Con sol, nubes, lluvia y hasta granizos se realizó el primer Trafkintu Intercomunal en el sector de Carilafquen de Pitrufquén, en la Comunidad Indígena Francisco Marilef, organizado por CONADI en conjunto con la Municipalidad de Pitrufquén, en el contexto de la Conmemoración del Día de la Mujer Indígena. Este Trafkintun (intercambio de productos y saberes mapuche) tiene como finalidad el recuperar, fortalecer y desarrollar prácticas pertinentes ancestrales del pueblo mapuche.
El Alcalde Jorge Jaramillo junto a Machil Sandra Quiñenao, Concejales Cesar Oliva, Adrián Ibarra, el Senador Jaime Quintana, el Encargado Nacional del programa Chile Indígena Luis Catrileo, otras autoridades Ancestrales y Regionales participaron de la actividad acompañando a las comunidades de distintos territorios como Freire, Villarrica, Traiguen, Victoria, Vilcún entre otros que llegaron a la cita.
Junto con agradecer la asistencia a las autoridades y visitantes de todos los territorios el Alcalde Jorge Jaramillo reconfirmó su apoyo a las comunidades de la zona de Pitrufquén “Hace mucho tiempo que no teníamos una actividad de esta envergadura, como no sentirnos orgullosos de todo lo que hemos ido incorporando, desde este municipio cuando se desarrolló el wetripantu fuimos la segunda comuna de la región en izar la bandera mapuche, porque nosotros creemos que esto hay que ponerlo en la mesa y que una vez por todas el estado reconozca constitucionalmente a nuestros pueblos originarios”.
La iniciativa se desarrolla en Chile desde 2015 y busca abrir nuevas oportunidades de desarrollo…
Un viaje de papel e imaginación: niños y familias crearán los clásicos muñecos de papel…
La iniciativa contempla una serie de mejoras integrales, incluyendo la renovación de la infraestructura, habilitación…
Un total de 116.742 personas, de las cuales un 59% son mujeres y un 41%…
La sanitaria destacó que serán 18 las comunas de la Araucanía en las que se…
Este viernes 8 de agosto a las 19:00 horas en el Centro Cultural MunicipalUna jornada…