Se acercan las fiestas de fin de año y ya es posible ver la oferta de artículos navideños en el comercio, muchos de ellos eléctricos, por ello desde Frontel hacen un llamado a la comunidad a utilizar con responsabilidad todo tipo de luces y adornos, entregando una serie de recomendaciones para evitar accidentes o interrupciones del servicio y, de esa manera, disfrutar de Navidad y Año Nuevo con seguridad.
“Para nosotros, la seguridad es un valor intransable, tanto de nuestros colaboradores como de la comunidad. Es por eso que durante diciembre estaremos entregando diversos consejos prácticos para usar correctamente la energía y tomar los resguardos necesarios para evitar el mal uso de luces, adornos, alargadores y enchufes. Es importante que todos los productos que se utilicen tengan el sello de certificación de la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC) y estén bien manipulados para evitar descargas eléctricas o sobrecargas de consumo”, indicó Hernán Villagrán, Jefe de Servicio al Cliente de Frontel.
El ejecutivo enfatizó en que muchos de los cortes de luz o variaciones de voltaje se generan por el sobrecalentamiento de enchufes, por lo que reiteró el llamado a la comunidad a tener en cuenta las siguientes recomendaciones y prevenir posibles accidentes.
Consejos:
· No recargar enchufes o alargadores con exceso de luces navideñas.
· Utilizar solo luces y adornos luminosos certificados por la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC).
· No usar luces o decoraciones que tengan cables pelados o zoquetes derretidos.
· Antes de usar, revisar que los cables de luces y decoraciones del año pasado estén en buen estado.
· No instalar afuera de la vivienda luces fabricadas para uso interior.
· No dormir ni salir de la casa dejando las luces en funcionamiento, ya que se puede registrar un sobrecalentamiento.
Finalmente, el ejecutivo indicó que, en estas fiestas, al igual que durante todo el año, personal de turno de la empresa estará trabajando para resguardar el suministro de todos los vecinos en caso de ser necesario. Además, reiteró que los canales de contacto son: Contact Center 6004012021, Facebook Frontel, Twitter @Frontel_ y su web www.frontel.cl
Por unanimidad, el Concejo Municipal, aprobó la Ordenanza Municipal para las autorizaciones y el funcionamiento…
El llamado a las personas consumidoras es a comprar productos y contratar servicios sólo en…
La población adulto mayor va creciendo cada año en Chile y Villarrica no es la…
Un acto y un coloquio que tuvieron como escenario el Liceo Gabriela Mistral de Temuco,…
En el marco de la implementación de la nueva versión de la Encuesta Origen Destino…
Con el objetivo de orientar a las personas y familias que están planificando viajar para…