Categorías: Comunas

Masivo Trafkintu intercomunal se vivió en Carilafquen-Pitrufquén

“Hace mucho tiempo que no teníamos una actividad de esta envergadura, como no sentirnos orgullosos (…)” señaló el Alcalde Jorge Jaramillo en la actividad.

Con sol, nubes, lluvia y hasta granizos se realizó el primer Trafkintu Intercomunal en el sector de Carilafquen de Pitrufquén, en la Comunidad Indígena Francisco Marilef, organizado por CONADI en conjunto con la Municipalidad de Pitrufquén, en el contexto de la Conmemoración del Día de la Mujer Indígena. Este Trafkintun (intercambio de productos y saberes mapuche) tiene como finalidad el recuperar, fortalecer y desarrollar prácticas pertinentes ancestrales del pueblo mapuche.

El Alcalde Jorge Jaramillo junto a Machil Sandra Quiñenao, Concejales Cesar Oliva, Adrián Ibarra, el Senador Jaime Quintana, el Encargado Nacional del programa Chile Indígena Luis Catrileo, otras autoridades Ancestrales y Regionales participaron de la actividad acompañando a las comunidades de distintos territorios como Freire, Villarrica, Traiguen, Victoria, Vilcún entre otros que llegaron a la cita.

Junto con agradecer la asistencia a las autoridades y visitantes de todos los territorios el Alcalde Jorge Jaramillo reconfirmó su apoyo a las comunidades de la zona de Pitrufquén “Hace mucho tiempo que no teníamos una actividad de esta envergadura, como no sentirnos orgullosos de todo lo que hemos ido incorporando, desde este municipio cuando se desarrolló el wetripantu fuimos la segunda comuna de la región en izar la bandera mapuche, porque nosotros creemos que esto hay que ponerlo en la mesa y que una vez por todas el estado reconozca constitucionalmente a nuestros pueblos originarios”.

Editor

Entradas recientes

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

1 hora hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

2 horas hace

Proyectan para enero de 2026 la puesta en marcha de la Posta de Salud Rural de Villa Esperanza de Collipulli

Con un avance cercano al 46% y con una inversión del GORE Araucanía por más…

2 horas hace

Masivo apronte: Más de 200 corredores dijeron presente en el Entrenamiento Oficial del CMPC Frontera Trail 2025

Más de 200 corredores de diferentes categorías participaron en el entrenamiento oficial del CMPC Frontera…

4 horas hace

Conadi efectúa inédito programa para que niños y niñas mapuche aprendan como lengua materna el mapuzugun

El Subdirector Nacional Sur de Conadi, Gonzalo Peña Ávila, participó del lanzamiento del Taller de…

4 horas hace

Tres jornadas tendrá el 5° Festival Kawin en La Araucanía para celebrar el Mes de la Música Chilena

Isabel Parra, Vasti Michel, destacadas bandas y solistas regionales y el cierre a cargo de…

4 horas hace