Categorías: Actualidad

Gran despliegue de Frontel en zona costera y alrededores por mejoramiento de redes

Trabajos de mejoramiento en las redes de distribución de electricidad, mantenimiento preventivo y faenas de roce realizará este miércoles 28 de diciembre personal de Frontel, faenas que requieren de una interrupción total del suministro eléctrico entre las 8°° y las  14°° horas en las comunas de Imperial, Carahue, Puerto Saavedra y Cho Chol, además de las localidades de Nehuentúe, Trovolhue y zonas rurales.

Patricio Sáez, gerente zonal de Frontel, explicó que “aprovechamos estas desconexiones mayores para realizar trabajos que nos permitan mejorar y mantener nuestra calidad de servicio, lo que se logra salvaguardando el buen estado de nuestras redes”.

Más de 300  trabajadores estarán en el desarrollo de las faenas, apoyándose con maquinaria y camiones. El ejecutivo agregó que las labores en el sistema de distribución, demandarán una gasto de alrededor de $300 millones.

Por su parte Daniel Pincheira, superintendente de electricidad y Combustible, como ente fiscalizador respecto a estas faenas señaló que “La compañía está haciendo un esfuerzo, que si bien, es una obligación dentro de su forma normal de actuar y que esta encomendado por la SEC, los usuarios también tienen obligaciones como permitir que se hagan estos trabajos, que den la factibilidad porque de lo contrario tenemos que tomar otras determinaciones”.

Las faenas contemplan mantenimiento preventivo en equipos de la zona, traslado de 1 km de línea en sector Entre Ríos, despejar 150 km de líneas de media tensión, lo que otorgará una mayor confiabilidad en el sistema para entregar una mejor continuidad de suministro y calidad de servicio a la comunidad.

Especial importancia se le dará a los trabajos de roce, que se concentrarán en varios puntos de las redes entre Carahue y Puerto Saavedra en árboles con proyección de caída a las líneas de media tensión para mantener despejada la red que abastece este sector. “Necesitamos mantener el tendido eléctrico lo más libre posible de árboles y ramas, que son causa importante de cortes de energía”, especificó el ejecutivo de Frontel.

Junto con agradecer la comprensión de los usuarios, Patricio Sáez, recomendó que durante la desconexión, todos los aparatos eléctricos sean desenchufados, a fin de evitar cualquier desperfecto al retorno de la energía.

El detalle de los sectores incluidos en la desconexión está disponible en el sitio www.frontel.cl sección desconexiones programadas.

Editor

Entradas recientes

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

2 horas hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

3 horas hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

3 horas hace

Diputado Becker es confirmado como candidato a senador: “Lo asumo con humildad, para trabajar y representar a mi querida región”

El Consejo Nacional de Renovación Nacional (RN), confirmó a Miguel Becker como candidato al Senado,…

3 horas hace

L’Oréal Groupe Chile y el Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género firman convenio para ampliar el impacto del programa “Belleza por un Futuro”

La iniciativa se desarrolla en Chile desde 2015 y busca abrir nuevas oportunidades de desarrollo…

4 horas hace

¡Palabras que juegan! Araucanía en 100 palabras celebra el día de la niñez con talleres mágicos en librería Piuke

Un viaje de papel e imaginación: niños y familias crearán los clásicos muñecos de papel…

5 horas hace