Categorías: Salud

Servicio de Salud Araucanía Sur implementó recursos tecnológicos para conectar a pacientes con sus familias

Conectividad Wifi y tablets permite a pacientes que, por las circunstancias sanitarias actuales, se comuniquen con sus familias ante la imposibilidad de recibir visitas.

Conmovidos por la dificultad que significa para cientos de pacientes con COVID-19 comunicarse con sus familiares y para aquellos que, a fin de evitar riesgos de contagios y que se encuentran hospitalizados por otras patologías o porque han dado a luz; el Servicio de Salud Araucanía Sur, apoyados por un grupo de personas anónimas adquirieron 30 tablets que fueron distribuidos a los hospitales de mediana y alta complejidad de la Red Asistencial, que han habilitado conectividad Wifi gratuita para los usuarios.

Según comentó Patricio Esparza, organizador de esta donación, esto partió porque “hace un tiempo atrás conversando con otras personas hablando del aislamiento que lamentablemente sufrían todos los hospitales, los centros salud, no solamente aquellas personas que estaban aisladas por coronavirus sino que también algunas anexas que debían sufrir dicha condición dado que habían pacientes coronavirus que no era posible visitarlos hasta que se mejoraran o en definitiva hasta que hasta que superan esta condición de infectado surgió y comencé a hacer unas consultas servicio salud a través de unos amigos” allí según explica se determinó que la forma de colaborar con estas personas, era entregando un número importante de estos dispositivos móviles.

Esparza explica que “ahí apareció la idea de poder juntar recursos y para lo cual yo me contacté con amigos, empresarios amigos, gente de gobierno, gente de partidos políticos, desde varios lugares que tuvieron una disposición  de ayudarme, acompañarme y así juntar alrededor de 30 tablets que pudimos donar a este Servicio, con el la finalidad de que se pudieran hacer estas videollamadas y así poder acercar a la gente a sus seres queridos y evitar este distanciamiento obligatorio que hace más dramático la lucha contra este virus”.

Los recursos fueron distribuidos en los hospitales Nodo del Servicio de Salud Araucanía Sur, vale decir en Imperial, Pitrufquén, Villarrica y Lautaro que se suman al Hospital Hernán Henríquez Aravena de Temuco.

Uno de los establecimientos en poner en uso la tecnología es el Hospital de Lautaro, ocasión en que su directora, Dra. Angélica Barría destacó “estamos muy agradecidos está fuerte porque nos va a permitir que nuestros usuarios que están complicados puedan contactarse con su familia va a ser muy valioso tanto para el enfermo como para la familia y yo creo que siempre va esto a contribuir al bienestar de mentalmente del paciente en situaciones tan complejas como el que vivimos hoy”.

Por ello tanto el director del Servicio de Salud Araucanía Sur, René Lopetegui, como Patricio Esparza, agradecieron el aporte voluntario y desinteresado de particulares que unieron esfuerzos por colaborar con solucionar aquellos aspectos emocionales que trae consigo esta pandemia.

“Yo solamente quiero agradecer a todos aquellos que confiaron en mí y que sin pensarlo muchos de ellos me dijeron yo estoy, colegas de trabajo e incluso amigos que fueron ayudando con distintas sumas de dinero, con tablets usadas algunas, pero la mayoría fue dinero que me permitieron adquirir varias tablets nuevas que van a estar a disposición del Servicio de Salud y ser usadas por estos pacientes” indicó Esparza.

prensa

Entradas recientes

Estudiantes de la Escuela Municipal Epu Klei de Licán Ray realizan limpieza de la playa

Con motivo de la conmemoración del día del agua, que se celebra el 22 de…

18 minutos hace

Comienzan los talleres deportivos municipales

Como ya es tradicional en Villarrica, la Municipalidad a través de Oficina de Deportes y…

24 minutos hace

En Villarrica efectúa reunión para abordar asentamientos precarios

El alcalde de Villarrica, Pablo Astete, sostuvo una importante reunión con el jefe regional del…

27 minutos hace

Pucón conmemoró el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo con actividades informativas

En el marco del Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, la agrupación Down –…

6 horas hace

Municipalidad de Temuco apoyó al dueño de casa okupa para denunciar y permitió el desalojo tras casi una década

Tras nueve años de ocupación ilegal, un adulto mayor de Temuco de 77 años logró…

7 horas hace

Feria comunitaria dio el vamos a postulaciones al Fondo Concursable de Aguas Araucanía

La actividad se realizó en el Edificio Corporativo de la sanitaria ubicado a los pies…

7 horas hace