Quedan dos semanas para el esperado eclipse total de sol, donde Costa Araucanía será uno de los territorios privilegiados para visualizarlo. Una instancia, que ha generado una oportunidad de aprendizaje para todos los establecimientos integrados al Servicio Local de Educación Pública Costa Araucanía (SLEPCA), quienes recibirán más de 10 mil lentes, para que sus estudiantes puedan ver el eclipse de manera segura.
La iniciativa, se da luego de diversas gestiones que llevaron al Gobierno Regional a entregar 9 mil 404 ejemplares para el total de la matrícula de los establecimientos, los que están siendo retirados por los establecimientos en la oficina central del SLEPCA en Carahue.
Para el director ejecutivo del SLEP Costa Araucanía, Patricio Solano Ocampo, contar con lentes certificados para todos los estudiantes de las escuelas públicas de Costa Araucanía, viene a fortalecer el trabajo que hemos realizado previo a este eclipse, donde “queremos facilitar a nuestros niños, niñas y jóvenes la observación y apreciación de este fenómeno, tomando todas las medidas de seguridad que nos garantice no tener lesiones oculares. Estamos aprendiendo al mismo tiempo que observando un fenómeno natural poco frecuente en nuestro territorio”, señala.
Los lentes pueden ser retirados por los padres y apoderados en cada uno de los establecimientos. Además, gracias a las gestiones de la dirección ejecutiva del SLEP Costa Araucanía, se repartirán otros mil lentes certificados.
La importancia de un lente certificado
Contar con este tipo de lente es fundamental para nuestra salud, ya que son los únicos recomendados por expertos para apreciar el eclipse. Los lentes de sol, las radiografías, los teléfonos o las cámaras, no sirven para observar el paso de la Luna sobre el Sol, puesto que se debe utilizar anteojos con certificación ISO 12312-2.
Asimismo, diversas iniciativas entorno al eclipse se han tomado las aulas virtuales de los estudiantes, quienes han aprendido del fenómeno astronómico desarrollando diversas iniciativas como las cápsulas educativas “Miércoles Planetario” de la Escuela Pública El Sembrador de Pocoyán en Toltén o el noticiero escolar TyT Noticias de la Escuela Pública de Tranapuente y el Liceo Público de Trovolhue, por mencionar algunas.
El ranking “The World’s 100 Best Coffee Shops” reveló las 100 mejores cafeterías de Sudamérica,…
La Dirección Regional de JUNAEB Araucanía invita a entidades privadas sin fines de lucro a…
La programación del 7º Festival de Cine Rukapillan incluye más de 40 películas. El evento…
El Instituto de Seguridad Laboral (ISL) de La Araucanía realizó el 23 de octubre un…
El alcalde de Villarrica, Pablo Astete, recibió en dependencias municipales al Director Regional del Servicio…
Un estudio interdisciplinario desarrollado por científicos de Chile y el extranjero entrega antecedentes inéditos sobre…