Categorías: Actualidad

Subsecretarios firman convenio para desarrollar un plan de infraestructura patrimonial para regiones

El acuerdo, que fue suscrito por autoridades de Cultura, Bienes Nacionales, Obras Públicas y la Subdere, busca relevar el rol del patrimonio en el desarrollo sustentable y generar una hoja de ruta con carteras de proyectos a lo largo del territorio, incluyendo a La Araucanía

Poner en marcha una mesa de trabajo nacional, y otras regionales, que permitan planificar coordinadamente proyectos relacionados con infraestructura patrimonial y, junto con eso, realizar gestiones para obtener financiamiento son algunos de los objetivos del convenio que hoy firmaron en el Palacio de La Moneda los subsecretarios de Patrimonio Cultural, Emilio de la Cerda; de Bienes Nacionales, Álvaro Pillado; de Obras Públicas, Cristóbal Leturia y de Desarrollo Regional, Juan Manuel Masferrer.

La suscripción del acuerdo, que también contó con la participación del director del Servicio Nacional del Patrimonio Cultural, Carlos Maillet, se sustenta en el desafío y entendimiento común del rol del patrimonio en el desarrollo sustentable e integral de las sociedades y su aporte en la cohesión social, bienestar, urbanismo, creatividad y desarrollo económico.

A través del trabajo en las mesas se generarán carteras plurianuales y priorizadas de iniciativas de infraestructura patrimonial a lo largo del territorio, favoreciendo la continuidad de los proyectos.

“Los espacios patrimoniales son parte de la identidad y memoria colectiva de las comunidades. Donde nos encontramos, generamos comunidad, se promueve el desarrollo creativo, se preserva y proyecta nuestra memoria. Ese es el espíritu que moviliza este convenio. Además, pone en el centro un trabajo que parte desde lo local, con mesas de trabajo regionales que pondrán el foco en necesidades y gestiones relevantes para cada territorio”, enfatizó el subsecretario De la Cerda.

En tanto, el subsecretario Pillado subrayó que “la firma de este convenio refuerza el compromiso del Ministerio de Bienes Nacionales con el acceso a la cultura y la puesta en valor del patrimonio, apoyando la instalación de la nueva institucionalidad cultural. Especialmente a nivel regional, donde hemos dispuesto territorio e inmuebles fiscales para recibir bibliotecas, museos y archivos”.

Para graficarlo, la autoridad puso como ejemplo la destinación del Palacio Pereira, parte del legado bicentenario, para ser la próxima sede de la institucionalidad patrimonial del Ministerio de las Culturas, cuyo primer piso será de uso público para la ciudadanía. Asimismo, resaltó la cesión del Fundo Vaitea, en Rapanui, para la construcción del museo de la isla y la concesión de un terreno de 2.500 m2 en Temuco donde se instalará la futura biblioteca regional.

Según se detalla en el convenio, los subsecretarios acordaron trabajar coordinadamente en dos objetivos centrales:

1)         La materialización de proyectos de infraestructura patrimonial públicos, como museos, depósitos, bibliotecas y archivos, tanto para los casos en que se trate de obras nuevas, de restauración y/o de habilitación de edificaciones existentes, como también para aquellos que consideren la puesta en valor de edificaciones con algún tipo de protección patrimonial, o que formen parte de un Sitio de Patrimonio Mundial declarado por UNESCO o inscrito en Lista Tentativa de Bienes Culturales postulados en esta categoría.

2)         La materialización de otros proyectos de carácter patrimonial no administrados por el Servicio Nacional del Patrimonio Cultural, que permitan la puesta en valor de inmuebles patrimoniales y/o entreguen condiciones adecuadas para el resguardo de bienes patrimoniales muebles protegidos por Ley o con gestiones en curso para su protección.

prensa

Entradas recientes

Crisis en Pucón: Enjoy pide renunciar a su permiso para operar el casino local

La comunidad y las autoridades locales expresan preocupación ante la posible pérdida de una importante…

4 horas hace

Alcalde Alexis Pineda Ruíz logra que Caja Los Héroes permanezca en Loncoche

Luego de intensas gestiones en Santiago, el alcalde de Loncoche, Alexis Pineda, logró revertir la…

17 horas hace

Se extiende convocatoria hasta el 13 de abril para postular al Programa Desafío Resiliencia Climática II

Las empresas con alto potencial de crecimiento que buscan financiamiento para fortalecer su impacto tienen…

18 horas hace

Temuco se incorpora a la Ruta Lagos y Volcanes para potenciar el turismo en el sur de Chile

En el Museo Nacional Ferroviario Pablo Neruda se oficializó la incorporación de la comuna de…

18 horas hace

Dependen del voto de todos: dos emblemáticas obras de Temuco son nominadas a prestigioso premio internacional

Las obras compiten en la categoría “Obra del año” de los premios ArchDaily 2025, plataforma…

18 horas hace

Gendarmería se querella por amenazas y agresiones contra funcionarios de Temuco

La Institución se hará parte de acciones judiciales luego de que 4 funcionarios resultaran lesionados,…

19 horas hace