Categorías: Actualidad

Subdere transfiere más de $ 48 mil millones a municipios como “compensación por predios exentos”

Esto de acuerdo a lo establecido en la Ley de sobre Presupuesto Público para el año 2020. El uso de fondos debe estar orientado a cubrir gastos básicos como alumbrado público, aseo y ornato.

Tal como cada año, la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo (Subdere), a cargo del Subsecretario Claudio Alvarado, otorgó a los 345 municipios del país una compensación monetaria por aquellos bienes raíces que por su avalúo menor a $35 millones no pagan contribuciones, recibiendo la denominación de predios exentos.

En esta ocasión, de acuerdo a lo establecido por la Ley N° 21.192 sobre Presupuesto del Sector Público para el año 2020, el monto a destinado para estos fines ascendió a $48.428.920.000, los cuales fueron transferidos a cada municipio el pasado viernes 31 de enero.

Cabe señalar que cada municipio recibió un monto proporcional a la cantidad de predios exentos presentes en su territorio, de acuerdo a la información disponible en el Servicio de Impuestos Internos (SII) durante segundo semestre de 2019. En la Región Metropolita, las comunas con mayores de estos casos fueron Puente Alto, Maipú, Santiago, La Florida y san Bernardo. En tanto, en el resto del país, fueron Valparaíso, Temuco, Viña del Mar, Antofagasta y Talca las que recibieron mayor cantidad de recursos por este ítem.

En el caso de la Región de La Araucanía, los municipios que recibieron más recursos por este concepto fueron Temuco, Padre Las Casas y Villarrica, lo que se traduce un gran aporte para la economía local.

El Intendente de La Araucanía, Víctor Manoli Nazal destacó la voluntad del Gobierno al decidir entregar estos recursos en una sola cuota “porque van a permitir que muchos municipios de nuestra región puedan enfrentar la difícil situación que han vivido debido al estallido social, destinando estos dineros a cubrir gastos de servicios básicos propios de cada comuna”.

Por su parte, la jefa de la unidad regional Subdere, Yurisan Castro, agregó que “estamos contentos de aportar más de 3.582 millones a los municipios de nuestra región con el propósito de colaborar con la situación financiera de cada comuna”.

De acuerdo a lo establecido por la legislación, los fondos de esta compensación deben ser destinados principalmente a cubrir gastos de servicios básicos como alumbrado público, aseo y ornato. Además, en un periodo de 30 días corridos desde que se entrega el dinero cada municipio debe remitir a Subdere un comprobante de ingreso de los recursos y posteriormente enviar las rendiciones correspondientes.

MONTOS OTORGADOS POR COMUNA:

prensa

Entradas recientes

Senador Francisco Huenchumilla descarta conflicto de interés pese a vínculo laboral de su hija con la cadena Dreams

El parlamentario insiste en su propuesta de instalar un tercer casino en La Araucanía, mientras…

2 horas hace

Partido Social Cristiano en La Araucanía se suma al comando de derecha en apoyo a José Antonio Kast

Integrantes del comando regional se reunieron con la directiva de la colectividad para formalizar su…

5 horas hace

Intensifican fiscalizaciones y multas por la Pesca Furtiva en aguas de Pucón

Coordinación entre el Municipio, SERNAPESCA, la Armada y Carabineros busca resguardar la principal zona en…

6 horas hace

Araucanía en 100 Palabras celebra su gran noche de premiación con ceremonia abierta al público

El concurso de cuentos breves más importante de la región, presentado por CMPC y Fundación…

7 horas hace

Alanys Lagos encabeza la parrilla artística de la primera Expo Cholchol 2025

La Fiesta Cultural organizada por el Municipio de Cholchol abrirá sus puertas el viernes 28…

7 horas hace

CChC Araucanía presenta propuesta para impulsar el turismo y mejorar la calidad de vida a través del proyecto “Parques, Termas, Lagos y Volcanes”

El gremio actualizó la iniciativa que ha presentado a distintas autoridades regionales durante los últimos…

7 horas hace