Categorías: Actualidad

SernamEG firma convenio para dar asesoría jurídica a mujeres víctimas de vulneración de derechos

Acuerdo entre los ministerios de la Mujer y la Equidad de Género, Justicia y Derechos Humanos, SernamEG y la Corporación de Asistencia Judicial.

Desde hoy, cualquier mujer que haya sido víctima de violación a los derechos humanos en el contexto de manifestaciones sociales, podrá contar con la asesoría y representación jurídica gratuita en la interposición de acciones, querellas, y/o recursos de protección o amparo, según corresponda.

De eso se trata el convenio que esta mañana firmaron la ministra de la Mujer y la Equidad de Género, Mónica Zalaquett; el ministro de Justicia y Derechos Humanos, Hernán Larraín; la Directora Nacional de SernamEG, Carolina Plaza; y el Director General de la Corporación de Asistencia Judicial (CAJ) Metropolitana, Alejandro Díaz.

“Valoramos y agradecemos el compromiso del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, con quienes acabamos de firmar un convenio de colaboración a través de la Corporación de Asistencia Jurídica y SernamEG. El objetivo es generar mayores garantías para las mujeres de Chile, queremos que las mujeres recuperen la confianza en el Estado, en nuestro país y ese es el espíritu de este convenio”, aseguró la ministra Zalaquett.

Asimismo, en otro de sus puntos, el convenio fomentará el fortalecimiento del enfoque de género en las Corporaciones de Asistencia Judicial, mediante la realización de capacitaciones, encuentros y talleres sobre promoción y protección de los derechos humanos de las mujeres, así como iniciativa para promover la erradicación de la violencia de género.

“Las instituciones del Estado reafirmamos nuestro compromiso de velar por el respeto de los Derechos Humanos en todo contexto. Y así lo dejamos en manifiesto con la firma de este convenio, a través del cual SernamEG y la Corporación de Asistencia Judicial vamos a trabajar en conjunto para apoyar a las mujeres que vieron vulnerados sus derechos”, aseguró la directora Carolina Plaza.

Por su parte la directora de SernamEG Araucanía, Sara Suazo Suazo, relevó esta iniciativa dado que “con esta responsabilidad se reafirma el compromiso de seguir avanzando en conjunto en la eliminación de las violencias hacia las mujeres en todos los aspectos “.

Si fuiste víctima de violencia o conoces a alguien que sufrió vulneración de sus derechos, contáctanos al Fono 1455 para pedir orientación e información sobre qué hacer, cómo y dónde denunciar. También puedes escribirnos al WhatsApp +569 9700 7000 o al Chat Web en nuestro sitio web.

prensa

Entradas recientes

Comercio de Temuco: de agraz a dulce

Patrick Dungan Alvear, Ing. Comercial y Magister en Negocios Internacionales.Todos sabemos cómo está la situación…

7 horas hace

Carabineros destaca cifra récord de 230 detenidos en nueva ronda masiva en La Araucanía

Un gran impacto en la seguridad pública generó la 7ª ronda masiva de Carabineros en…

8 horas hace

Atentado incendiario en Angol: antisociales armados queman camión forestal en plena Ruta 182

Sujetos interceptaron al conductor en otro sector, lo intimidaron con armas largas y lo obligaron…

13 horas hace

Golpe inédito al delito de robo de madera: formalizan a siete aserraderos del Biobío y La Araucanía por receptación

La Fiscalía de Alta Complejidad de La Araucanía imputó por primera vez en Chile a…

24 horas hace

La historia completa del caso de desfalco en la UFRO bajo la gestión de Eduardo Hebel

Actualmente el exrector sigue haciendo clases y la Superintendencia pronto se pronunciará sobre plan de…

1 día hace