Categorías: Actualidad

Sernac denuncia a Banco de Células Madre por publicar tratamiento para curar el Coronavirus

La empresa VidaCel, que promete en su publicidad que “el COVID-19 se puede tratar con células madre”.

Tras la fiscalización, el SERNAC presentará una denuncia por publicidad engañosa. Empresa arriesga una multa de hasta $75 millones.

El SERNAC fiscalizó en el día de ayer a la empresa VidaCel, tras detectar que en su publicidad afirmaba que los tratamientos con células madre pueden curar el COVID-19.

En efecto, la publicidad indica expresamente que el “El COVID-19 se puede tratar con células madres” y que “casos graves de COVID-19 se han tratado con células madres”.

Para corroborar dichas afirmaciones, en su sitio web la empresa menciona un estudio realizado en China, el cual habría contado con la colaboración de más de 20 universidades y centros de salud de Asia, Europa y Norteamérica, que concluyen que el uso de este tipo de tratamientos es seguro y efectivo para el tratamiento de pacientes con neumonía por COVID-19.

El SERNAC se coordinó con la Fundación Epistemonikos para su asesoría respecto a la posibilidad de veracidad de que las células madre pudieran tener algún efecto comprobado en el tratamiento de la enfermedad.

El Dr. Gabriel Rada Giacaman, Fundador de dicha Fundación y Director del Centro de Evidencia UC, señaló que “aun cuando existen estudios preliminares y varias investigaciones planificadas o en curso evaluando la utilidad de la terapia con células madre en COVID-19, no es posible afirmar en la actualidad que éstas sean efectivas. Considerando que se trata de una terapia de alto costo y que conlleva un riesgo de efectos secundarios, es particularmente importante contar con evidencia de alta certeza antes de asegurar su valor terapéutico en esta enfermedad. Además, es muy importante que la gente sepa que ninguna de las principales organizaciones internacionales ni sociedades científicas recomienda el uso de la terapia con células madre en la prevención o tratamiento de COVID-19”.

Ante esta situación, el SERNAC denunciará ante la justicia a la empresa VidaCel por publicidad engañosa, la cual arriesga multas que llegan hasta las 1.500 UTM, esto es, cerca de $75 millones. Además, se solicitará la suspensión de la emisiones publicitarias.

El Director del SERNAC, Lucas Del Villar, señaló que “es inaceptable que una empresa aproveche el temor y desconocimiento de los consumidores respecto a esta enfermedad para publicitar sus servicios. No se puede sacar provecho comercial de una tragedia donde hay miles de fallecidos en el mundo”, resaltó la autoridad.

La Ley del Consumidor (LPC) establece que la publicidad debe ser veraz, oportuna y ser susceptible de ser comprobada. Por otro lado, siempre es aconsejable que los consumidores evalúen críticamente la publicidad y no se dejen llevar por promesas que parecen “demasiado buenas para ser verdad”.

El SERNAC seguirá fiscalizando y monitoreando todos los casos con esta pandemia con el fin de resguardar los derechos de los consumidores.

prensa

Entradas recientes

Comunidad de Putue y municipio de Villarrica sostienen reunión para avanzar en proyecto de asfalto y mejoras locales

Una importante reunión sostuvo la comunidad de Putue representada por la Mesa de Trabajo del…

4 horas hace

Aprueban postulación a tres proyectos de infraestructura comunitaria en segunda faja

El Concejo Municipal de Villarrica, aprobó por unanimidad este viernes, la postulación para tres iniciativas…

5 horas hace

43 mujeres de Teodoro Schmidt se certifican en hortalizas, huertos urbanos y gastronomía

El programa Jefas de Hogar entregó herramientas para fortalecer la autonomía económica y el desarrollo…

8 horas hace

IPS Araucanía explica cómo solicitar la PGU 

El Instituto de Previsión Social (IPS) en La Araucanía hace un llamado a las personas…

10 horas hace

Liceo Los Castaños de Pillanlelbún realizó exitosa feria de las matemáticas

Como cada año las distintas unidades educativas de la comuna se preparan para celebrar la…

11 horas hace

Carabineros COP y Sernapesca incautan más de una tonelada de pescados en Temuco

En las proximidades de Semana Santa, Carabineros de la 1ª Comisaría Control Orden Público (COP)…

12 horas hace