Categorías: Comunas

Reconstrucción del templo San Juan Evangelista de Pitrufquén consigue 50% de financiamiento en la Subdere tras gestiones del senador Quintana y alcalde Jaramillo

El subsecretario de Desarrollo Regional, Ricardo Cifuentes, comprometió el 50% de la reposición de la iglesia. El parlamentario y el edil, ya coordinan reuniones con la Intendenta Nora Barrientos y los Consejeros Regionales con el fin de conseguir el 50% restante.

“Como una reunión provechosa y con grandes resultados” calificó el senador por La Araucanía, Jaime Quintana, la audiencia sostenida con el subsecretario de Desarrollo Regional, Ricardo Cifuentes, en la cual también participó el alcalde de la comuna de Pitrufquén, Jorge Jaramillo Hott.

El motivo de la reunión consistía principalmente en apalancar recursos para proyectos comunales, destacando de por sí, la reconstrucción del templo San Juan Evangelista, un ícono patrimonial de nivel nacional.

En la ocasión, el alcalde de la comuna, Jorge Jaramillo Hott, señaló que “esta ha sido una reunión muy importante y estoy muy satisfecho con lo logrado. Quiero agradecer al senador Quintana por el nexo y así poder contar con el subsecretario”.

En ese aspecto, el edil explicó que “a nosotros se nos cayó el templo el año 2010 producto del terremoto. Llevamos años tratando de sacar esto adelante y hoy día el subsecretario se comprometió con el 50% de los recursos a través de la Subdere para la reconstrucción, lo cual es un tremendo avance”.

Por otra parte, si bien se consiguieron la mitad del presupuesto para la reposición del templo, aún falta gestionar el otro porcentaje. Frente a esto, el senador por La Araucanía Jaime Quintana señaló que ahora nos disponemos a conversar con la Intendenta, con los Consejeros Regionales y el alcalde Jorge Jaramillo, con la finalidad de comprometer el financiamiento regional para la restauración de esta iglesia tan importante para la comuna”.

En la misma línea, el parlamentario agregó que “la gente devota de Pitrufquén no puede seguir esperando más. Son 7 años desde que esta iglesia emblemática está deteriorada. Es parte de la historia de Pitrufquén, es parte de la historia de la región y de la nación, por lo tanto, es justo que nos hagamos cargo y levantemos el templo nuevamente”.

Por su parte, el subsecretario de Desarrollo Regional, Ricardo Cifuentes, puntualizó en que “ha sido una muy buena reunión, hemos asignado recursos para nuevos proyectos y vamos a seguir trabajando con los alcaldes como corresponde y como nos ha mandatado la Presidenta Bachelet”.

Cabe señalar que, además de este proyecto ícono para la comuna de Pitrufquén, el senador Quintana junto con el alcalde Jaramillo Hott, gestionaron recursos para proyectos PMU, como el mejoramiento de la isla municipal, el mejoramiento del cementerio Coicoma y también, ver la posibilidad de construir sedes sociales.

Editor

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

3 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

3 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

3 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

4 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

8 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

8 horas hace