ministra de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Consuelo Valdés.

En tanto, el seremi de las Culturas de La Araucanía, Enzo Cortesi, invitó participar en esta convocatoria a agrupaciones, instituciones, espacios culturales, así como a establecimientos educacionales. “Este fondo del Ministerio año a año ha permitido financiar interesantes proyectos en la región, favoreciendo a niñas, niños y jóvenes en un ámbito tan fundamental para su formación como es la educación artística, a través de la cual se fomentan habilidades y aptitudes, incorporando herramientas que les permiten desenvolverse de mejor manera en la sociedad”, subrayó Cortesi.

En esta versión, el fondo cuenta con un total de $550 millones para el financiamiento total o parcial de proyectos vinculados a la formación artística especializada en la enseñanza formal o regular en establecimientos educacionales con RBD; la formación artística especializada para niños, niñas y jóvenes en edad escolar del sistema de educación no formal; o la formación y mediación artística implementada por espacios culturales, las dos primeras corresponden a modalidades que existen desde la creación del FAE hace 25 años, puesto que estos son ámbitos clave en la determinación de la calidad de la enseñanza en general y de las artes en particular.

La convocatoria considera un financiamiento máximo de $10 millones por proyecto salvo en la modalidad Talentos Artísticos, cuyo límite es de $5 millones. Todos los proyectos se recibirán a través de la plataforma de Fondos o en la Secretaría Regional Ministerial de las Culturas (Phillippi 672- C, Temuco) en modalidad papel hasta las 17:00 horas del viernes 30 de octubre de 2020 y, oportunamente, se informará de los encuentros virtuales a través del Facebook de la Semana de la Educación Artística para dar a conocer las bases y activar procesos formativos macrozonales vinculados a la elaboración de proyectos.

Fotografía 1: 4ta Escuela Artística Itinerante e internado 4E&AP. Proyecto FAE de La Araucanía. Créditos foto: 4Elementos

prensa

Entradas recientes

Seguridad es prioritaria en Lumaco: Alcalde Leonelli gestionó $83 millones de pesos para el 2025-2026 para la comuna

En el municipio de Lumaco una de las principales peticiones de los vecinos, tener mayor…

5 horas hace

MOP presentó en Malleco convenio con Universidades públicas para mejorar infraestructura rural

El Ministerio de Obras Públicas presentó en la Provincia de Malleco el convenio firmado con…

5 horas hace

Municipio de Cholchol se compromete con la juventud y suscribe convenio “Compromiso Joven” con INJUV

Con el objetivo de fortalecer las políticas públicas que permitan fomentar la participación de los…

6 horas hace

Municipalidad de Pucón solventará a empleados de aseo ante el incumplimiento de contrato por parte de empresa privada

Trabajadores denuncian falta de remuneraciones y cotizaciones impagas por contrato sostenido con administración municipal anterior…

6 horas hace

Juzgado Laboral de Temuco condena a Seremi del Trabajo por vulneración de derechos fundamentales de funcionario

La justicia determinó que la Seremi Claudia Tapia afectó la integridad psíquica y la honra…

7 horas hace

Suprema revisará este miércoles recursos para anular condena de hermanos Ancalaf por crimen de carabinero en Collipulli

La Segunda Sala del máximo tribunal del país escuchará los alegatos de nulidad presentados por…

7 horas hace