Con la presencia de especialistas y académicos internacionales se desarrollará el ciclo de charlas Ciencia para la toma de decisiones, Transformación Digital en el Agro: Avances y Desafíos, que organiza la Sociedad de Fomento Agrícola de Temuco en conjunto con la Facultad de Agronomía y Ciencias Forestales de la Universidad de la Frontera.
La iniciativa creada de manera conjunta, entre la entidad gremial y el plantel de educación superior, pretende actualizar conocimientos y abordar temáticas para la proyección futura de la actividad.
Andreas Köbrich, secretario ejecutivo de SOFO, explica que la alianza con la UFRO se generó en 2018, el año del centenario de la institución agrícola, donde se realizó la Conferencia Agricultura del Futuro ¿Podemos Prepararnos? oportunidad en la que se entregó la mirada del sector para los próximos 50 años. “Ahí se gestó este ciclo de charlas vanguardistas con ideas que se pudieron mirar lejanas en un comienzo, pero que hoy cada vez están más cercanas”, acotó.
Por su parte, Adison Altamirano, decano de la Facultad de Agronomía y Ciencias Forestales de la UFRO, destacó el trabajo mancomunado con SOFO, añadiendo que las temáticas de este ciclo de charlas son muy importantes, “pues queremos mostrar lo que se está haciendo y lo que queda por hacer en torno a la transformación digital del sector agrícola, de tal manera de ofrecer perspectivas de mayor competitividad para el sector en el futuro cercano”, sostuvo.
Temáticas
Las temáticas consideradas en este ciclo de charlas que inicia este miércoles 23 de septiembre y continúa hasta el 30 de este mes y cierra el 7 de octubre son: la Automatización de Cultivos Agrícolas a cargo del experto en Robótica y consultor en estrategia de Innovación Tecnológica ,Alex Foessel (23 de septiembre)
Sensores remotos para el Manejo del Riego en Frutales, que expondrá Samuel Ortega, director Citra de la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad de Talca (30 de septiembre)
Sistema de Información Geográfica en el Agro, que dictará Carlos Di Bella, académico de la Facultad de Agronomía de la Universidad de Buenos Aires (7 de octubre)
Las inscripciones para seguir estas importantes charlas, están abiertas en el Agrofor.ufro.cl, iniciándose el contacto vía zoom a las 18 horas.
https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSfvICVJBGlXIwpDUkrzqkEFdL8_22r5Ue9Mmreu-1kGailSqg/viewform
En su segunda versión el Concurso de Video Escolar: "Ante riesgos de Desastres: Yo protejo…
Con la presencia de autoridades regionales y locales, representantes de la comunidad y estudiantes de…
Preocupación por consecuencias en sectores estratégicos marcó encuentro regional en la UCT, mediante un análisis…
La comuna de Padre Las Casas, fue el escenario del primer Encuentro Local de Participación…
En la ocasión se abordaron temas de agua potable y red de alcantarillado.Una reunión de…
El cadáver fue encontrado en avanzado estado de descomposición en un sector rural de Pichi…