Categorías: Actualidad

Subdere transfiere más de $ 48 mil millones a municipios como “compensación por predios exentos”

Esto de acuerdo a lo establecido en la Ley de sobre Presupuesto Público para el año 2020. El uso de fondos debe estar orientado a cubrir gastos básicos como alumbrado público, aseo y ornato.

Tal como cada año, la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo (Subdere), a cargo del Subsecretario Claudio Alvarado, otorgó a los 345 municipios del país una compensación monetaria por aquellos bienes raíces que por su avalúo menor a $35 millones no pagan contribuciones, recibiendo la denominación de predios exentos.

En esta ocasión, de acuerdo a lo establecido por la Ley N° 21.192 sobre Presupuesto del Sector Público para el año 2020, el monto a destinado para estos fines ascendió a $48.428.920.000, los cuales fueron transferidos a cada municipio el pasado viernes 31 de enero.

Cabe señalar que cada municipio recibió un monto proporcional a la cantidad de predios exentos presentes en su territorio, de acuerdo a la información disponible en el Servicio de Impuestos Internos (SII) durante segundo semestre de 2019. En la Región Metropolita, las comunas con mayores de estos casos fueron Puente Alto, Maipú, Santiago, La Florida y san Bernardo. En tanto, en el resto del país, fueron Valparaíso, Temuco, Viña del Mar, Antofagasta y Talca las que recibieron mayor cantidad de recursos por este ítem.

En el caso de la Región de La Araucanía, los municipios que recibieron más recursos por este concepto fueron Temuco, Padre Las Casas y Villarrica, lo que se traduce un gran aporte para la economía local.

El Intendente de La Araucanía, Víctor Manoli Nazal destacó la voluntad del Gobierno al decidir entregar estos recursos en una sola cuota “porque van a permitir que muchos municipios de nuestra región puedan enfrentar la difícil situación que han vivido debido al estallido social, destinando estos dineros a cubrir gastos de servicios básicos propios de cada comuna”.

Por su parte, la jefa de la unidad regional Subdere, Yurisan Castro, agregó que “estamos contentos de aportar más de 3.582 millones a los municipios de nuestra región con el propósito de colaborar con la situación financiera de cada comuna”.

De acuerdo a lo establecido por la legislación, los fondos de esta compensación deben ser destinados principalmente a cubrir gastos de servicios básicos como alumbrado público, aseo y ornato. Además, en un periodo de 30 días corridos desde que se entrega el dinero cada municipio debe remitir a Subdere un comprobante de ingreso de los recursos y posteriormente enviar las rendiciones correspondientes.

MONTOS OTORGADOS POR COMUNA:

prensa

Entradas recientes

El show después del show: 40 segundos que desataron la polémica en Temuco en celebraciones del Día del Niño

Un breve número de contorsionismo en un espectáculo de magia por el Día de la…

6 minutos hace

Deportes Temuco rescata un punto en su visita a San Marcos de Arica

El “pije” igualó 0-0 en el norte y quedó a dos unidades de la zona…

2 horas hace

Collipulli entrega respaldo económico a cerca de 300 estudiantes para su formación profesional

En el Teatro Municipal, cerca de 300 jóvenes collipullenses recibieron un significativo aporte económico destinado…

3 horas hace

Tuna UFRO celebrará sus 50 años con concierto gratuito en Aula Magna universitaria

La agrupación más antigua de Chile se prepara para conmemorar cinco décadas de historia con…

3 horas hace

Diputado Jorge Rathgeb por secuestro de hijo de empresario de La Araucanía, Valentín Cantergiani en Santiago: “El Gobierno no supo actuar y los delitos son cada vez más graves”

Rodrigo Cantergiani, hijo del reconocido empresario oriundo de la localidad de Capitán Pastene, Valetín Cantergiani,…

4 horas hace

Evelyn Matthei recibe apoyo de Evópoli y refuerza unidad de Chile Vamos

Este sábado, la candidata presidencial de Chile Vamos, Evelyn Matthei, participó del Consejo General del…

4 horas hace